Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
MPM Software es una empresa tecnológica respaldada por más de 160 profesionales, reconocida por su enfoque innovador y orientada en desarrollar soluciones y proyectos de digitalización para la mediación y distribución aseguradora. Con más de 30 años de trayectoria, la compañía ha evolucionado para consolidarse como empresa líder del mercado de soluciones de gestión para la distribución de seguros, ganando la confianza de más de 50 bancos, más de 600 brókeres y 50 compañías en más de 10 países del mundo.
Como cada año, “aprovechamos el marco de la Semana del Seguro para estar cerca de nuestros clientes y dar a conocer nuestra propuesta a quienes aún no nos conocen”, indican en MPM. En esta edición, mostraron las novedades de su ERP segElevia, su tarificador comparativo integrado TarifAI y su suite de soluciones.
Además, presentaron los nuevos lanzamientos previstos para 2025, entre ellos, eTarifAI, un tarificador comparativo para webs de mediadores, que permite la cotización y contratación en tiempo real; Elevia Analytics, plataforma de análisis de negocio avanzado para segElevia, con monitoreo de KPIs y cuadros de mando personalizables; Elevia BOT, un chatbot integrado con segElevia para la gestión de la comunicación con clientes a través de WhatsApp, web y Facebook Messenger; y su CRM avanzado, en desarrollo, que incluirá venta cruzada, automatización de campañas y segmentación de clientes para optimizar la eficiencia comercial.
Sus objetivos a corto plazo se enfocan en “fortalecer nuestra presencia en los mercados en los que estamos presentes, mejorando la respuesta al sector asegurador mediante tecnología y digitalización. Apostamos por la innovación con IA y Big Data para optimizar nuestros productos y servicios. En 2025, MPM priorizará el crecimiento, captación de corredores medianos y grandes, y la expansión del equipo con nuevos talentos. Este año será también decisivo para completar la migración de nuestros clientes al ERP segElevia y lanzar innovaciones clave para consolidar nuestro liderazgo en la transformación tecnológica del sector”.
Nirvana es una agencia de suscripción creada en 2017, especializada en soluciones innovadoras para riesgos complejos, con un enfoque clave en seguros de Ciber, Media, Tech y M&A. Con presencia en Europa y el Reino Unido, ofrece cobertura personalizada, apoyándose en tecnología avanzada y alianzas estratégicas. Su capacidad está soportada por Lloyds, Aviva y Zurich.
Entre los objetivos marcados con su presencia en la Semana del Seguro se encontraban “aumentar la visibilidad de la marca como referente en seguros Ciber, Media, Tech y seguros de M&A, posicionándose frente a clientes potenciales y socios estratégicos; fomentar el networking y alianzas clave con corredores y profesionales del sector para ampliar la red en el mercado español; y promover los productos especializados y nuevas soluciones, destacando el enfoque innovador en la gestión de riesgos”.
En su estand presentaron iniciativas como External Assessment Tool, una herramienta avanzada que permite a las compañías evaluar parte de su exposición al riesgo cibernético en tiempo real, sin falsos positivos, ayudándolas a tomar decisiones más seguras y precisas; o la simulación interactiva con IA, una experiencia innovadora de clonación basada en inteligencia artificial, diseñada para crear conciencia sobre los riesgos cibernéticos de forma práctica y realista. Además, presentaron sus soluciones de cobertura personalizada en Ciber, enfocadas a proteger tanto a empresas como a personas frente a amenazas digitales.
Los objetivos a corto plazo de Nirvana pasan por consolidar su presencia en el mercado europeo, siendo muy estratégico el mercado español; aumentar la captación de clientes a través de alianzas estratégicas y productos diferenciados; potenciar la adopción de sus herramientas y soluciones innovadoras, como el External Assessment Tool, Virtual CISO, help ransomware, reputational up, para fortalecer la prevención y gestión de riesgos en sus clientes; y ampliar su red de socios y corredores especializados, impulsando la distribución de sus productos de Ciber, Media, Tech y M&A.
Nowo.tech es una Plataforma de Seguros Embebidos y Contextuales para que aseguradoras, MGAs y corredurías desarrollen seguros 100% digitales con partners y affinities de la forma más fácil. A través de su tecnología Plug&Sale, con dos clicks se puede instalar una herramienta (Widget 3.0) de cotización - contratación - emisión - firma digital en la web de sus partners o la suya propia. Ni los partners ni las aseguradoras tienen que desarrollar tecnología para sus acuerdos, reduciendo el time to market al mínimo.
Respecto a su presencia en la Semana del Seguro, “además de la notoriedad de marca, creemos que este evento es toda una oportunidad para retomar contactos y hacer nuevos; además de poder conocer nuevos players que, como nosotros, están cambiado las reglas del juego en el sector”, señala Juan García Vergel, CEO de Nowo.tech.
En su estand, además de su ya tradicional jamón, queso y cerveza, este año prepararon algunas demos rápidas para mostrar a quienes se acercaran cómo su tecnología podría ser la solución a su distribución.
“En términos de negocio, nuestro objetivo a corto plazo es afianzar y seguir creciendo en el mercado nacional, aunque ya estamos haciendo nuestros primeros pasos en la internacionalización”, indica Vergel. “En otros términos, nuestro objetivo es convertirnos en el referente en seguros contextuales y embebidos para modelos B2B2C desde las aseguradoras”, concluye.
NTT Data Seguros tiene como objetivo ayudar a las aseguradoras a convertirse en líderes de los ecosistemas del futuro. Cuentan con más de 20.000 profesionales en España y 25 oficinas y centros en el país, ofreciendo soluciones de negocio y tecnología a más de 350 aseguradoras en 25 países.
“Nuestros expertos lideran áreas clave como Salud, Vida, seguros generales, reaseguro, distribución, regulación y sostenibilidad. Además, nuestra experiencia en tecnología nos permite ofrecer soluciones en data, Cloud, experiencia de cliente, automatización y modernización de sistemas Core, ayudando a las aseguradoras a evolucionar en un entorno cada vez más digital y competitivo”, indican desde la entidad.
“Como referentes en el mercado español, donde colaboramos con el 90% de las aseguradoras, consideramos fundamental compartir nuestra visión sobre los desafíos y oportunidades del sector”. Por ello, participaron en la Semana del Seguro, “un espacio ideal para intercambiar ideas y perspectivas con clientes, socios y analistas con los que trabajamos muy estrechamente”.
En el estand explicaron “los retos a los que se enfrenta la industria del seguro en el medio y largo plazo en España, sin perder de vista los desafíos regionales y globales que también afectan a estas organizaciones”. Así mismo, ofrecieron una sesión exclusiva en el propio estand junto con Juan Mazzini, Head Insurance Practice de Celent, en cuya charla abordaron tendencias clave y analizaron el impacto de las nuevas tecnologías en el futuro del sector asegurador.
El objetivo a corto plazo de NTT Data para por “seguir consolidando nuestra posición como compañía líder en el mercado español. Para ello, seguiremos fortaleciendo relaciones con nuestros clientes y socios. Además, nos comprometemos a ayudar al sector en la implantación y aceleración del Cloud y el GenAI como tecnologías disruptivas. Creemos firmemente en la transformación hacia el Cloud y el uso de la IA a través del GenAI como impulsores clave del futuro de la industria. Sin duda, la Semana del Seguro es un foro de primer nivel en el que hemos podido compartir nuestra visión con todas nuestras audiencias”, concluyen en NTT Data.
Omnia MGA Agencia de Suscripción cuenta con una trayectoria de más de una década en el mercado asegurador español. “El servicio, respuesta y agilidad nos distinguen del resto de soluciones aseguradoras, además de los productos de máximas garantías que suscribimos. Las capacidades nos la otorgan compañías de primer nivel que operan con establecimiento o sucursal en España, sin duda algo muy importante y tranquilizador para el cliente final. Casi 400 brokers y más de 4.000 clientes confían en nosotros y pueden dar fe de nuestra profesionalidad y transparencia”, indican en Omnia.
Como en años anteriores, durante la Semana del Seguro “quisimos fortalecer lazos con mediadores que ya forman parte de nuestra red y darnos a conocer a aquellos con los que todavía no teníamos relación. Sin duda, consideramos que es evento ideal para conocer a aquellos que todavía no tienen clave con nosotros y necesitan de un partner especialista para conseguir una diferenciación. En esta ocasión, aprovechamos también para presentar los nuevos productos de RC Profesional, D&O y Ciber que hemos lanzado recientemente”.
Con su presencia en la Semana, quisieron reforzar su “firme intención de ayudar a generar e identificar nuevo negocio a los mediadores, además de ofrecerles una solución aseguradora a medida a determinados nichos de negocio. Consideramos que el producto de Responsabilidad Civil Medioambiental que suscribimos es una magnífica puerta de entrada a muchos clientes empresa del sector industrial y, para ello, elaboramos bases de datos de clientes potenciales. La generación de negocio a través de la venta cruzada se hace fundamental para maximizar la rentabilidad del cliente empresa y, para ello, facilitamos el proceso de cotización en Ciber, RC Profesional y D&O. Simplemente con un CIF, podemos generar propuesta aseguradora”, señalan.
Sus objetivos a corto plazo pasan por “seguir avanzando en el lanzamiento de nuevos productos, con el objetivo de ofrecer una solución aseguradora integral al cliente empresa. Además, tenemos la firme intención de mantener, y mejorar si cabe, el servicio que proporcionamos a los corredores”, concluyen.
Ringover es un software de comunicación cloud con IA diseñado para que las empresas de seguros puedan gestionar con más eficacia todas sus conversaciones con asegurados y potenciales clientes. Permite duplicar la productividad de los equipos comerciales y de atención al cliente combinando todo canal de comunicación (teléfono, WhatsApp, SMS…) en una única interfaz sencilla y fácil de utilizar, combinada con inteligencia artificial, automatización de tareas y estadísticas avanzadas.
Ringover cuenta ya con más de 340 empleados, oficinas en 4 países y ha sido seleccionada como una de las empresas emergentes tecnológicas más destacadas desde 2021. Es una scale-up con un crecimiento anual superior al 100% por más de 3 años consecutivos y apoyada por más de 30 millones de euros de financiación por parte de socios como Orange o BPI, uno de los bancos de inversión más grandes de Europa. Actualmente ya da servicio a 14.000 clientes en todo el mundo, como Axa, Iati, Ahorra Seguros, etc.
Su objetivo en la Semana del Seguro era dar a conocer todas las ventajas de la comunicación cloud, la IA y Speech Analytics a todo tipo de empresas del sector asegurador: aseguradoras, mutuas, corredurías, agencias... Además, también fue una oportunidad para reunirse con clientes actuales y estar al tanto de las principales tendencias y novedades del sector.
En su estand realizaron demostraciones en vivo que permitieron a sus visitantes conocer de primera mano las capacidades de su tecnología y cómo puede beneficiar a sus empresas.
Sus objetivos a corto plazo incluyen “consolidarnos en el mercado español, lograr un crecimiento superior al 60% y promover cada vez más nuestro nuevo software de inteligencia artificial, diseñado para ayudar a las empresas a mejorar su servicio al cliente y maximizar las ventas. Además, ya hemos empezado a trabajar con algunas empresas de seguros en América Latina y queremos empezar a darnos a conocer en ese mercado”, señalan en Ringover.
RNA Analytics es un proveedor de soluciones de gestión de riesgos y modelización actuarial para la industria de seguros. Con tecnología de vanguardia y soporte experto, ayudan a las aseguradoras a sortear panoramas financieros complejos, mejorar la toma de decisiones y garantizar el cumplimiento normativo. Sus innovadoras herramientas, incluida la suite R3S, permiten a las aseguradoras optimizar el rendimiento y gestionar el riesgo de manera eficiente.
Los objetivos marcados en la Semana del Seguro coinciden con sus objetivos empresariales. RNA Analytics busca expandir y fortalecer su presencia en el mercado asegurador español, mostrar sus innovadoras soluciones de modelización actuarial y gestión de riesgos y conectar con líderes y profesionales de la industria. “Buscamos demostrar cómo nuestra suite R3S puede ayudar a las aseguradoras a superar los desafíos regulatorios, mejorar la eficiencia y gestionar el riesgo de manera efectiva. Además, esperamos fomentar nuevas asociaciones, interactuar con potenciales clientes y compartir ideas que contribuyan al futuro de la industria de seguros”, matizan desde la entidad.
En RNA Analytics prepararon una experiencia atractiva e informativa para los visitantes en su estand. Mostraron, mediante vídeos y brochures, su abanico de soluciones, incluyendo herramientas clave como Workflow Manager para procesos gobernados y automatizados de forma óptima y eficiente. Su equipo de expertos estuvo disponible para responder preguntas, discutir soluciones personalizadas y explorar posibles colaboraciones.
En el corto plazo, RNA Analytics persigue “afianzar y ampliar su presencia en los mercados globales clave, mejorar su suite R3S con nuevas capacidades y funcionalidades para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria y afianzar la relación con sus clientes a través de un soporte excepcional y soluciones personalizadas. Nuestro objetivo es impulsar la innovación en la modelización actuarial y gestión de riesgos, fomentar nuevas alianzas estratégicas y brindar formación y recursos integrales para facilitar y optimizar la operativa y el cumplimiento normativo de las aseguradoras de manera eficiente”, concluyen.
Fundada en 1970 en Lorca, Ruiz Re es hoy una de las corredurías de seguros más importantes de España, con más de 50 años de experiencia. Cuenta con más de 350 profesionales, 81 oficinas en España y colabora con más de 100 compañías aseguradoras y agencias de suscripción. Dispone de un ecosistema digital con herramientas como IA, multitarificadores y automatización de procesos para mejorar la gestión del negocio.
Ruiz Re asegura a más de 160.000 clientes y 12.000 empresas, ofreciendo un trato cercano en todo el territorio nacional. Apoya proyectos culturales, deportivos y solidarios, destacando su compromiso con causas sociales y la igualdad de género. Así mismo, es socio y colaborador de Senda Brokers, Adecose, Fecor, Aprocose, Inade y del Colegio de Mediadores de Valencia.
Desde el año 2017 Ruiz Re participa y apoya la Semana del Seguro, “el evento más relevante y significativo donde se concentran todos los profesionales del sector. Significa para nosotros un foro crucial en el que representamos a toda la red nacional, nuestra gran familia naranja. Ruiz Re es la única correduría de seguros generalista expositora y colaboradora de este importante encuentro anual. Son ya ocho años los que compartimos y nuestro objetivo es continuar con esta colaboración”, indican desde Ruiz Re.
Su leitmotiv de las últimas ediciones se ha basado en los cuatro elementos de la naturaleza: Tierra, Aire, Fuego y Agua. En esta ocasión, en la Semana del Seguro 2025 Ruiz Re hizo protagonista al agua, la mayor causa de siniestralidad y para la que el seguro está preparado para cubrir todos los riesgos que de ella se deriven.
A corto plazo, “nuestro objetivo es lograr mantener un crecimiento controlado y responsable, manteniendo siempre los valores que nos han definido desde el inicio como una empresa cercana y arraigada a nuestra comunidad, siendo la atención al cliente nuestra prioridad a través de nuestra gran red de mediadores y oficinas propias”, concluyen en Ruiz Re.
Salud y Persona Fundación es una entidad que brinda apoyo y atención psicológica en organizaciones de toda España, principalmente en compañías aseguradoras. Ofrece atención psicológica presencial, por videollamada y telefónica las 24 horas, además de realizar llamadas proactivas a asegurados ante situaciones como accidentes, enfermedades o acompañamiento al duelo. También imparte formación en programas de salud mental.
Con una red de más de 550 centros, la fundación atiende actualmente a 5 millones de personas en España. Su presencia en la Semana del Seguro les permitió mostrar cómo sus servicios de atención psicológica aportan un valor añadido a las pólizas de Vida, Decesos, Auto, Hogar y Accidentes, entre otros. En concreto, mejora la experiencia del cliente y su fidelización, refuerza la imagen de marca y el bienestar, y aumenta la interacción y facilita nuevas contrataciones.
Los visitantes de su estand recibieron toda la información sobre sus servicios de atención psicológica y su impacto en el sector asegurador. Además, tuvieron la oportunidad de conversar directamente con su director general, Joan Piñol, quien estuvo disponible para resolver dudas, compartir su visión y explorar posibles colaboraciones. “Creemos que integrar la salud mental en las pólizas aporta un valor diferencial, y por ello estuvimos encantados de explicar cómo podemos ayudar a mejorar la experiencia y fidelización de los asegurados”, señalan desde la fundación.
De cara a los objetivos para los próximo años, indican que “en Salud y Persona Fundación, somos psicólogos y profesionales de la salud mental, ofreciendo un servicio de calidad y especializado. Buscamos crecer sin perder cercanía con nuestros clientes y manteniendo nuestro compromiso con el bienestar psicológico. Brindamos acompañamiento personalizado, aportando valor al sector asegurador e integrando servicios clave para los asegurados. Creemos que la salud mental es esencial para una sociedad equilibrada, por lo que trabajamos cada día con un enfoque profesional y humano”.
Seguropordias.com es la marca líder de seguros temporales en España y Portugal. Su plataforma 100% online permite contratar seguros por días para todo tipo de vehículos en tan solo 5 minutos. El espíritu innovador de esta insurtech les hace estar en constante búsqueda de soluciones aseguradoras de corta duración. Un ejemplo de ello es su Seguro de Daños por Días, el único que complementa cualquier terceros de cualquier compañía, con coberturas de daños propios, lunas e incendio.
En la Semana del Seguro, “buscamos ampliar nuestra red de colaboradores y seguir creciendo en el sector. Era una gran oportunidad para presentar nuestras novedades, resolver dudas y reencontrarnos con quienes ya confían en nosotros. Nos ha encantado participar otro año más y seguir acercando los seguros temporales a más profesionales”, indican en Seguropordias.
Un año más, presentaron sus soluciones temporales a corredores y corredurías que quisieran completar su oferta para poder facilitar la solución a aquellos clientes que tengan una necesidad aseguradora puntual. También agradecieron su presencia a sus colaboradores con un detalle especial. “Ha sido una gran oportunidad para fortalecer relaciones y seguir innovando en el sector asegurador”, señalan.
A corto plazo, “uno de nuestros principales objetivos es lanzar nuestro seguro temporal en Francia, ya que ahora formamos parte de Ascentiel Groupe, una potente correduría francesa. De esta forma, ampliaremos nuestra presencia internacional y ofreceremos seguros temporales en un nuevo mercado. También queremos fortalecer seguros con alta demanda estacional, como el Seguro de Daños por Días y el Seguro por Días para Embarcaciones, para que más usuarios conozcan sus ventajas y facilidad de contratación”, concluyen.