Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo. Sus raíces se remontan a la primera mitad del siglo XIX, hace más de 180 años en Países Bajos. En España, lleva más de 40 años creciendo como aseguradora experta en seguro de Salud y Vida.
Según la entidad, “durante todos estos años, el canal mediadores ha sido un elemento imprescindible y clave para ser la aseguradora sólida y que Aegon es hoy en el mercado español”. En su filosofía como compañía, tiene como objetivo “ofrecer un servicio cercano, exclusivo y personalizado para corredores y clientes, con nuevas y mejores herramientas digitales y con una atención adaptada a cada uno de ellos”.
En este sentido, Aegon continúa avanzando en su plan estratégico de la mediación para seguir creciendo y reforzando su actual posición como líder en servicio para los ramos de Salud y Vida. Para ello, a través de foros como la Semana del Seguro, sigue brindando un espacio de diálogo con los corredores, y poniendo a su disposición una propuesta competitiva y soluciones personalizadas, así como el apoyo comercial que necesiten.
Un año más, Aegon ha querido dar al mediador un punto de encuentro excepcional con ellos, hablando sobre algunas de las iniciativas puestas en marcha y otras que están en camino para este 2025, así como de las novedades en los productos de Salud y Vida, cada vez más personalizados y adaptados a las necesidades de los clientes y el contexto económico actual. La entidad ve en estas jornadas “una muy buena oportunidad para poder hablar de primera mano con los corredores y colaboradores colegas del sector”.
El futuro para la aseguradora pasa por “continuar avanzando con un plan que arrancó en 2022 con una solvente propuesta de valor para el cliente y para el corredor, con el que seguir avanzando en nuestra ambición de dar el mejor servicio y soporte operativo al mediador, y ofrecer unos competitivos planes de incentivos y una mejora continua de nuestros procesos y herramientas”.
Aictuari es una empresa tecnológica formada por un equipo de catedráticos y profesores de IA de la Universidad Complutense de Madrid y desarrolladores de software especializados en plataformas aseguradoras. El proyecto nace en 2019 con la misión de proporcionar a las entidades aseguradoras los últimos descubrimientos académicos en inteligencia artificial orientados a mejorar dramáticamente sus resultados.
Aictuari ofrece una plataforma que se puede conectar a motores de tarificación o de renovación y predecir los siniestros futuros de una póliza o de un conjunto de pólizas de autos. Además, permite exportar esos resultados para que los actuarios los puedan incorporar a los modelos GLM tradicionales y dispone de un entorno gráfico donde se pueden proyectar las decisiones y predecir los resultados económicos de las mismas en los siguiente doce meses. Por último, permite reentrenar los modelos de IA con los datos propios de la aseguradora para optimizar la tasa de acierto al máximo.
Entre los objetivos de su presencia en la Semana del Seguro, quiso presentar su plataforma y conectar con aseguradoras que deseen mejorar el resultado de su negocio de Autos. La empresa busca posicionarse como un referente en soluciones de IA enfocados a procesos clave del sector asegurador y convertirse en un elemento insustituible para sus áreas técnicas y actuariales.
En la Semana contaron con la presencia de perfiles claves del equipo fundador: catedráticos, profesores y responsables de negocio de Aictuari, que presentaron la plataforma a los asistentes. Así mismo, concertaron “Pruebas de Concepto” (POCs), sin coste, con las aseguradoras interesadas para que pudieran experimentar con datos de anualidades pasadas la mejora de sus resultados futuros con IA.
Aictuari cuenta actualmente con 4 kpi’s obtenidos por IA predictiva: CRI (predice los siniestros futuros de RC de una póliza o conjunto de pólizas); PUI (predice si el resultado técnico de una póliza va a ser positivo); POD (se centra en la predicción de daños personales); y MOD (predice los futuros siniestros con daños materiales).
De cara al futuro, trabajan en el desarrollo de nuevos KPIs y en la generación de datos sintéticos antes de saltar a nuevos ramos de seguros. Comercialmente, la empresa se encuentra ya desarrollando pruebas de concepto con aseguradoras y pretende seguir expandiendo su base de clientes en España durante 2025.
Akur8 es una empresa multinacional con oficinas en París, Nueva York, Atlanta, Montreal, Londres, Milán, Colonia y Tokio. Cuenta con una innovadora plataforma de tarificación de seguros y provisiones técnicas de última generación, combinando tecnología punta con excelencia actuarial para impulsar el valor empresarial, aportando velocidad, rendimiento, transparencia y fiabilidad a aseguradoras sin importar su tamaño.
Su objetivo en la Semana del Seguro era “compartir nuestro conocimiento en tarificación y provisiones técnicas, fortaleciendo el vínculo con la comunidad actuarial. Buscamos demostrar cómo nuestra plataforma mejora el proceso de tarificación y moderniza el análisis de provisiones técnicas, con mayor eficiencia y fiabilidad, incrementando la rentabilidad y brindando herramientas innovadoras para afrontar retos con precisión, velocidad y transparencia”.
En el evento presentaron cómo su software permite facilitar los distintos procesos actuariales. Además, proporcionaron material especializado para profundizar en el conocimiento del sector y actividades interactivas para fomentar el intercambio de ideas. Mantuvieron conversaciones con actuarios y profesionales, “entendiendo sus desafíos y mostrando cómo Akur8 puede potenciar su trabajo con mayor precisión y eficiencia”.
Su objetivo a corto plazo es continuar creciendo en Europa, enfocándose en las aseguradoras generales, especializadas o mutuas, especialmente en España, donde ya trabajan con empresas como Axa, Mapfre, Santalucía, Mutua Madrileña, A.M.A, o MGS. Al mismo tiempo, buscan consolidar su presencia en Estados Unidos, Canadá y América Latina como parte de su plan de expansión global.
“Marcamos el rumbo en la evolución de nuestra plataforma actuarial, asegurando que cada innovación fortalezca a los equipos de tarificación y provisiones técnicas. Nuestro compromiso es ofrecer una herramienta potente, colaborativa y fácil de usar, optimizando todo el proceso de principio a fin”, explican en Akur8.
Aura Seguros es una compañía de seguros fundada hace más de 75 años que cuenta con más de medio millón de asegurados. “Nuestro tamaño y estructura nos permite ser una aseguradora cercana a nuestros clientes y mediadores, muy flexible en la definición y diseño de nuestros productos y con una clara especialización en seguros personales”, señalan desde la entidad.
Aura Seguros quiere “estar presente desde los momentos más significativos hasta los cotidianos, acompañando a nuestros asegurados y colaboradores en cada paso, garantizando su tranquilidad, su bienestar y el de sus familias y la conservación de su recuerdo”.
Su presencia en la Semana del Seguro pretendía afianzar su cercanía a los mediadores y profesionales del sector. “Este evento es el mejor escenario en el que mostrar nuestros productos y nuestro potencial en el mercado. Y, en esta ocasión, fue doblemente interesante para nosotros, ya que presentamos nuestro nuevo seguro de salud, ‘Aura Seguros Salud’, con el objetivo de que todos los mediadores pudieran conocer con todo detalle este nuevo e innovador producto que reafirma nuestro nuevo eje estratégico y nuestra clara intención de ser una compañía referente en seguros personales”, indican.
En la Semana del Seguro pusieron a disposición de todos sus mediadores y colaboradores un lugar de encuentro y promovieron momentos en los que pudieron compartir inquietudes, proyectos, y productos y, en general, transmitir la máxima información sobre la compañía y retos de futuro.
El principal objetivo a corto plazo de la aseguradora es, “como no puede ser de otra manera, dar a conocer ‘Aura Seguros Salud’ y trabajar conjuntamente con todos nuestros mediadores en el lanzamiento de este producto, que es estratégico para la compañía y que va a liderar nuestro crecimiento en los próximos años”, concluyen desde la entidad.
Avos Tech es una de las cinco líneas de negocio del Grupo Prosegur, junto a Security, Cash, Alarms y Cipher. Es una empresa especializada en outsourcing de procesos y tecnología. Está presente tanto en España como en Latinoamérica y sus principales clientes son bancos y aseguradoras, además de utilities y servicers.
Avos Tech ha participado por segundo año en la Semana del Seguro. Su objetivo ha sido “favorecer la cercanía con el sector a través de un punto de encuentro que nos ha permitido conocer sus necesidades y poder mostrar nuestras novedades en el ámbito de los seguros”.
Para ello, mostraron con detalle a los visitantes la nueva versión 15.0.0 de SISnet 360: la incorporación de la solución SISnet Reaseguro en su core asegurador SISnet 360, mejoras en el rendimiento de la plataforma y nueva capa país Colombia, entre otras novedades.
También presentaron SISnet Boost, un asistente virtual a través de IA generativa que facilita la generación automática de nuevos elementos de configuración de negocio dentro de SISnet 360; su servicio Avos Tech Insurance Suite, que ayuda a las aseguradoras a digitalizar su negocio desde un enfoque integral; o el coordinador virtual de Avos Tech, la integración de IA en áreas como la atención al cliente y el desarrollo de negocio a través de canales digitales.
Entre los próximos objetivos a corto plazo de Avos Tech se encuentra “ofrecer propuestas de valor completas, en las que podamos crear un traje a medida de cada cliente con elementos propios y, llegado el caso, el soporte de una completa red de Partners”. También “apostamos por el modelo BPaaS, que nos permite combinar servicios de BPO y tecnología, materializado en el lanzamiento reciente de nuestro servicio AVOS Tech Insurance Suite para el segmento asegurador”.
Del mismo modo, “queremos seguir siendo referentes en el ámbito tecnológico, a través de la aplicación de inteligencia artificial en desarrollos propios con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos de negocio. El coordinador virtual a través de IA y SISnet Boost son dos ejemplos que pudimos mostrar en la Semana del Seguro”.
Axa es uno de los grandes grupos aseguradores de España, con un volumen de negocio total de más de 3.700 millones de euros en 2024, más de 3,5 millones de clientes y más de 5 millones de contratos. La compañía, multirramo y omnicanal, dispone de más de 7.000 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional.
La ambición de Axa es “convertirse en la compañía preferida del sector para sus grupos de interés, incluyendo a clientes, empleados, accionistas, distribuidores, proveedores y la sociedad en general”. Para alcanzar este objetivo ha fijado un propósito claro “trabajar por el desarrollo de la sociedad protegiendo lo que importa”
Para la entidad, “la Semana del Seguro es una cita ineludible del sector asegurador. Nuestro propósito es siempre compartir las tendencias actuales y mostrar nuestra oferta de valor diferenciadora para la mediación profesional. En esta edición hemos vuelto a poner el foco en todo lo que implica la protección de la salud, con visión de futuro y con una especial atención al cuidado de la salud mental. Hemos querido crear un espacio de diálogo entre la compañía, los agentes y los corredores donde poner en común, en un entorno colaborativo, el presente y futuro de este ramo estratégico para Axa”, señalan en la entidad.
La compañía quiere poner en valor sus próximos objetivos, donde “Axa va a continuar apostando por la protección de particulares y empresas con acciones de fidelización y multiequipamiento. Salud, Vida, Empresas Auto y Hogar, volverán a ser los protagonistas, cobrando especialmente importancia la agilidad, el servicio y la adaptación de los productos a las necesidades de clientes y mediadores como primera premisa. Respecto a la red, mantendrá su apuesta omnicanal, desarrollando la especialización, mejorando la oferta de valor y con un fuerte enfoque en la transformación de nuestro modelo de distribución”, concluyen.
BCNDATA es una empresa de servicios administrativos, jurídicos y de atención telefónica para la externalización de procesos de siniestros y prestaciones en el sector asegurador. Contribuye a mejorar la eficiencia de las entidades aseguradoras en los procesos de gestión de siniestros y prestación de servicios a los asegurados.
Según señalan desde la entidad, “somos un proveedor de referencia con un amplio catálogo de servicios, una extensa cartera de clientes y un volumen de actividad delegada que supera los 500.000 asuntos anuales”.
Su principal objetivo en la Semana del Seguro fue “aprovechar el evento para encontrarnos con nuestros clientes, tanto activos como potenciales, en un espacio sectorial propicio para comentar con ellos servicios, identificar oportunidades, y trasladarles las novedades tecnológicas que nuestra empresa está desarrollando para optimizar la prestación de nuestros servicios”.
Para ello, prepararon un totem informativo, como punto de encuentro, en el que figuraba un código QR que los asistentes pudieron capturar con sus teléfonos móviles, y que los llevaba a la web en la que explican las novedades tecnológicas de sus servicios de apoyo a la tramitación de siniestros. Estuvieron presentes en este punto para conversar y explicar estas novedades a sus clientes y futuros clientes.
Entre los objetivos a corto plazo, BCNDATA “continuará trabajando en innovación tecnológica, aplicando la IA a distintos procesos que optimicen las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes activos y potenciales”.
C Consulting S.p.A (https://www.cconsulting.it/es/) es una InsurTech, dedicada al 100% al desarrollo de XLayers, su suite de software de gestión integral del reaseguro. Es filial de Engineering Group (https://www.eng.it/en), líder de la transformación digital, con cerca de 14.000 empleados, más de 80 oficinas y más de 70 empresas en 21 países de Europa, Estados Unidos y Sudamérica.
Con más de 65 clientes europeos y una cuota de mercado del 70% en Italia, C Consulting fue votada como una de las 10 mejores insurTech europeas por TI Insurance CIO Outlook 2019 y recibió́ el premio Acord Leadership Award en 2020.
Participaron en la Semana del Seguro para dar a conocer su solución, XLayers, software de gestión integral de los procesos de reaseguro. Esta solución cuenta con erradicación de los procesos manuales y sus pérdidas consecuenciales / Reinsurance Leakages; digitalización integral de los procesos y cálculos de reaseguro; gestión documental; gestión de tareas; automatización de las reglas contractuales / Obligatorios y Facultativos; cuentas técnicas y contables; neto de reaseguro; reporting / liquidaciones a Reaseguradores; generación de datos con el máximo nivel de calidad y granumelotría; y requisitos de Solvencia 2 / QRTs, comunicación / Ruschlikon …).
En la Semana pudieron explicar las funcionalidades de XLayers, solución lista para su uso inmediato en gestión integral, cualquiera que sea la estructura de reaseguro de su usuario, aseguradora o cautiva y que cumple con los requisitos de un software moderno y orientado al futuro en modo SaaS (versión On Premise disponible).
Según señalan desde C Consulting, “nuestro objetivo persigue desarrollar la consciencia de las aseguradoras españolas de lo imprescindible que es hacer infalible y digitalizar este conjunto de procesos de gestión del reaseguro, contando con el apoyo de las autoridades regulatorias en esta toma de consciencia”.
Cambridge Mobile Telematics (CMT) es un proveedor mundial de soluciones de seguros conectados. Utilizan inteligencia artificial y sensores de smartphones para analizar datos de movilidad, proporcionando a las aseguradoras información procesable. Su tecnología ayuda a mejorar la seguridad vial, reducir los costes de siniestros y aumentar la fidelización de los clientes.
Actualmente, respaldan más de 110 programas en 25 países, ayudando a sus socios a desarrollar ofertas de seguros conectados, optimizar la evaluación del riesgo, detectar accidentes en tiempo real, agilizar la gestión de siniestros y reducir el fraude.
En la Semana del Seguro consiguieron el objetivo de fortalecer sus alianzas con aseguradoras del mercado español. Querían demostrar el impacto del seguro conectado en la reducción del riesgo y los costes, así como explorar nuevas oportunidades de innovación. También mostraron cómo los seguros basados en datos pueden mejorar la retención de clientes y la rentabilidad.
En su estand ofrecieron a sus visitantes experimentar de primera mano las soluciones de seguros conectados. Presentaron sus capacidades en evaluación de riesgo del conductor en tiempo real, detección de accidentes y modelos de precios personalizados. El equipo de CMT estuvo disponible para reuniones individuales, compartiendo ejemplos prácticos de cómo otras aseguradoras europeas han utilizado sus soluciones para abordar desafíos operativos clave. Explicaron, así mismo, cómo el seguro conectado puede ayudar a mejorar la adquisición y retención de clientes, la gestión del FNOL y la eficiencia en los costes de siniestros.
Según destacan en CMT, el seguro conectado está en plena expansión y ya cubre todos los mercados de Europa Occidental. Las aseguradoras están implementando diversos modelos adaptados a distintos segmentos. La Semana del Seguro “ha sido una oportunidad única para aprender de los casos de éxito en este ámbito. Queremos ayudar a entender cómo estas estrategias pueden aplicarse al negocio asegurador”.
Camerfirma (Grupo InfoCert) es un Prestador de Servicios de Confianza Cualificado especializado en la digitalización del sector asegurador. A través de soluciones que combinan tecnología y seguridad jurídica, ayudan a las aseguradoras a optimizar sus procesos internos y externos, asegurando cumplimiento normativo y eficiencia operativa. Su oferta incluye identidad digital, firma electrónica y comunicaciones certificadas, garantizando que cada interacción digital sea segura y legalmente válida.
Su principal objetivo en la Semana del Seguro fue acercar a las aseguradoras herramientas que las permitan avanzar en su digitalización, garantizando seguridad y cumplimiento con normativas clave como eIDAS2 y NIS2. “En un sector donde la confianza es esencial, queremos demostrar cómo la identidad digital, la firma electrónica y las comunicaciones certificadas pueden acelerar los procesos de contratación, reducir riesgos legales y mejorar la experiencia del cliente. También buscamos generar sinergias con empresas del sector interesadas en integrar soluciones de confianza digital en sus flujos operativos”, señalan desde la entidad.
Los visitantes de su estand pudieron conocer y probar sus soluciones adaptadas al sector asegurador, como Identidad Digital y Onboarding Seguro, optimizados para garantizar la identificación fiable de clientes y mediadores; Firma Electrónica Cualificada SELFQ, que permite firmar documentos con validez legal sin necesidad de intervención manual; o Comunicaciones certificadas, como emails y SMS con trazabilidad y validez jurídica. Así mismo, ofrecieron un asesoramiento personalizado y realizaron demostraciones en vivo, para adaptar sus soluciones a las necesidades específicas de cada aseguradora.
Entre los próximos objetivos, señalan “seguir innovando en identidad digital y firma electrónica para ayudar al sector asegurador a cumplir con las nuevas normativas. Apostamos por el monedero de identidad digital (EUDI Wallet) y la adaptación a NIS2, reforzando la ciberseguridad y la confianza en entornos digitales. Nos comprometemos a acompañar a las aseguradoras en su inevitable transformación digital, proporcionándoles las herramientas y el asesoramiento necesarios para operar con seguridad y confianza digital”.