Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
La búsqueda de la excelencia técnica es hoy más crucial que nunca en el sector asegurador. La digitalización, la inteligencia artificial (IA) y la automatización se han convertido en pilares clave para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de las compañías. Con este contexto, Shift organizó una jornada centrada en explorar cómo las aseguradoras pueden optimizar sus procesos y afrontar los retos del futuro a través de la innovación.
Jesús G. Bonilla, Head of Sales Iberia de Shift, abrió el evento destacando el papel de la tecnología en la transformación del sector. En su intervención, subrayó la importancia de combinar automatización y algoritmos avanzados para mejorar la toma de decisiones y reducir costes, sin perder de vista la experiencia del cliente. Garcia Bonilla presentó a los participantes de la mesa redonda inicial, donde se debatió cómo la IA está ayudando a las aseguradoras a alcanzar la excelencia técnica.
Moderada por Douglas Rudd, Senior Account Executive Iberia en Shift, la mesa redonda contó con la participación de Álvaro Ullate, Customer Success Manager & SME de Shift, y David González Gallardo, Insurance Client Executive de Microsoft.
Ullate destacó que la excelencia técnica no es un destino final, sino un proceso de evolución constante. Explicó cómo la automatización inteligente puede optimizar operaciones como la gestión de siniestros o el pago de indemnizaciones, permitiendo a las aseguradoras mejorar su eficiencia y ofrecer un mejor servicio al cliente.
Por su parte, David González Gallardo abordó el papel de la inteligencia artificial desde la perspectiva de la seguridad y la regulación. Resaltó la importancia de desarrollar una IA responsable y transparente, asegurando que las soluciones tecnológicas cumplan con los requisitos normativos europeos y respeten la privacidad de los datos. Según González, la clave del éxito radica en aplicar IA y automatización con un enfoque estratégico que se alinee con los objetivos de cada aseguradora.
Álvaro Ullate: “La automatización inteligente puede optimizar operaciones, permitiendo a las aseguradoras mejorar su eficiencia y ofrecer un mejor servicio al cliente”
Antonio Carrera, Senior Presales Consultant Iberia de Shift, llevó a los asistentes a un recorrido por la suite de soluciones de Shift, mostrando cómo la inteligencia artificial puede ayudar a mejorar la excelencia técnica en cada etapa del ciclo de vida de una póliza.
Explicó cómo desde la suscripción se pueden detectar patrones de riesgo y evitar que el fraude entre en nuestra compañía. En la gestión de siniestros, la IA permite tomar decisiones más ágiles, identificando aquellos casos que pueden resolverse de manera más eficiente y garantizando que los equipos se centren en los casos más complejos. También destacó cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la experiencia del cliente, agilizando procesos y reduciendo tiempos de espera en momentos clave, como la tramitación de indemnizaciones.
Uno de los ejemplos que compartió mostró cómo la IA ha permitido a las aseguradoras detectar conexiones ocultas entre siniestros aparentemente independientes, evitando fraudes en red que antes pasaban desapercibidos. Además, destacó cómo estas herramientas también ayudan a garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la rentabilidad de las compañías al reducir pérdidas innecesarias.
Antonio Carrera: “La tecnología puede contribuir a mejorar la experiencia del cliente, agilizando procesos y reduciendo tiempos de espera en momentos clave, como la tramitación de indemnizaciones”
La jornada concluyó con una reflexión sobre el futuro del sector y la necesidad de continuar apostando por la digitalización. Los participantes coincidieron en que la IA y la automatización no solo impulsan la eficiencia operativa, sino que también permiten a las aseguradoras ofrecer un servicio más ágil y personalizado.
Las aseguradoras que integren estas tecnologías de manera estratégica estarán mejor posicionadas para afrontar los desafíos del futuro, manteniéndose competitivas en un entorno en constante evolución.