Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

Del desconocimiento a la consolidación

En su jornada, el mercado londinense de Lloyd’s dejó patente su más que positiva evolución en nuestro país. Como se recordó, ha pasado en las últimas décadas de ser un ente un tanto desconocido y que levantaba reticencias entre los corredores a ser un generador de respuestas a sus necesidades. Es decir, un aportador de soluciones aseguradoras que, en muchos casos, las compañías tradicionales no son capaces de dar. 

 

JORNADA LLOYD´S

 

La convocatoria sirvió también para poner de relieve la importancia del corredor como puente esencial entre los clientes y las soluciones aseguradoras y el papel crucial de las agencias de suscripción en el fomento de la innovación.

José Núñez, Country Manager España y Portugal de Lloyd’s Europe abrió y moderó la jornada, que consistió en un debate sobre la consolidación de Lloyd’s en el mercado español. Participaron: Martin King, Class Underwriter de Aegis Managing Agency Ltd; Elena Alhambra, directora de Suscripción Internacional RC sanitaria y Life Sciences de Beazley; David Battman, Managing Director and Head of International de BMS Group; y Virginio Mercurio, director general de Dual Ibérica y Global Healthcare.

Battman explicó las dificultades iniciales de introducir un mercado asegurador como Lloyd’s en España, hace 20 años, con una situación totalmente distinta a la de hoy. “Existía un desconocimiento brutal en España y a veces algunas de las corredurías escondían su timidez y desconocimiento por Lloyd’s”. En aquel entonces, “nos dedicamos a tratar de explicar a mediadores y aseguradoras cómo funciona Lloyd’s y ahora hay un cambio importante y, hasta cierto punto, se puede agradecer a estos corredores, y al mercado en general, que hay mucha más aceptación de Lloyd’s”. 

El responsable de BMS señaló también que “nosotros como compañía colocamos el 61% de las primas intermediadas en Lloyd’s. Lo hacemos, básicamente, porque dan soluciones. Con este mercado, lo bueno es que las necesidades cambian, existe la posibilidad de tener gente cara a cara, la posibilidad de atender al cliente con un suscriptor que escucha”.

 

Unos difíciles inicios

Elena Alhambra destacó la importancia de las relaciones duraderas con Lloyd’s. Explicó los inicios de su colaboración con el mercado londinense, donde “existía una cultura diferente a la nuestra, que teníamos que entender y aceptar”. Señaló que cuando llegó a España como representante de Lloyd’s y Beazley, la gente se ilusionaba, pero a la vez tenía reticencias por entender que todo se hacía desde Inglaterra. Así mismo, reivindicó que se defina correctamente la situación normativa de las agencias de suscripción en España.

Martin King señaló que, en general, se piensa que Lloyd’s solo busca suscribir riesgos grandes, “pero, de hecho, queremos los riesgos pequeños, porque son más rentables”. Respecto al conocimiento de Lloyd’s, indicó que “estamos muy abiertos, pero no se vende bien, necesitamos explicar aún cómo funciona Lloyd’s; por eso me dedico mucho tiempo a viajar por el mundo para explicarlo”.

Virginio Mercurio destacó que, a pesar de que el mercado asegurador español es aún menos maduro que el del resto de países europeos, se ha producido un importante crecimiento del número de agencias de suscripción en España: “Ahora mismo hay casi 80 agencias de suscrición y hace unos años había menos de 20”. Subrayó que los brókeres están empezando a valorarlo, algo que puede deberse a que “las agencias han cumplido un papel importantísimo en sustituir las carencias de las aseguradoras”. 

Respecto a la Inteligencia Artificial, Mercurio señaló la importancia de su aplicación también en las agencias de suscripción: “tenemos que adaptar los modelos de análisis, predictivos, tenemos que utilizar la IA para entender en qué segmentos tenemos que utilizar ciertas campañas. Es cierto que nos cuesta un poco más, porque sigue siendo un negocio de personas, pero tenemos que incorporarlo sin distorsionar mucho lo que es nuestra tradición”.

 

 

Noticias relacionadas

Los 5 pilares clave para la transformación a Cloud La transformación al Cloud se ha convertido en un imperativo estratégico para las seguradoras que buscan agilidad y eficiencia en un mercado cada vez más cambiante y di [...]

Gestión y atención mejoradas El propósito de Kyndryl en su jornada era demostrar cómo la observabilidad inteligente (definida por Miguel Tablado, CTO Datas & IA, como “la capacidad de detectar, analizar y reso [...]