Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
David Vara es un ejemplo de cómo la combinación de visión estratégica, experiencia en gestión y capacidad de adaptación al cambio puede conducir al éxito en un sector tan competitivo como la distribución de seguros. Desde que se unió a la correduría, en 2019, ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y transformación de la empresa, adaptándola a las necesidades de un mercado en constante evolución.
David Vara se sumó al proyecto de Urquía & Bas en 2019. Desde entonces ha jugado un papel clave en la evolución de la correduría, liderando procesos de digitalización, optimizando la gestión y consolidando el equipo. Su trayectoria profesional ha estado marcada por la búsqueda constante de retos y por una visión estratégica que le ha permitido adaptarse a las exigencias de un sector en constante transformación.
“Me incorporé a Urquía & Bas hace seis años, en un momento en que la correduría estaba en plena fase de crecimiento y necesitaba una figura de Gerencia que pudiera estructurar y optimizar la gestión diaria de la oficina. Desde entonces, hemos vivido una evolución constante, con un crecimiento en primas intermediadas, clientes y equipo, lo que ha supuesto un desafío continuo y una gran motivación para seguir mejorando”, explica.
A lo largo de su carrera, ha enfrentado múltiples desafíos en distintos sectores. Uno de los más significativos fue emprender su propio proyecto antes de unirse a Urquía & Bas, una experiencia que le permitió desarrollar una visión global del negocio, desde la gestión operativa hasta la estrategia comercial. “La clave para superar los retos ha sido la capacidad de aprendizaje constante, la adaptabilidad y la visión estratégica”, destaca.
En esta línea, Vara valora la formación continua como una herramienta esencial para la evolución profesional. “El sector asegurador, al igual que la economía y la tecnología, está en constante transformación. Nuestra responsabilidad como líderes es mantenernos actualizados y preparados para los cambios”. En este sentido, destaca el impacto del PDD de Adecose en su desarrollo profesional, tanto por los conocimientos adquiridos como por la interacción con otros profesionales del sector.
No oculta que liderar una correduría como Urquía & Bas supone una gran satisfacción y una gran responsabilidad. “Más allá de los números, liderar significa trabajar con personas, guiarlas en su desarrollo, en su bienestar y crear un entorno donde todos puedan aportar su máximo potencial. Eso es lo que realmente me motiva”, afirma.
Su estilo de liderazgo se basa en la cercanía y la participación. “Creo en la importancia de escuchar a cada miembro del equipo, fomentar la comunicación y valorar todas las ideas. El capital humano es nuestro mayor activo y potenciarlo es fundamental para el éxito”. Además, su enfoque analítico y reflexivo le permite evaluar cada decisión de manera estratégica, siempre con el objetivo de la mejora continua.
Entre los cambios e innovaciones que ha implementado en Urquía & Bas destacan la digitalización de procesos, el desarrollo de un CRM específico para la correduría, la implementación de un portal del empleado para mejorar la comunicación interna y la incorporación de herramientas de control de gestión que permiten una mejor planificación y análisis del negocio.
El sector asegurador se enfrenta a importantes desafíos en los próximos años. Según Vara, la especialización de productos aseguradores y el conocimiento técnico serán fundamentales para responder a la complejidad del mercado. “La llegada de nuevos riesgos nos exige tener mayor formación y experiencia”.
Asimismo, la digitalización y automatización de procesos será clave para optimizar la gestión y mejorar la experiencia del cliente. “Es necesario optimizar aquellos procesos donde no aportamos un valor directo al cliente para dedicar nuestro tiempo a lo que realmente es importante: la atención y el asesoramiento”. En este contexto, las alianzas entre corredurías se presentan, a su juicio, como una tendencia clave para ganar competitividad en un mercado cada vez más consolidado.
En cuanto a la innovación en productos aseguradores, Vara considera que aún queda un amplio recorrido. “Hay oportunidades en áreas como la personalización de coberturas, la digitalización de siniestros y la mejora en la experiencia de contratación de pólizas”. Las aseguradoras están cada vez más involucradas en este proceso, facilitando la integración tecnológica y promoviendo modelos más flexibles adaptados a las nuevas necesidades.
El Seguro ha experimentado un cambio en su percepción entre los jóvenes profesionales. “Hasta hace poco, tenía una imagen tradicional y poco atractiva. Sin embargo, la digitalización, la profesionalización del sector, las posibilidades de crecimiento y la estabilidad económica han captado su atención “, afirma Vara.
Los jóvenes pueden aportar una mentalidad innovadora, nuevas habilidades tecnológicas y una visión más fresca de la relación con los clientes. “Su papel será clave en la transformación del sector”, subraya. En Urquía & Bas, buscan profesionales que compartan valores como el compromiso, la profesionalidad, la curiosidad y el trabajo en equipo.
Cara a los próximos años, uno de los principales retos de Urquía & Bas será consolidar una estructura organizativa sólida, que garantice la eficiencia y la calidad del servicio. Además, se continuará invirtiendo en formación y desarrollo del equipo, así como en herramientas tecnológicas, destacando la implementación de Power BI en 2025 para mejorar la toma de decisiones basada en datos.
“El desarrollo de las personas es una de mis principales motivaciones. A medida que evolucionamos, surgen nuevas oportunidades de liderazgo dentro de la empresa. Potenciar a las personas y ayudarlas a asumir nuevos retos es uno de mis principales objetivos y satisfacciones”, concluye David Vara.