Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Luis Baena Gómez
Client Manager Munich Re Sucursal en España
El mundo del seguro, al igual que la sociedad a la que sirve, se encuentra en constante evolución. Es un sector impulsado por nuevas demandas, avances tecnológicos y la necesidad de adaptar los productos tradicionales a realidades emergentes. Desde Munich Re siempre estamos inmersos en el desarrollo de nuevas soluciones y hoy me gustaría compartir con ustedes algunas que ya existen, así como dar una pincelada sobre lo que trae el futuro.
En primer lugar, y aunque se denomina como “nuevo” ya nos lleva acompañando muchos años, tenemos el seguro de ciberriesgos. España es el segundo país a nivel global donde más ataques de phishing ocurren, y es el cuarto con mayor fuga de datos. Sin embargo, el mercado del ciberseguro sigue siendo aún modesto, estimado en 170 millones de euros para 2024. La expectativa es que ocurra un importante crecimiento a futuro, especialmente impulsado por soluciones aseguradoras. Soluciones que van más allá de cubrir pérdidas económicas para conjugar prevención, protección y apoyo en la recuperación de la actividad tras un incidente.
El seguro de mascotas es otro producto que está empezando a cobrar especial relevancia. En España hay a día de hoy más de 9 millones de perros. Es este amplio mercado en crecimiento, unido a la nueva ley de Bienestar Animal aprobada el pasado año 2023, lo que explica el boom que está experimentando este tipo de seguros. Existen ya múltiples aseguradoras y nuevos entrantes ofreciendo una amplia gama de coberturas. Además, dada la “juventud” de este tipo de seguro, vemos una constante evolución en la propuesta de valor, apostando por la modularidad de los productos, el foco en la prevención o la personalización del seguro para casos de enfermedades crónicas o animales mayores.
Otro punto relevante es lo relativo a la economía “silver” y en esta ocasión quiero centrarme en los accidentes personales y su impacto en seguro. Hay a día de hoy una creciente gama de soluciones en torno a este tipo de accidente para este grupo de población. Coberturas que protegen, no solo frente a riesgos específicos como caídas o accidentes domésticos, si no que van más allá y comienzan a incluir servicios adicionales como asistencia médica, adaptación del hogar o servicios a domicilio.
Esos productos ya están marcando una evolución clara en el mercado asegurador, pero el futuro presenta retos aún más complejos y emocionantes. Uno de los grandes ámbitos que deberá ser asegurado es la inteligencia artificial. Con el creciente uso de la misma en sectores clave, como la salud y la automoción, es fundamental desarrollar productos que protejan a empresas y usuarios frente a posibles riesgos como fallos en algoritmos, sesgos, o responsabilidad civil.
Desde Munich Re estamos abiertos a explorar nuevas vías de colaboración con aseguradoras y otros actores del ecosistema. La innovación, en su mejor versión, es colaborativa, y creemos firmemente que, trabajando en conjunto, podemos diseñar soluciones que respondan no solo a las demandas actuales del mercado, sino también a las del mañana.