Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

ENTREVISTAS

Actualidad Aseguradora nº05 - Abril 2025

Mario Díaz-Guardamino

Director general de QBE Iberia


“Queremos ser previsibles y fiables para nuestros brokers y clientes”


Fue el gran protagonista del último cóctel anual de QBE, el pasado 19 de septiembre, dado que fue cuando, ante más de 300 profesionales, entre ellos representantes de todos los grandes brókers del mercado, se anunció su nombramiento a partir de diciembre. Desde entonces, Mario Díaz-Guardamino no ha parado, compaginando infatigable sus responsabilidades profesionales y su situación personal en París, pendiente del fin del curso escolar para organizar el retorno de su familia a Madrid. Y se le ve encantado, confiado en haber tomado la decisión correcta al dejar su compañía de toda la vida por una retadora propuesta, avalada, como ya ha podido comprobar, por un contrastado y a la vez joven equipo, que está terminando de perfilar con varias sonadas incorporaciones, una de ellas de otro Mario (Ramírez Ortuzar). Y a la vez ya tiene claramente identificados tanto su principal fortaleza (“somos una aseguradora con una estrategia de suscripción estable”) como el objetivo prioritario: “ser previsibles y fiables para nuestros brokers y clientes, es decir, que conozcan lo que pueden esperar de nosotros en relación con su política de transferencia de riesgos”.

 

ENTREVISTA - Mario Díaz-Guardamino

 

Limite

‘ACTUALIDAD ASEGURADORA’ (en adelante ‘A.A.’).- ¿Qué te atrajo del proyecto de QBE para dejar la compañía donde te habías desarrollado durante casi 18 años (AIG)?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Ante todo, la solidez del grupo; es una multinacional con un papel fundamental en el mercado asegurador. Me gustaron también mucho su implantación y modelo de negocio en España, su gran equipo, el dinamismo y el enfoque al cliente, así como su cultura muy marcada hacia el bienestar del empleado. Cuando trabajamos en un entorno profesional adecuado, estamos mucho más motivados y es garantía de éxito.

 

‘A.A.’.- ¿Qué es lo que conocías de QBE hasta ese momento y qué te ha llamado la atención en estos primeros meses? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Conocía a QBE como un duro competidor, con un alto nivel técnico y flexibilidad para buscar soluciones para el cliente. 
Lo que más me ha impresionado en estos primeros meses es el compromiso de la compañía con los empleados. Se nos valora y se nos proporcionan las herramientas necesarias para tomar decisiones, atrevidas en muchos casos, lo que nos permite responder de manera ágil a las necesidades de los clientes y socios. 

 


El bróker, en el centro

‘A.A.’.- ¿Con cuántos corredores trabajáis en la actualidad y cuál es su perfil ‘tipo’? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Aquí hay un altísimo nivel de especialización y experiencia en la Mediación de Seguros. Mi experiencia en Europa me ha demostrado que España lidera en servicios de Mediación, ofreciendo soluciones muy innovadoras, que son referencia en otros países. QBE coloca al bróker en el centro de su estrategia; es nuestro principal canal de distribución, aunque también trabajamos con agencias de suscripción, con las que estamos llevando a cabo acuerdos estratégicos relevantes.

En todo caso, trabajamos con corredores internacionales y nacionales independientes, con alto nivel de especialización. Cada categoría aporta algo único, y adaptamos nuestras soluciones para asegurarnos de que reciban exactamente lo que necesitan. Nos enorgullece haber construido relaciones sólidas y de gran confianza con los corredores, siempre basadas en la profesionalidad.


 

Un gran equipo, ahora reforzado

‘A.A.’.- ¿En qué cuestiones de gestión has puesto ya el foco?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Mis prioridades son el equipo, nuestros clientes y brokers. El objetivo es que el equipo trabaje en el mejor entorno, con las mejores herramientas para desempeñar su trabajo, siempre orientado a nuestros clientes. Es decir, que estemos orgullosos de lo que hacemos. Me alegra ver muchas promociones internas en los Departamentos de Suscripción y Siniestros, así como la incorporación de grandes profesionales, que aportarán un gran valor a la compañía, como Mario Ramírez, Head of Market Management; Elixabete Albela, Claims Manager; y Pablo González, Property Portfolio Manager, entre otros. Está claro que desarrollamos y atraemos talento. 

 

‘A.A.’.- Desde fuera se tiene la percepción de que buena parte de tus primeros pasos se han enfocado en reforzar el equipo, tras las últimas salidas, lo cual por otra parte te permite hacer tu proyecto. ¿Qué esperas que aporten las incorporaciones recientes? Con el ‘fichaje’ de Mario Ramírez, ¿tienes ya definidos los ejes de tu equipo directivo o te falta alguna pieza más? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Partimos de una base muy potente: tenemos un gran equipo, altamente experimentado y especializado. Las últimas incorporaciones pretenden reforzar nuestro posicionamiento y demuestran el compromiso que tenemos con clientes y partners. Mario Ramírez liderará el área de Desarrollo de Negocio apoyándose en su gran experiencia como cliente. Tanto Elixabete Albela como Mario, formarán parte del Comité de Dirección y espero que su contribución sea decisiva en nuestra evolución. 

 


Cercano y, a la vez, exigente

¿Cómo te defines como gestor? Mario Díaz-Guardamino no lo duda: “Soy cercano en lo profesional” y, por ello, apuesta por “ambientes poco rígidos y que fomenten la proximidad, algo que se alinea con mi plena confianza en el trabajo en equipo”, aunque, reconoce: “Considero clave la responsabilidad de cada uno con sus objetivos personales y respecto al equipo. Lo que no me parece aceptable es la falta de compromiso”. 

Cree que “un buen ambiente de trabajo en equipo, combinado con el compromiso personal, es la fórmula perfecta para equipos dinámicos y enfocados a resultados. Incluir intensidad y algo de tensión en nuestro día a día es bueno para alcanzar los objetivos”. “Eso sí -concluye-, no acepto las malas formas, son garantía de descohesión del grupo”. 


 

Una estrategia de suscripción estable

‘A.A.’.- ¿Qué objetivos tenéis en el segmento de riesgos corporativos en España y Portugal? ¿Qué tipos de riesgos os gustan más al respecto?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Nuestra estrategia se centra en riesgos corporativos de mediana y gran empresa. En España, seguimos consolidándonos en sectores clave como ciber riesgos, construcción y la industria farmacéutica. Lideramos programas multinacionales con una sólida experiencia, ofreciendo cobertura y servicio en más de 180 países, y jugamos un papel muy relevante para empresas españolas con necesidades dentro y fuera del país. Nuestra especialización y capacidad en Daños Materiales y Responsabilidad Civil nos permiten apoyar a nuestros clientes en sus planes de expansión.

 

‘A.A.’.- ¿Por qué tipos de riesgos tiene especial apetito QBE?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Somos líderes en las líneas de Daños Materiales, Responsabilidad Civil General, Profesional y de Directivos y Consejeros (D&O). Tenemos una amplia gama de productos integrales, con gran peso en el mercado, y nuestras líneas de suscripción son amplias, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades de los clientes. Como ejemplo, tenemos un fuerte foco de crecimiento en Líneas Financieras, especialmente en ciber riesgos, donde tenemos una póliza integral y global con acceso a distintos servicios. 

Somos una aseguradora con una estrategia de suscripción estable. Nuestro objetivo es ser previsibles y fiables para nuestros brokers y clientes, es decir, que ellos conozcan lo que pueden esperar de nosotros en relación con su política de transferencia de riesgos.

 

‘A.A.’.- ¿Cómo vais a hacer para poner el foco al 100% en el cliente? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.-  Nos aseguramos de ofrecer una atención rápida y una comunicación clara en cada siniestro. Tenemos un equipo especializado que garantiza una gestión eficiente y personalizada.  Además, ofrecemos servicios de gestión de crisis y análisis de datos que nos permiten actuar de manera proactiva en la reparación, anticipándonos a posibles complicaciones. Pero no nos limitamos solo a la gestión de los siniestros, sino que proporcionamos servicios adicionales como la gestión de riesgos, que ayudan a prevenir futuros incidentes.

 

Aspectos diferenciales

‘A.A.’.- ¿Cuál son las claves de la oferta diferencial de tu compañía en estos momentos? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Nos diferencian dos aspectos. En cuanto a modelo, somos una compañía suficientemente grande para marcar la diferencia, proporcionando un servicio global y multinacional, pero lo suficientemente pequeña para ser ágiles y adaptarnos rápidamente a las necesidades del cliente. Gracias a nuestra forma de suscribir y a la manera en que tomamos decisiones a nivel local, ofrecemos soluciones flexibles, personalizadas y rápidas. 

Desde el punto de vista de equipo, nos aseguramos de que nuestros profesionales aprecien y entiendan nuestra cultura. Tenemos un alto grado de autonomía y un sentido de emprendimiento donde cada uno es responsable de que su trabajo esté enfocado a los objetivos marcados. Lo demuestra por ejemplo nuestro sistema laboral, con tres días de teletrabajo a la semana en los que la autonomía, responsabilidad y flexibilidad buscan un gran balance entre vida profesional y personal. 

 

‘A.A.’.- ¿Qué beneficios aporta pertenecer a un grupo como QBE? ¿Os permite ante todo ganar en fortaleza financiera? ¿Y ser más innovadores? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Contamos con la solidez financiera de una aseguradora y reaseguradora global, pero al mismo tiempo mantenemos una fuerte presencia regional, con la flexibilidad necesaria para adaptarnos a las necesidades locales. Esto nos permite innovar; un ejemplo claro es el uso de inteligencia artificial para apoyar a los suscriptores de ciber riesgos. 

Gracias al desarrollo de estas herramientas, hemos logrado agilizar la revisión de las solicitudes de cotización de los corredores, acelerando los procesos de toma de decisiones. Estas soluciones se están ampliando a diversas operaciones dentro de la compañía. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia, sino que también nos permite avanzar y adaptarnos a los cambios del sector.

 


El Mario más personal

  • “Soy madrugador y empiezo pronto. Disfruto con unos minutos tranquilos cada mañana para planificar mentalmente mi jornada”. 
  • “Practico ejercicio al aire libre cuatro veces a la semana; es mi fórmula para desconectar y oxigenarme”. 
  • “Me gusta jugar al tenis en familia y con amigos, correr por el monte y, si encuentro tiempo, un buen partido de golf con amigos”. 
  • “No estoy demasiado presente en redes; LinkedIn es en la que estoy más activo”. 

 

Apuesta reforzada por Portugal

‘A.A.’.- ¿Estáis satisfechos de vuestros servicios de ingeniería de riesgos? ¿Y de la plataforma Qrisk?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Tenemos una oferta local de gestión de riesgos y un equipo europeo muy establecido, con experiencia en todas las líneas de negocio. Por otro lado, nuestra plataforma de gestión de riesgos en línea proporciona acceso a una amplia gama de herramientas de orientación y autoevaluación. Son herramientas que ayudan a identificar oportunidades de mejora y a reducir tanto la probabilidad como el impacto de un incidente.

 

‘A.A.’.- Tras el verano se cumplen dos años del inicio de actividad como sucursal para España y Portugal, ¿estáis contentos de vuestra evolución en el país vecino?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Sí, lo estamos pues ya tenemos alianzas con partners estratégicos que distribuyen nuestros productos en el mercado. Seguiremos invirtiendo tiempo y recursos en el país, ya que valoramos muchos las posibilidades y la especialización y profesionalización de su sector asegurador. 

 

‘A.A.’.- Se cumplen también dos años del acuerdo con Dual en RC General, ¿qué resultados estáis consiguiendo?

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Con este acuerdo ofrecemos cobertura a un gran número de clientes en un segmento donde hasta ahora no llegábamos. Dual ha demostrado su gran profesionalidad y experiencia en este tipo de proyectos y juntos estamos dando servicio a la amplia red de corredores. Además, hemos desarrollado con ellos también una oferta de Life sciences para el segmento de mercado medio para cubrir riesgos específicos en este sector.

 

‘A.A.’.- ¿Cómo entendéis la Sostenibilidad y de qué pasos estáis más orgullosos? 

MARIO DÍAZ-GUARDAMINO.- Nuestra estrategia de sostenibilidad se centra en tres áreas clave: fomentar una transición ordenada e inclusiva hacia una economía de cero emisiones netas; fomentar una forma de trabajo sostenible y resiliente; e impulsar el crecimiento a través de soluciones innovadoras, sostenibles y con impacto.

En noviembre de 2019 se lanzó nuestra a Alianza Global de Resiliencia y Socorro en Casos de Desastre con la Cruz Roja y Save the Children, enfocada en apoyar a comunidades afectadas por desastres naturales. En España, la colaboración con Cruz Roja Española comenzó en 2021 y ha ido en aumento. Hemos donado un Ford Ranger para emergencias, financiado proyectos de lucha contra incendios y mitigación de desastres como la explosión del volcán de La Palma, y apoyado iniciativas de eficiencia energética para familias vulnerables.

Además, la empresa participa en actividades de voluntariado, como reforestación y formación en eficiencia energética. En 2023, financiamos el Proyecto ERBE de Cruz Roja (Equipos de Respuesta Básica en Emergencias). Y a través de nuestra Fundación, apoyamos iniciativas de Inclusión y Resiliencia Climática, destacando nuestra colaboración con Gravity Wave, que retira plásticos del Mediterráneo, y con Solidarios para el Desarrollo, apoyando a personas mayores a mantener su autonomía.

 

 

 

Noticias relacionadas

Pilar Santamaría Cases Head of Continental Europe and Latin America de Scor L&H Desde los ojos risueños de Pilar Santamaría, Head of Continental Europe and Latin America de Scor L&H, el sector asegurador s [...]

LA SENTENCIA DEL MES Los cambios esenciales del contrato requieren el consentimiento expresado del tomador  Sentencia: Sala 1º de lo Civil del Tribunal Supremo Fecha: 4-3-2025 // Ponente: José Vela Torres Montserra [...]