Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Garantía Global y Syntec Global forman parte de un grupo empresarial especializado en movilidad y automoción. Garantía Global se dedica al diseño y comercialización de soluciones aseguradoras y de garantía mecánica, programas affinity, fidelización y servicios posventa para profesionales de automoción (fabricantes, concesionarios, compraventas, talleres y empresas de alquiler de vehículos) y particulares. Por su parte, Syntec Global es un gabinete de peritación especializado en automoción, que ofrece servicios periciales presenciales y digitales (verificaciones, valoraciones y peritaciones) de alta calidad para mejorar la satisfacción de los usuarios y optimizar costes en la tramitación de siniestros.
En su estand compartido, Garantía Global buscaba acercar sus programas de seguros de garantía mecánica a mediadores y compañías de seguros. Por su parte, Syntec Global quiso potenciar su catálogo de servicios periciales especializados en automoción, aportando una solución eficiente a la creciente demanda de servicios periciales de calidad a nivel nacional.
Quisieron transmitir a sus visitantes que “ofrecemos un servicio integral y diferenciador para mediadores y compañías de seguros interesados en el sector de la automoción, clave en la economía española. Contarán con el soporte de Garantía Global y Syntec Global desde la tarificación y emisión del seguro, hasta la tramitación y peritación de siniestros”.
Entre sus futuros objetivos, “seguiremos accediendo a todo tipo de profesionales de automoción (fabricantes, concesionarios, compraventas y talleres) a través de brókeres y mediadores del sector asegurador. Además, buscamos incrementar nuestras intervenciones periciales especializadas en automoción dentro de las diferentes compañías de seguros”, señalan.
Gecose Software es una empresa especializada en el sector asegurador, con un enfoque exclusivo en la intermediación de seguros. Con más de tres décadas de experiencia, la compañía se distingue por su constante búsqueda de innovación tecnológica. “Nuestras soluciones y servicios vanguardistas, junto con nuestro compromiso inquebrantable hacia nuestros valiosos clientes, son fundamentales para impulsar su transformación digital”, afirma Joan Benet, director general.
Durante la Semana del Seguro presentaron las novedades de su producto estrella: fast360. “Estos avances están alineados con nuestra estrategia a largo plazo y responden a las necesidades y sugerencias de nuestros apreciados clientes”. Además de las nuevas funcionalidades en el ámbito sectorial, como la póliza digital y las mejoras en la plataforma CIMA, han introducido el innovador e-cliente y la sofisticada App móvil, que permiten a los asegurados realizar consultas y solicitudes relacionadas con sus pólizas, recibos o siniestros.
Las características y mejoras de “fast360 Cloud Insurance Broker” están diseñadas específicamente para facilitar la distribución de seguros a través de agentes, corredores, corredurías y asociaciones de mediadores. Estas funcionalidades se basan en una tecnología cloud moderna, robusta y altamente segura, ofreciendo así una solución integral a las necesidades de los distribuidores.
“Nuestro claro objetivo es optimizar la atención al cliente y lograr una gestión comercial eficiente”, asegura Benet. Los elementos distintivos que hacen destacar a fast360 incluyen “un potente sistema ERP para una gestión impecable, un CRM integrado para un seguimiento personalizado del cliente, un gestor documental avanzado y capacidades excepcionales de integración y accesibilidad mediante APIs. Entre estas capacidades se encuentran una centralita telefónica inteligente, un multitarificador eficiente, integración con plataformas de IA de terceros y una App móvil junto con el e-cliente”.
En Gecose Software “nos enfocamos incansablemente en facilitar la migración hacia este nuevo producto revolucionario que permite a nuestros clientes aprovechar al máximo una tecnología avanzada, segura e independiente. Esta plataforma abierta garantiza, no solo la consolidación de estrategias comerciales exitosas, sino también el desarrollo continuo de nuevas alianzas estratégicas para impulsar el cambio mediante lo último en tecnología”, concluye Benet.
Habit es una insurtech portuguesa especializada en seguros embebidos, ofreciendo soluciones digitales innovadoras que facilitan la integración de productos aseguradores en el día a día de los consumidores. La misión de Habit es aportar contexto y significado a la forma en que se venden los productos de suscripción.
Su plataforma de distribución de suscripciones y seguros crea un puente entre marcas y empresas con grandes bases de clientes y productos de seguros o suscripción. Habit es el socio silencioso detrás de las operaciones de algunos de los minoristas, bancos, telecos y proveedores de salud más reconocidos en Estados Unidos América, América del Sur, España, Francia y Portugal, diseñando experiencias de protección simples, accesibles y relevantes.
Su presencia en la Semana del Seguro responde a su estrategia de expansión y consolidación en el mercado español. Buscaban fortalecer su red de contactos en el ecosistema asegurador, estableciendo alianzas con actores clave que comparten su visión sobre la transformación digital del sector, ya que para Habit, España es un mercado con un enorme potencial para este modelo.
Así mismo, quisieron conocer las tendencias y desafíos que marcan la evolución del seguro en España, intercambiando ideas con otros participantes y explorando oportunidades de innovación conjunta. Para Habit, “este evento no es solo una vitrina, sino una oportunidad para conectar, compartir y construir el futuro del sector asegurador”, señalan desde la entidad.
Su estand fue un punto de encuentro para los interesados en la digitalización y la distribución innovadora de seguros. Presentaron casos de éxito en seguros embebidos, mostrando cómo las empresas pueden generar valor añadido a sus clientes con soluciones simples e intuitivas.
En el corto plazo, “nuestros objetivos incluyen fortalecer nuestra presencia en el mercado español, ampliar nuestra red de distribución con nuevos partners y seguir innovando en el desarrollo de productos aseguradores más flexibles y adaptados a las necesidades actuales de los consumidores. Creemos que el futuro del seguro pasa por experiencias más integradas, digitales y orientadas al cliente, y estamos comprometidos en liderar ese cambio”, concluyen en Habit.
Con 20 años de experiencia en telemedicina y salud, HealthMotiv revoluciona el cuidado de la salud combinando el trato profesional personalizado y cercano con la implementación de los últimos desarrollos tecnológicos y de IA, con el objetivo democratizar la salud, optimizar recursos y mejorar la experiencia de usuario.
“Vivimos un momento de creciente demanda de servicios de salud en el que los pacientes reclaman un servicio rápido, personalizado, empático, profesional, eficaz y multicanal, al tiempo que hay una necesidad de optimizar recursos y contener costes por parte de los proveedores de salud. Por ello, se hace imperativo incorporar nuevos desarrollos tecnológicos que permitan, no sustituir al médico, sino optimizar su tiempo y los recursos sanitarios necesarios para una atención que cubra las expectativas y necesidades de los pacientes”, indica Teresa Lozano, directora general de HealthMotiv.
La formación cualificada de los profesionales de HealthMotiv, les permite ayudar a las personas a resolver cualquier duda o problema relacionados con su salud, desde los más sencillos hasta los más complejos y graves, gracias a sus distintos servicios, a una amplia red de expertos colaboradores a nivel mundial y al uso de recursos tecnológicos.
En su estand de la Semana del Seguro, HealthMotiv presentó especialmente el Scan Facial, herramienta que permite monitorizar en remoto, con un videoselfie de tan solo un minuto, y en tiempo real, las constantes vitales y otros datos médicos de los pacientes. Posibilita detectar riesgos como la hipertensión arterial, la diabetes, las arritmias, la fatiga, el estrés y la anemia, entre otros, tan solo con el smartphone del paciente. Así pueden conseguir prevenir y mejorar la salud de las personas. Los interesados pudieron probar el Scan Facial y conocer su potencial.
HealthMotiv ofrece sus servicios a aseguradoras de todos los ramos, empresas, entidades financieras y otros colectivos nacionales e internacionales, para dotar de valor añadido a sus respectivos productos y/o servicios y ayudarles a captar, cuidar, retener, fidelizar a sus clientes, asegurados y/o empleados.
IMeureka es el primer Marketplace del sector asegurador líder en innovación tecnológica para corredores de seguros que ofrece herramientas y soluciones para agilizar tareas y aumentar la eficiencia en la gestión de corredurías de seguros.
Con su presencia en la Semana del Seguro quisieron “aprovechar la oportunidad para conocer en persona a todo el ecosistema asegurador, clientes y prospectos, resolver cualquier duda y mostrar cómo nuestro hashtag#marketplace digital está ayudando a los mediadores a crecer y a mejorar su operativa diaria”, señalan desde IMeureka.
Para ello, en su estand estuvo todo el equipo de la entidad realizando demostraciones in situ de la plataforma, grabando contenido, y haciendo fotos para subirlas a sus redes sociales.
En cuanto a los próximos objetivos a corto plazo de IMeureka, indican “consolidar el Marketplace en España teniendo como clave potenciar los acuerdos existentes con asociaciones como Espabrok, Centerbrok, Newcorred, Apromes, y alcanzar nuevos acuerdos similares, así como seguir conectando nuestra plataforma al resto de los ERPs y otras plataformas tecnológicas claves del sector. Por ahora, ya estamos trabajando en conexiones cada vez más completas con MPM, Gecose, Codeoscopic, Proyectos y Seguros, y seguiremos en esa línea trabajando con ellos y el resto de empresas tecnológicas del sector e insurtechs como nosotros”.
Intermundial es el bróker líder experto en distribución de soluciones aseguradoras de viajes desde 1994. Forma parte de Grupo Atlantigo, que integra otras empresas como Servisegur, expertos en servicios de viaje, Maná, experta en gestión y suscripción de riesgo turístico y Tourism & Law, expertos jurídicos en el sector turístico. Gracias a esta combinación, Intermundial puede proporcionar una oferta completa y diferenciada.
Durante la Semana del Seguro, “el objetivo primordial era destacar el potencial y la importancia de los seguros de viajes como motor estratégico para la generación de negocio y el crecimiento de los corredores. Aunque históricamente este perfil no ha estado muy atraído por los seguros de viajes, en los últimos años se ha dado cuenta de que es una muy buena manera de fidelizar y captar nuevos clientes y, por ello, muchos se han planteado introducirlo en su portfolio”, señala Manuel López, CEO de Intermundial y Grupo Atlantigo.
En su estand presentaron sus últimas novedades, entre ellas el seguro Anual Travel que alcanza los 2,5 millones de euros, así como otras soluciones especializadas como en viajes enfocados a práctica deportiva, cruceros o viajes para grupos. Además, celebraron la primera edición de Interinnova, evento de networking exclusivo para corredores de seguros y compañías aseguradoras donde se compartieron ideas y se debatió sobre el futuro del seguro, además de compartir su know-how en el sector de los viajes.
A corto plazo, su principal objetivo es “afianzar nuestra red de corredores, consolidando el papel de los seguros de viajes como una solución estratégica para su desarrollo. Actualmente, estamos muy enfocados en ofrecerles las mejores soluciones y en ir más allá del seguro de viajes combinando servicios e innovación”.
Además, “queremos fortalecer Interclub, nuestro recién inaugurado club de fidelización que ofrece incentivos y premios por las ventas que realizan las corredurías. Igualmente, estamos trabajando en mejorar la experiencia y fidelización del usuario a través de tecnología que agilice los procesos y refuerce nuestra posición en el mercado”, concluye Manuel López.
Con más de 25 años de trayectoria, Konecta es una empresa líder global en gestión de la experiencia del cliente (CX) y servicios digitales. Ofrece una gama completa de procesos de gestión de clientes y externalización digital, incluyendo captación, retención, atención al cliente, gestión de siniestros, soporte técnico y recobro, todo ello basado en un modelo de negocio sostenible y comprometido con la excelencia. Con un enfoque en la transformación digital y la integración de inteligencia artificial, Konecta se propone transformar la industria y dejar una huella positiva en la sociedad.
Respecto a su presencia en la Semana del Seguro, señalan que “tras varios años asistiendo como visitantes, decidimos dar un paso adelante y convertirnos en la primera compañía de Contact Center y Servicios BPO en participar activamente con un estand. Nuestro objetivo era dar a conocer en este foro nuestro expertise y las soluciones tecnológicas actuales que pueden optimizar todas las interacciones con sus asegurados”, indican en Konecta.
En su estand, los asistentes pudieron conocer de primera mano casos de éxito en diversas tipologías de servicio. Su equipo estuvo disponible para explicar cómo sus soluciones pueden mejorar significativamente las operaciones diarias de las compañías de seguros, proporcionando ejemplos concretos y respuestas a todas sus preguntas. Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer su capacidad para colaborar estrechamente con las aseguradoras y aportar valor en cada interacción.
De cara al futuro, “nuestra empresa se dedica a mantener altos estándares de calidad y satisfacción del cliente, liderando la transformación digital. Nuestro objetivo es transformar la industria aseguradora mediante soluciones innovadoras que impulsen el progreso, empoderen a las comunidades y dejen una huella positiva. Estamos comprometidos con la integración de tecnologías de inteligencia artificial para optimizar servicios, mejorar la eficiencia operativa y proporcionar experiencias personalizadas. Nuestro compromiso es inspirar el cambio y construir un futuro mejor para todos”, concluyen en Konecta.
Lamb Software es una empresa tecnológica dedicada al software, con más de 27 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones informáticas para el sector asegurador. Su amplia experiencia y cartera de clientes les ha permitido conocer las necesidades de todos sus agentes y corredores, ofreciendo con sus productos las mejores herramientas para el desarrollo diario de su actividad.
Su objetivo en la Semana del Seguro era “poder conocer de primera mano las últimas novedades del sector. Así mismo, aprovechamos la ocasión para reencontrarnos con nuestros clientes de manera personal, pudiendo conocer sus necesidades y objetivos. Quisimos también poder dar a conocer nuestros productos a todos aquellos agentes o corredores que no nos conocieran y acercar nuestra marca a todos los potenciales clientes”, indican en la entidad.
Para ello, presentaron su nuevo producto Euro Agent Cloud - IA, que añade una nueva herramienta a su ERP, la inteligencia artificial, personalizada en un nuevo asistente denominado CloudIA, que asesorará en todas las actuaciones de la correduría. Se trata de un asistente que ha sido entrenado durante más de un año para dar respuesta a todas las necesidades de una correduría. Junto con esta nueva herramienta se incluye un nuevo CRM, un gestor de gastos, un gestor de reclamaciones y un gestor de emails, todos ellos asistidos por su nueva inteligencia artificial (CloudIA).
El principal objetivo de Lamb Software es “seguir innovando en beneficio de nuestros clientes, buscando las mejores herramientas para su actividad. A lo largo de 2025 iremos ampliando la actuación de la IA (CloudIA), actuando en la automatización de todos aquellos procesos administrativos susceptibles de ser asistidos por la IA. Todo esto siempre manteniendo nuestro compromiso con los clientes para ofrecer el mejor precio del mercado”, señalan desde la entidad.
Legados i3 es una empresa dedicada a la gestión de herencias, que se enfoca en ofrecer un servicio integral y personalizado a familias y herederos. Su misión es facilitar el proceso de sucesión patrimonial, brindando asesoramiento legal y administrativo para que cada cliente pueda navegar este complejo tema con confianza y tranquilidad.
Con un equipo de expertos en derecho sucesorio, Legados i3 se compromete a simplificar la burocracia asociada a las herencias, asegurando que cada detalle sea atendido con profesionalismo. Además, la empresa incorpora tecnología innovadora, como su nuevo programa de inteligencia artificial, para optimizar la planificación sucesoria y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades individuales de sus clientes.
En la Semana del Seguro dieron a conocer el nuevo programa de IA: un innovador programa de inteligencia artificial para la gestión de herencias, destacando sus funcionalidades y cómo puede facilitar el proceso de planificación sucesoria. Así mismo, generaron oportunidades de negocio interactuando con asistentes, potenciales clientes y otros profesionales del sector para ampliar su base de clientes. Por último, buscaron establecer alianzas estratégicas con otras empresas del sector asegurador y financiero que complementen sus servicios y mejorar la oferta para sus clientes.
Ofrecieron demostraciones en vivo del Programa de IAm en el que los visitantes pudieron experimentar en tiempo real el nuevo programa de inteligencia artificial para la gestión de herencias; ofrecieron un asesoramiento personalizado a través del equipo de Legados i3 presente en el estand y promociones especiales y descuentos. Con estas iniciativas, Legados i3 busca no solo atraer a nuevos clientes, sino también educar al público sobre la importancia de una adecuada gestión hereditaria en un entorno seguro y confiable.
Los objetivos a corto plazo de la compañía se centran en “fortalecer nuestra presencia en el mercado y mejorar los servicios, mejorando la experiencia al cliente y a su vez incrementar la visibilidad de marca, apostando por el lanzamiento del nuevo programa de inteligencia artificial, operativo y accesible para todo el mundo asegurador”, señalan en Legados i3.
Life5 es una insurtech especializada en seguros de vida 100% digitales. Su modelo elimina la burocracia y simplifica la contratación en minutos, ofreciendo pólizas flexibles, sin comisiones ocultas ni permanencia. Apuestan por la transparencia y la accesibilidad para que cualquier persona pueda proteger a sus seres queridos de forma sencilla.
Su principal objetivo con su presencia en la Semana del Seguro era “mostrar cómo la digitalización mejora la experiencia del usuario en seguros de vida. Quisimos conectar con mediadores, aseguradoras y partners estratégicos para impulsar un modelo más ágil y eficiente en el sector. Además, buscamos compartir nuestra visión de un seguro de vida más transparente y sin complicaciones”, señalan desde la entidad.
En el estand de Life5 los asistentes pudieron descubrir de primera mano su plataforma digital y su facilidad de uso. Mostraron cómo contratar un seguro en minutos con demostraciones en vivo y resolvieron todas las dudas sobre coberturas y beneficios. También ofrecieron asesoramiento personalizado y promociones exclusivas.
Entre sus próximos objetivos a corto plazo, “seguimos trabajando en mejorar nuestra oferta, incorporando nuevas coberturas y herramientas que faciliten aún más la experiencia del cliente. Queremos consolidarnos como referencia en el mercado español y avanzar en nuestra expansión internacional. La innovación y la accesibilidad seguirán siendo nuestro motor de crecimiento”, concluyen desde Life5.