Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Emma Marín
Directora de Comunicación y RSC de GRUPO SANTALUCÍA
Estamos ante un tiempo de evolución constante, con una sociedad cada vez más concienciada y exigente por construir sociedades justas, diversas y respetuosas. Esta preocupación hace que surjan nuevos comportamientos y hábitos que, inevitablemente, también se están trasladando a las empresas.
“Nos preocupamos por mejorar lo que nos rodea y promovemos el negocio responsable, más allá el cumplimiento de la Ley”, explica Emma Marín, directora de Comunicación y RSC-Impacto Social del GRUPO SANTALUCÍA. En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han convertido en una hoja de ruta para muchas empresas, como es el caso de SANTALUCÍA que fue una de las primeras del sector en identificar, en 2018, sus ODS prioritarios e integrarlos en su estrategia de negocio: ODS 3, Salud y bienestar, ODS 5, Igualdad de Género, ODS 10, Reducción de las desigualdades y ODS 13, Acción por el clima. Durante los siguientes meses, además, se involucró al resto de empresas del Grupo para alinear en un mismo marco todas las iniciativas responsables.
Junto a los ODS estratégicos, también se definieron las metas globales complementarias para la Organización: ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), a las que se sumaron dos más por su relevancia en los últimos años: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y ODS 12 (Producción y consumo responsable).
“En 2021 nos preguntamos cómo podíamos potenciar más nuestra participación social en la Agenda 2030 y pusimos en marcha un proyecto innovador en el que los empleados fuesen protagonistas y liderasen la transformación sostenible: Los Embajadores de los ODS”, añade. Este programa, que ya va por su cuarta edición, está compuesto por personas voluntarias que buscan incorporar prácticas responsables en la empresa e impulsar las metas prioritarias.
Además, y como resultado de este compromiso por generar un impacto positivo a través de la Agenda 2030, ese mismo año se lanzó el Plan Corporativo de Sostenibilidad de SANTALUCÍA, alineado con los ODS. Es la estrategia para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del Grupo que recoge desde inversiones y productos financieros sostenibles hasta iniciativas para promover la reducción de emisiones, la igualdad de género o la ayuda a colectivos vulnerables. Y es que “en el GRUPO SANTALUCÍA no consideramos la sostenibilidad como una apuesta coyuntural. Como hemos demostrado durante más de 100 años, se trata de una forma de hacer las cosas, mirar al futuro y cubrir las necesidades de todas las personas y el entorno”, señala Emma. “Por eso, en este aniversario de la Agenda 2030, que durante septiembre cumple nueve años, mantenemos la firme convicción de “no dejar a nadie atrás”, como proclaman las Naciones Unidas, y seguir trabajando para mejorar el mundo”.