Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

Los 5 pilares clave para la transformación a Cloud

La transformación al Cloud se ha convertido en un imperativo estratégico para las seguradoras que buscan agilidad y eficiencia en un mercado cada vez más cambiante y dinámico. Las siguientes tendencias están definiendo este cambio.

Veamos los cinco pilares clave que impulsan el éxito en la adopción del Cloud.

1.

Mentalidad Cloud: orquestando resultados a escala

La primera idea crucial es la adopción de una mentalidad Cloud: pasar de construir un sistema a consumir una plataforma. Esto implica un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones conciben y utilizan la tecnología. No se trata simplemente de trasladar la infraestructura existente a un entorno virtualizado, sino de aprovechar las capacidades a escala para orquestar los resultados para el negocio. Y en este sentido, es importante no solo aprovechar la tecnología de los proveedores, si no también la innovación que brindan los partners de esos proveedores tecnológicos. 

Una mentalidad Cloud implica comprender y explotar los beneficios inherentes a la nube, como la elasticidad, la escalabilidad y la flexibilidad. Esto permite a las empresas aseguradoras adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado, optimizar los costos y acelerar la innovación.

2.

Centrarse en los resultados: impacto y ritmo para generar valor

El segundo pilar clave es un enfoque en los resultados. La transformación al Cloud no debe ser un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar objetivos comerciales concretos. Los resultados comerciales se consiguen definiendo el impacto de estos y el ritmo al que queremos conseguirlos.

Esto implica identificar claramente los indicadores clave de rendimiento (KPIs) que se verán impactados positivamente por la adopción del Cloud, como el tiempo de lanzamiento de nuevos productos o la optimización de costes. Es esencial establecer un plan con hitos medibles y un cronograma realista para garantizar que la transformación genere valor de manera oportuna. La clave es alinear la estrategia de Cloud con los objetivos comerciales de la aseguradora, así como medir el progreso de manera continua.

3.

Aumentar el ritmo, la previsibilidad y la agilidad: adaptación continua al negocio

La tercera clave se centra en aumentar el ritmo, la previsibilidad y la agilidad. En un entorno empresarial en constante evolución, las prioridades del negocio exigen un ritmo más rápido. La transformación al Cloud permite a las organizaciones responder con mayor rapidez a las oportunidades y desafíos del mercado, como por ejemplo la entrada en vigor de una nueva ley que obligue a contratar productos de seguros específicos. 

Otro ejemplo es la irrupción del Covid, cuando los hábitos de conducción cambiaron. Aquellas compañías que estaban acostumbradas a adaptarse a los caminos de manera rápida y frecuente pudieron aprovechar la oportunidad para lanzar productos innovadores, basados en el uso. En cambio, para otras compañías la tecnología fue una limitación. 

4.

Gobernar el diseño: adoptar una plataforma, no construir un sistema

El cuarto pilar fundamental tiene que ver con la metodología y consiste en gobernar el diseño. En lugar de construir sistemas complejos y personalizados desde cero, las organizaciones deben adoptar una plataforma, consumir una tecnología. Esto implica seleccionar una solución de Cloud que se adapte a sus necesidades específicas y aprovechar las capacidades y servicios predefinidos que ofrece. 

Es aconsejable hacer un prototipo funcional, o MVP (Minimum Viable Product), que involucre a todas las áreas de negocio que están involucradas. Durante este proceso, es importante ir adoptando las funcionalidades de forma iterativa, y contar con el gobierno adecuado y la esponsorización del equipo ejecutivo para cada uno de los requerimientos. 

5.

Innovación continua: construyendo una base sólida para el futuro

El quinto pilar clave es la innovación continua. La transformación al Cloud no es un proyecto aislado con una meta concreta, sino un cambio de paradigma que implica un proceso continuo de innovación. Se trata de empezar poco a poco y construir una base que permita innovar de forma rápida y continua. 

 


Estas cinco claves ofrecen una hoja de ruta para las empresas aseguradoras que buscan transformar sus operaciones mediante la adopción del Cloud. 

Al adoptar una mentalidad Cloud, centrarse en los resultados, aumentar el ritmo, gobernar el diseño y fomentar la innovación continua, las organizaciones pueden obtener una ventaja competitiva significativa y prosperar en la era digital.


 

Noticias relacionadas

Herramientas para el desarrollo empresarial Solunion analizó el entorno económico y las tendencias de morosidad empresarial en el marco de la Semana del Seguro. En un entorno económico moderadamente optimista, pero a la vez co [...]

La IA redefine el futuro de las corredurías  La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado ya a transformar a la Mediación, aunque, como su adopción, el grado de cambio varía según el tamaño y especial [...]