Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

Bdear el proceso: conectando cada fase del seguro de Autos

Bdeo celebró una doble jornada dividida en dos sesiones. En la primera de ellas, organizada junto a Caser, analizó el impacto positivo de la tecnología tanto en la suscripción como la gestión de los siniestros de Autos. 

 

JORNADA BDEO

 

“En estos años, una de las revoluciones más importantes es que el sector sabe lo que quiere, lo tiene claro y ya no habla de evolución, sino de valor. Nos ha permitido dar una vuelta a los productos que queremos desarrollar”, afirmó Pablo Martinez, Head of Sales Iberia de Bdeo, en la presentación.

Paco Picón, director de prestaciones de Seguros Generales de Caser, Grupo Helvetia, destacó la importancia de unificar digitalmente los procesos de suscripción y prestaciones. “En Caser estamos trabajando en lo que llamamos el ‘camino de la siniestralidad’. En particular, con este proyecto queremos conjuntar la verificación inicial del riesgo con la siniestralidad. De este modo, nos garantizamos que tenemos un documento histórico, grafico, de cómo fue ese vehículo en el origen de la contratación y cómo está en el momento del siniestro”. Señaló que eso es importante para reducir el fraude, ya que el cliente lo sabe desde la contratación.

Picón destacó el trabajo conjunto con Bdeo porque ésta “ha venido con sus soluciones a traer posibilidades de hacer las cosas diferentes, más sencillas, simples y eficientes y ha sido fácil congeniar desde el primer momento”. 

Además, destacó que “hubo un elemento también que no quiero dejar de mencionar, como es el acuerdo entre Bdeo y Apcas; la sintonía que tiene con la asociación de peritos, es muy relevante para nosotros”.

Picón remarco también la importancia de “Bdear todo lo posible”, es decir, maximizar el uso de tecnología de Bdeo para optimizar cada fase del proceso desde la suscripción hasta la gestión del siniestro. Además, resaltó la necesidad de contar con un único socio estratégico capaz de abordar el triángulo clave en la gestión de prestaciones: coste, experiencia del cliente y eficiencia operativa.
 


Estar preparados ante picos de siniestralidad

Ruth Puente, COO & Co-founder de Bdeo, habló en el arranque de la sesión sobre el panorama de riesgos, el cual ha cambiado y está cambiando en los últimos años de manera radical, por lo que hay que estar preparados.

“Están apareciendo riesgos que tenemos menos capacidad de percibir, nos falta mucha experiencia. Y, después, hay otro tipo de riesgos que están aumentando en recurrencia y esto nos lleva a que las aseguradoras tienen que aprender a enfrentarse a picos de alta siniestralidad”, comentó Puente en su exposición.

Por su lado, Diego Alvear, PreSales Lead de Bdeo, se centró en explicar cómo su firma ha participado en la gestión de siniestros de la DANA. Señaló que, con su tecnología, en una primera fase contribuyeron a la identificación rápida de los siniestros de automóviles, con capacidades de geolocalizar los vehículos mediante una simple fotografía de cada vehículo siniestrado. En una segunda, pusieron también su solución de video-peritación a disposición de las aseguradoras para agilizar las tramitaciones de siniestros. Esta iniciativa no solo permitió mejorar los tiempos de respuesta, sino que también facilitó el almacenamiento estructurado de la información. Asimismo, subrayó la importancia de establecer un triaje eficiente para priorizar y agilizar la toma de decisiones en situaciones de alta demanda.

José María Castelo, Senior Advisor de Bdeo, destacó que la situación generada por la DANA fue excepcional. En este contexto, afirmó que “entre los que pertenecemos al sector desde hace años es de los momentos en los que me he sentido más orgulloso de la actividad aseguradora”.

Señaló que el Seguro “tiene dos propósitos fundamentales: proteger sueños y restaurar vidas, y en este evento se han dado las dos circunstancias. El hecho de que no se haya hablado de la falta de solvencia del sector es significativo. Todos los afectados sabían que iban a ser indemnizados. Ahora queda la segunda parte, restaurar vidas”. 

Castelo alabó la actuación de todos los actores del Seguro: “el Consorcio ha trabajado muy bien, las compañías han estado detrás, los mediadores han estado excepcionales, no solo por su trabajo, sino por su empatía emocional y los peritos han tenido también un extraordinario papel, así como los talleres, los reparadores, etc.”


 

 

 

Noticias relacionadas

“No podemos dejarlo todo en manos de la Administración” “Actualmente, hay tres temas principales en el sector del Seguro y el Reaseguro: la inteligencia artificial, el envejecimiento de la población y el tratamiento [...]

Una jornada para impulsar la innovación en el sector asegurador La búsqueda de la excelencia técnica es hoy más crucial que nunca en el sector asegurador. La digitalización, la inteligencia artificial (IA) y la a [...]