Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
La jornada organizada por Agroseguro sirvió para destacar la excelente colaboración de todo el sector asegurador ante una tragedia como la DANA del pasado mes de octubre. Compañías, mediadores, peritos… todos arrimaron el hombro de una manera excepcional para ayudar a los miles de afectados. Pero también se destacó el papel de Agroseguro, reconocido desde todos los estamentos sectoriales, por su rápida, eficaz e incluso humana gestión de los siniestros.
Sílvia Marques, directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, abrió la jornada de su entidad indicando que, al contrario de lo que ocurre en la mayoría de los foros, en este no hablarían de IA, “sino de compromiso”. Señaló que “la protección que damos desde Agroseguro, cuando todo va bien no se nota, pero cuando hay un cambio de rutina, como lo ocurrido con la DANA de Valencia, sí se nota. Tuvimos que poner en marcha toda nuestra protección en el momento de los siniestros, con un equipo humano por detrás, comprometido, experto, y con un conocimiento técnico riguroso”.
Dos cualificados representantes de Agroseguro, Manuel González Corral, director territorial en Levante, e Ignacio Machetti, presidente, mantuvieron seguidamente una charla centrada en las consecuencias de la DANA. González explicó que en la Territorial de Levante ya percibieron señales de la gran dimensión de este siniestro desde primera hora de la mañana del mismo día. En la extensa charla, destacó, entre otras cosas, la importancia de la comunicación en la gestión de este siniestro; el impecable comportamiento de todas las personas que intervinieron, peritos, personal de la entidad, mediadores, etc., circunstancia que también valoró Ignacio Machetti. González también explicó, como dato que indica la magnitud de esta tragedia, que a lo largo de un año su Territorial gestiona siniestros en 100.000 parcelas, mientras que solo las consecuencias de la DANA afectaron a 50.000 en un día.
Sergio de Andrés, director general de Agroseguro, moderó luego una mesa redonda con la visión de las entidades coaseguradoras sobre “La experiencia del seguro agrario ante un desastre natural”, en la que participaron Ramón Nadal, director técnico de Seguros Generales de Caser; Pedro Antonio Vicente, director de negocio Agro de Mapfre España; Rafael Sarrión, director general de Agropelayo; Pablo González de Castejón, director general de Seguros Generales Rural; y Celestino Recatalá, presidente de Mutua Arrocera de Seguros.
En la mesa quedó patente la magnitud de las consecuencias de la DANA, el papel del mediador de seguros en la orientación a los clientes en desastres como este y la excelente valoración de Agroseguro en la gestión de este siniestro, proveniente de distintos ámbitos, tanto de los afectados, como del resto del sector asegurador. Así mismo, los ponentes coincidieron en el imprescindible papel del seguro agrario, destacando su capacidad de gestionar la recepción de siniestros, la evaluación de daños y pago de indemnizaciones a la mayor velocidad posible, con el objetivo de apoyar a los agricultores y ganaderos valencianos, la mayor parte situados en las zonas más afectadas por la DANA.
Miguel Pérez Cimas, director de ENESA, habló a continuación del papel del seguro agrario y la gestión de las ayudas. Respecto a lo primero, indicó que “el seguro agrario es una política de Estado, es una herramienta fundamental y se vio en la DANA y es el principal antídoto que tiene el sector”. Destacó el importante papel de Agroseguro para este tipo de eventos, hasta el punto de que su intervención fue requerida en el Real Decreto que el Gobierno aprobó para la gestión de la DANA.
Manuel Mascaraque, director del Área de Seguros General de Unespa, habló sobre el valor social del Seguro, “un tema muy relevante para nosotros”. Respecto al papel del sector en la DANA, resaltó que la protección del seguro no queda únicamente en los daños directos, sino que afectó a 155.000 empresas vinculadas a la agricultura y ganadería, a las que de una manera directa o indirecta está protegiendo.
Ignacio Machetti cerró la jornada con un emotivo reconocimiento a todo el personal de la Dirección Territorial de Levante de Agroseguro por su actuación y entrega en la gestión de los siniestros de la DANA. Recibieron un clamoroso aplauso de los asistentes a la jornada.