Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

ESPACIOS DE NEGOCIO (II)

 

ESPACIOS DE NEGOCIO 2025 (II)

 


CARGLASS

Carglass España es una empresa líder en reparación y sustitución de lunas de vehículos, respaldada por el grupo internacional Belron. Son expertos en ofrecer soluciones rápidas y seguras, tanto en sus centros, como a domicilio. Con una fuerte apuesta por la innovación, recalibran cualquier tipo de vehículo y garantizan una conducción segura. “Nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente nos posiciona como un referente en el sector”, señalan en Carglass.

En la Semana del Seguro quisieron “acercarnos a nuestros clientes de mediación y compañías aseguradoras para mostrar cómo seguimos evolucionando. Destacamos nuestra inversión en tecnología avanzada para recalibración, la alta satisfacción de clientes (88% NPS) y nuestro plan de expansión con nuevos centros”. También mostraron cómo están ampliando “nuestra oferta hacia flotas de vehículos y camiones, siempre bajo un compromiso con la sostenibilidad”. 

Los visitantes de su estand recibieron una Tote Bag con merchandising sostenible, incluyendo un set de cables cargadores fabricados en fibra de trigo con función de soporte para smartphone. 

Entre los próximos objetivos a corto, medio y largo plazo de Carglass España se encuentra “seguir marcando la diferencia a través de nuestros clientes, estando dónde y cuándo nos necesiten; nuestros partners, construyendo alianzas de confianza; nuestras personas, fomentando su desarrollo y creando un Carglass aún mejor; y la sociedad, impulsando un futuro más sostenible con prácticas responsables”.
“Con innovación y expansión como ejes estratégicos, seguimos trabajando para ofrecer la mejor experiencia y calidad del mercado”, concluyen en Carglass. 


CGPA EUROPE 

CGPA Europe forma parte del grupo asegurador CGPA, que nace hace casi 100 años de la unión de los mediadores, para defender sus propios intereses frente a terceros. Como señala Carlos Montesinos, CEO CGPA Europe Sucursal España, “CGPA Europe se ha consolidado como el líder en RC Profesional para corredores y agentes de seguros gracias a su experiencia, especialización, solvencia y formación específica para el mediador”.

Según Montesinos, “tenemos una posición de total independencia para garantizar la ausencia de conflicto de interés en caso de reclamación contra el mediador y, así, centrar los esfuerzos en un interés común: la defensa del mediador”.

Respecto a su participación en la Semana del Seguro, el responsable de CGPA señala que “nuestra experiencia en la pasada edición fue muy satisfactoria, reforzamos nuestro principal propósito de estar siempre cerca de la mediación y este año continuamos en esta línea. Es un excelente lugar para estrechar relaciones con nuestros mediadores asegurados y conocer nuevos de su mano. Presentamos la mejor póliza de RC Profesional y el programa de seguros más completo, con coberturas de Ciber, D&O y Caución”. 

El estand que presentaron pretendía ser un espacio pensado para el encuentro “y poder compartir una nueva dimensión en la RC Profesional para mediadores de seguros”. En él, mostraron el Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros que elabora CGPA anualmente y recogieron las sugerencias que les realizaron sus visitantes, para valorar la posibilidad de adecuar su opción de cobertura ante riesgos y situaciones cambiantes.

“Consolidados ya como la opción de referencia de los mediadores de seguros en España por nuestra especialización y proximidad, este año queremos reforzar nuestro compromiso con la formación y la prevención en RC Profesional del mediador de seguros”, indica Carlos Montesinos. “Seguiremos trabajando anualmente en el Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros, documento único en Europa que aporta una importantísima información que ponemos a disposición de todo el sector”, concluye.


CHARLES TAYLOR INSURETECH

Charles Taylor InsureTech es una empresa líder en soluciones tecnológicas para el sector asegurador, respaldada por más de 140 años de experiencia en la industria. Ofrece plataformas y servicios SaaS robustos que permiten a aseguradoras y corredores optimizar su prima bruta suscrita (GWP), mejorar el índice combinado (CoR) y garantizar el cumplimiento normativo. Su enfoque flexible de modernización digital facilita la integración de nuevas tecnologías con sistemas legados, optimizando las operaciones y reforzando la competitividad en el mercado.

Durante la Semana del Seguro, Charles Taylor InsureTech se propuso fortalecer su posicionamiento en el ecosistema asegurador, ampliando su red de contactos estratégicos y consolidando alianzas con actores clave del sector. La compañía enfoca sus esfuerzos en establecer conexiones de valor con aseguradoras, brókeres, banca-seguros y empresas de retail vinculadas al ámbito asegurador, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la modernización digital de la industria.

Para ofrecer una experiencia integral a los asistentes, la compañía reunió un equipo multidisciplinario y multicultural, con profesionales provenientes de diversas nacionalidades. Esta estrategia asegura una atención personalizada y un asesoramiento especializado, abarcando tanto aspectos técnicos como de negocio. Además, patrocinó la jornada “Modernización en seguros: Evoluciona tecnológicamente sin comprometer lo esencial” en la que presentó una propuesta disruptiva: la posibilidad de evolucionar tecnológicamente sin la necesidad de reemplazar por completo los sistemas legados.

A corto plazo, Charles Taylor InsureTech se enfoca en consolidar su presencia en el mercado local, reforzando las relaciones con sus clientes actuales y ampliando su participación en el sector. Su propuesta de valor se centra en brindar soluciones tecnológicas avanzadas, diseñadas para responder de manera ágil y efectiva a las necesidades cambiantes del entorno asegurador.


CLEVA SOLUTIONS

Cleva Solutions es un proveedor de software de seguros con más de 40 años de experiencia. Especializados en seguros de Vida y No Vida, sirven a clientes en toda Europa y África. Su equipo de más de 500 empleados opera desde oficinas en Francia, Portugal y España. Sus soluciones integrales cubren todo, desde la gestión de pólizas, hasta la evaluación de riesgos y el servicio al cliente. 

Respecto a su presencia en la Semana del Seguro, desde Cleva señalan que “dado que España es nuestro mercado prioritario, aprovechamos la oportunidad de formar parte del mayor evento de seguros del país. Nuestros objetivos para este evento eran estar cerca de nuestros clientes, socios y prospectos, y mantenernos al día con las principales tendencias del mercado. Además, aumentar el reconocimiento de la marca Cleva es un objetivo clave, especialmente ahora que nos hemos convertido en una empresa independiente, lo que nos permite tener plena autonomía para seguir nuestra estrategia de crecimiento y mercado”. 

Para ello, prepararon una dinámica muy especial. Continuaron con su estand de años anteriores, ubicado justo en la entrada, donde mostraron lo más destacado de sus ofertas. Para despertar la curiosidad de los visitantes, ofrecieron una experiencia de juego (gamificación) donde los visitantes pudieron responder a preguntas sobre Cleva y el mercado de seguros español. Los participantes pudieron ganar varios premios, con una recompensa especial para la mejor respuesta. 

La estrategia de crecimiento de Cleva “se centra en la evolución y modernización de nuestras soluciones, así como en la adquisición de nuevos clientes. Lanzaremos una nueva versión de nuestra suite de Vida y No Vida en marzo de 2025, que introducirá nuevas funcionalidades, oferta en la nube e iniciativas de IA. Además, ganar nuevos clientes en España es un objetivo clave a corto plazo”, señalan desde la entidad.


CODEOSCOPIC

Codeoscopic es un proveedor integral de soluciones aseguradoras. Su suite de aplicaciones Codeoscopic Workspace, busca que el corredor de seguros tenga a su disposición, en un mismo entorno, toda la tecnología necesaria para su trabajo diario. 

Su site incluye: Avant2 Sales Manager, multitarificador de venta, gestión de cartera y detección de oportunidades; Tesis Broker Manager, ERP de gestión para mediadores que automatiza procesos y maximiza la productividad; Versus Analytics, herramienta de big data que monitoriza la evolución del mercado asegurador en tiempo real; Bcover, software de gerencia de riesgos y seguros al servicio de la mediación e Integra; y API Rest, que permite vender seguros desde cualquier solución digital.

Su participación en la Semana del Seguro tenía el objetivo de reforzar la presencia de Codeoscopic en el sector y destacar su valor diferencial como proveedores integrales de soluciones digitales. Buscaron el encuentro con clientes actuales y potenciales, entender mejor sus necesidades y fidelizarlos con soluciones innovadoras. Su equipo de asesores ofreció información y demos de todas las soluciones que componen su suite Codeoscopic Workspace. Los visitantes que se acercaron tuvieron la oportunidad de descubrir de qué manera sus soluciones pueden marcar una diferencia en su actividad diaria

Una vez terminada la transición de su ERP Tesis Seguros al nuevo Tesis Broker Manager, su objetivo a corto plazo es “dotar a todos nuestros clientes de la experiencia de trabajar con un ecosistema robusto y unificado, tanto a través de Avant2 Sales Manager como de Tesis Broker Manager. Igualmente, estamos lanzando aplicaciones novedosas como Coverize de nuestra filial Innova Ibérica, basada en las últimas tendencias de AI. En definitiva, nuestro objetivo es seguir siendo la opción preferida de nuestros clientes para hacer crecer su negocio y seguir siendo el líder sectorial en soluciones tecnológicas para el sector asegurador”, indican en Codeoscopic.


CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una Entidad Pública Empresarial que realiza numerosas funciones dentro del sector asegurador. De hecho, es una de las instituciones que diferencian al seguro español del de otros países. Entre estas funciones está el Seguro de Riesgos Extraordinarios, por el que se aseguran determinados riesgos naturales y humanos, como la inundación, el terremoto o el terrorismo. También tiene importantes funciones en la liquidación de entidades aseguradoras, el seguro agrario combinado o el seguro obligatorio de automóviles, entre otras.

El Consorcio tiene una larga trayectoria de presencia en la Semana del Seguro, acercando esta institución a todos los profesionales del sector, respondiendo sus dudas y, en general, dando a conocer o aclarando aspectos sobre el funcionamiento de la entidad.

Un año más, el CCS ha proporcionado a los visitantes de su estand materiales divulgativos e informativos sobre la entidad, tanto en formato físico como digital. En este contexto, en el que el organismo está indemnizando la peor siniestralidad de sus 70 años de historia, las inundaciones de Valencia, tienen especial relevancia los materiales sobre prevención y reducción de riesgos elaborados con otras instituciones, como la Dirección General del Agua o el CSIC, que también se pusieron a disposición de todos los profesionales del seguro que los visitaron.

En cuanto a los objetivos a corto plazo del Consorcio de Compensación de Seguros, desde la entidad señalan que “el Consorcio se mantiene invariable en su objetivo de aportar estabilidad y certidumbre al sector asegurador y protección a una sociedad que deseamos sea cada vez más resiliente”.


DOCLINE

Docline es un Hospital Digital que ofrece una plataforma all-in-one con tecnología API para gestionar todos los flujos de atención (médicos, pacientes, farmacias, laboratorios etc.) y una red médica digital de más de 6.000 médicos. Con una asistencia médica digital 24/7 y más de 20 especialidades online, mejoran el índice de satisfacción del asegurado, eliminando listas de espera y desplazamientos innecesarios, además de resolver más del 70% de las consultas en remoto sin necesidad de consulta presencial.

Su objetivo principal en la Semana del Seguro era dar a conocer a todo el sector asegurador los beneficios de integrar el Hospital Digital B2B de Docline en sus servicios de salud digital. Una solución que les proporciona fiabilidad, escalabilidad y más capacidad para generar negocio a menor coste, mayor disponibilidad de consultas, y herramientas eficaces para mejorar sus servicios, con acceso a más de 100 data points en tiempo real con los que conocer el comportamiento y medir la satisfacción de sus usuarios. “Queremos crear, junto a las aseguradoras, el seguro de salud digital más competitivo y potente del mercado”, señalan desde la entidad.

Quienes se acercaron al stand de Docline pudieron descargarse su Business Case sobre Siniestralidad para Aseguradoras, donde descubrieron cómo ayudan a resolver los principales retos a los que se enfrenta actualmente el sector asegurador: “un ahorro en costes de hasta un 30%; reducción drástica de listas de espera; una tasa de resolución digital de casos, sin necesidad de derivación a presencial, superior al 70%; y una tasa de prescripción de pruebas diagnósticas del 23,3%”.

A corto plazo, el Hospital Digital Docline continuará optimizando y mejorando todas las funcionalidades enfocadas al desarrollo de negocio de las aseguradoras, poniendo a su disposición herramientas y procesos que les permitan ofrecer una atención médica más personalizada y aumentar sus ratios de satisfacción y retención de clientes.


EBROKER

ebroker es una plataforma tecnológica de referencia en gestión y distribución de seguros, impulsando la digitalización de más de 750 empresas en España y Latinoamérica. Diseñada para corredores de seguros, ofrece soluciones avanzadas en gestión, conectividad con aseguradoras, automatización y análisis de datos, incluyendo herramientas de multitarificación e inteligencia artificial. Con más de 25 años de experiencia, ebroker sigue apostando por la innovación para mejorar la competitividad del corredor en un mercado en constante evolución.  

En la Semana del Seguro “buscamos consolidar nuestro posicionamiento como partner tecnológico clave para corredores de seguros, destacando cómo la tecnología potencia su eficiencia sin comprometer su independencia. Presentamos innovaciones como XIRIN y SELL PRO, nuestra apuesta por la inteligencia artificial. Además, el evento sirvió para generar networking, celebrar nuestro 25 aniversario y compartir conocimientos sobre tendencias del sector”, señalan desde ebroker.

El stand de ebroker fue un punto de encuentro para corredores interesados en tecnología aplicada a la gestión eficiente de su negocio. Se presentó XIRIN, el asistente inteligente para análisis estratégico de cartera, y SELL PRO, un modelo de venta inteligente que combina analítica de datos e inteligencia artificial para la venta cruzada de productos de Salud. 

Los visitantes también tuvieron la oportunidad de consultar la operativa desarrollada para dar cumplimiento al proyecto sectorial de Póliza Digital Mediada, proceso que ya se encuentra completamente operativo y disponible en ebroker. Se ofrecieron sesiones demostrativas y asesoramiento personalizado sobre la Suite ebroker, que incluye ebroker ERP, Merlín, BI PRO, ebroker Mobile, App MiCorredor y eCliente.

A corto plazo, el objetivo de la compañía pasa por “continuar desarrollando soluciones e impulsando el crecimiento del ecosistema ebroker con nuevas funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial, como AnalytIA, un modelo inteligente para análisis de precios y coberturas en Merlín”.

Así mismo, “seguiremos implementando mejoras en la conectividad con aseguradoras, optimizando la experiencia de usuario a través de la automatización de procesos, reforzando la seguridad de la información y asegurando mayor eficiencia y rentabilidad para los corredores, siempre acompañados de un equipo profesional, cualificado y cercano”, señalan en la entidad.


EVER HEALTH

Ever Health es una empresa líder en atenciones médicas online en el sector. Cuentan con más de 10 años de experiencia empujando la evolución de las nuevas realidades del sector asegurador y empresa. A un solo clic, conecta médicos con pacientes, en cualquier lugar del mundo, resolviendo más del 80% de las consultas sin desplazamientos con los grados de satisfacción más altos, constituyendo un importante ahorro de costes para las aseguradoras, fidelizando a sus clientes actuales y ayudándolas a captar nuevos, gracias a la diferenciación y valor añadido que aportan. 

En la Semana del Seguro, Ever Health quiso dar a conocer al sector el siguiente paso de la atención médico online. “Dar un paso a la evolución en la asistencia médica, donde el grado de resolución de consultas sea la prioridad en la asistencia. Gracias a nuestro kit y a la experiencia de tantos años, el tándem consulta online y atención presencial de Ever Health, va a revolucionar un sector que debe estar en continuo cambio y mejora”, señalan desde la entidad. 

En definitiva, quisieron mostrar “una nueva era en la atención. Queremos que nuestros clientes cuenten con el mejor servicio de asistencia online y que sus asegurados, a su vez, estén atendidos en todo momento con unos ratios elevados de resolución de consulta. Queremos que tengan la mejor experiencia de usuario siendo su referencia en atención primaria”. Para ello, contaron en su estand con novedades, sorteos y regalos para todos los que los acompañaron.

Los objetivos a corto plazo de Ever Health pasan por “continuar siendo líderes, mejorando cada día el servicio que ofrecemos a nuestros clientes para que estén a la vanguardia con la última tecnología. Seguir ayudando a las aseguradoras, brókeres, al sector en general, a resolver las necesidades médicas de sus clientes mientras incrementamos sus márgenes y aportamos nuestro granito de arena para ayudar a mejorar la calidad de sus servicios”, concluyen.


FORMALIZE

Formalize Aps es una empresa de software danesa fundada en 2021, con oficinas en Aarhus, Copenhague, Milán y Madrid. Su misión es simplificar y automatizar los procesos de cumplimiento normativo de las empresas. La plataforma es compatible con diversas normas reglamentarias, como NIS 2 y DORA. Formalize ofrece herramientas para la gestión de riesgos, gobernanza, gestión de terceros y proveedores, y soluciones específicas para la denuncia de irregularidades. 

En la Semana del Seguro presentaron sus soluciones tecnológicas para el cumplimiento de la normativa. Mostraron cómo su software ayuda a las compañías de seguros a cumplir la normativa local e internacional. Tuvieron la oportunidad de establecer contactos con los responsables de la toma de decisiones en el sector asegurador. “Pretendemos convertir el mercado a la adopción de una solución automatizada. Queremos aumentar nuestra visibilidad y credibilidad en el sector”, señalan en Formalize.

Además de mostrar cómo su software ayuda a las aseguradoras a pasar de procesos manuales a sistemas automatizados, tuvieron la oportunidad de conocer a expertos en cumplimiento y a profesionales del sector asegurador.

El principal objetivo a corto plazo de Formalize es ampliar la funcionalidad del software. “Nos centramos en actualizar constantemente nuestra solución para hacer frente a los nuevos retos normativos. Tenemos la ambición de mejorar constantemente la interfaz de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX). También nos centramos en ofrecer formación a través de seminarios web y recursos educativos para ayudarles a sacar el máximo partido de las funciones del software”, indican desde la entidad. 



 

Noticias relacionadas

Cinco claves para escalar a la nube Los sistemas core tradicionales están limitando cada vez más el tiempo de comercialización para el lanzamiento de nuevos productos y funcionalidades. Guidewire y Capgemini pusieron de manifi [...]

Herramientas para el desarrollo empresarial Solunion analizó el entorno económico y las tendencias de morosidad empresarial en el marco de la Semana del Seguro. En un entorno económico moderadamente optimista, pero a la vez co [...]