Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

REPORTAJES

Actualidad Aseguradora nº02 - Febrero 2025


Fernando Acevedo

Socio de Transcendent


Después de 28 años en una gran consultora, como Accenture, liderando proyectos de transformación, Fernando Acevedo decidió emprender un “cambio vital” que le llevó a aplicar la experiencia adquirida para conseguir que las empresas busquen un impacto más positivo para todos. “Ese es justo el propósito de Transcendent: ayudar a las empresas en su transformación para realizar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta", explica.

Transcendent es una consultora especializada en Sostenibilidad. “Tenemos un conocimiento profundo en las estrategias, la regulación, los retos sociales, aspectos medioambientales, etc. Cuidamos al máximo el rigor y la calidad de nuestros productos y servicios y nos empeñamos en estar siempre un paso por delante para anticiparnos a la demanda de los clientes, explica Acevedo. 

Además “somos una empresa B Corp, que es un certificado que obtienen las mejores empresas para el planeta”. Esto conlleva una gestión especial de los equipos y de los clientes, cuidando especialmente la flexibilidad, transparencia y cercanía con las personas. 

Transcendent surge por un grupo de directivos comprometidos con un claro objetivo: lograr que las empresas generen un impacto más positivo. “Muchos profesionales se acercan por nuestro modelo de hacer consultoría, lo que nos ha permitido crecer de manera muy importante en los últimos dos años y ver un futuro lleno de oportunidades”, apunta.

Ofrecen servicios “muy alineados” con la demanda de sus clientes para ayudarles a cumplir con la regulación como Doble Materialidad, gap CSRD, medición de huella de carbono y descarbonización, etc.  “Afrontamos estos proyectos de una manera que va más allá de reportar y que sirva para gestionar la empresa considerando la sostenibilidad como un elemento estratégico”, indica.

En particular, “hay un área que es la medición del impacto que las empresas generan en la sociedad donde creo que somos especialmente diferenciales. Hemos ejecutado más de 20 proyectos de medición de impacto en los últimos 2 años y hemos paquetizado nuestro conocimiento para facilitar su reutilización en los clientes”. 

"Tenemos un NPS de 83,3 puntos, un 60% por encima de la media del sector y tenemos un employee NPS de 81,1, más de 55 puntos por encima de la media. Todos nuestros empleados están personalmente comprometidos con la sostenibilidad y el impacto y esto se traslada en el día a día de los proyectos que hacemos", valora.

Competitividad

Hoy día, resulta difícil pensar que una empresa, para que pueda ser competitiva, no integre la Sostenibilidad en el negocio o que la aborde como algo secundario. Y es que la Sostenibilidad empresarial está inmersa en un proceso de maduración que va a consolidarse a lo largo del año.  

Por el momento, la regulación va a permitir la comparativa del rendimiento de las empresas respecto a la Sostenibilidad, "desencadenando una competitividad sana para salir bien". Además, los inversores cada vez más eligen a aquellas que gestionan la Sostenibilidad de manera sólida. Y los clientes, aunque sigan teniendo el precio y la calidad como factores decisivos de compra, también se vinculan emocionalmente con las empresas que van más allá en sostenibilidad. "Las compañías entienden cada vez mejor el valor que pueden obtener a partir de una gestión profesional de la Sostenibilidad, ya sea desde el punto de vista de procesos, de su cadena de valor, de los riesgos y oportunidades derivados de su doble materialidad o de ser conscientes del impacto neto que genera su actividad”, resume. 
 


CLAVES

Retos

"Adaptarse a la regulación sin duda supone un reto. Comunicar desde la autenticidad, con honestidad y transparencia también lo es, de ahí la necesidad de llevar a cabo una medición del impacto que genera la compañía, no tanto en cuanto al número de cosas que hace sino en cuanto al impacto real que esas cosas tienen en las personas y en el planeta. Un último reto es implantar la Sostenibilidad de manera integrada con el negocio, lo que implica un cambio desde el punto de vista cultural, de procesos y del catálogo de productos y servicios".

Oportunidad

"Desde el punto de vista social, las aseguradoras están continuamente innovando para abordar los nuevos retos sociales.  Este contexto genera una gran oportunidad de negocio para aquellas compañías que integren la Sostenibilidad y el negocio. Pero también es preciso cerrar la brecha de lo que el sector hace y lo que los clientes perciben".

Reputación

"Los estudios confirman que los aspectos de Sostenibilidad suponen un 50% de los criterios de reputación de las empresas. Por lo tanto, el compromiso social, el comportamiento ético y la contribución a la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático son factores muy importantes para los clientes y consumidores".  

IMPACTO REAL

"El 92% de los clientes destaca que nuestros proyectos les ha permitido obtener resultados en el corto plazo y han generado un impacto global en la compañía".


 

Noticias relacionadas

Yolanda García Directora Operaciones de onRed   “Nuestro valor reside en un elevado compromiso con la calidad y  nuestra red”   A.A.- ¿Cuál ha sido vuestro principal desafí [...]

Mensajería y Paquetería Un sector en plena transformación por la demanda del ecommerce Las empresas de mensajería y paquetería son fundamentales para el funcionamiento de una amplia gama de sectores, con el co [...]