Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

ENTREVISTAS

Actualidad Aseguradora nº02 - Febrero 2025

Benoît Pastorelli

CEO y cofundador de Continuity

 


“Queremos establecernos como un socio tecnológico clave en el mercado español de Seguros P&C”


 

La firma tecnológica Continuity apuesta por España al considerar que presenta un mercado de Seguros P&C (Property & Casualty) “dinámico y en evolución”, donde las compañías buscan mejorar sus procesos de suscripción, algo que está en línea con las capacidades tecnológicas de la firma, la cual también facilita el cumplimiento normativo y se adapta a las necesidades de la industria, abordando los principales retos del mercado. Con una clara estrategia enfocada en establecer alianzas locales y una plataforma que integra IA, automatización y datos avanzados, su CEO, Benoît Pastorelli, destaca que su compañía pretende posicionarse como un socio estratégico clave en el mercado español de seguros, mejorando la eficiencia de la suscripción y la precisión en la evaluación de riesgos y la rentabilidad de las aseguradoras en un mercado en transformación. 

 

ENTREVISTA - Benoît Pastorelli

 

Limite

‘ACTUALIDAD ASEGURADORA’ (en adelante ‘A.A.’).- ¿Qué les motivó a expandirse al mercado español y cuáles son sus expectativas para esta nueva etapa?

Benoît Pastorelli.– Nuestra expansión en el mercado español responde a la creciente demanda de soluciones avanzadas de evaluación de riesgos en Seguros P&C. España presenta un mercado de Seguros P&C dinámico y en evolución, donde las aseguradoras buscan mejorar sus procesos de suscripción a través de la transformación digital. Vemos una fuerte alineación entre las necesidades específicas de las aseguradoras y las capacidades de nuestra tecnología, que ofrece una mayor precisión, eficiencia y automatización en la evaluación de riesgos.

Nuestro objetivo es establecernos como un socio tecnológico clave para las aseguradoras de P&C en España, ayudándoles a optimizar sus procesos de suscripción, a tener un mejor conocimiento del riesgo y, por tanto, a mejorar la rentabilidad.

 

A.A.- ¿Qué retos específicos del mercado español tienen previsto abordar con sus soluciones?

Benoît Pastorelli.– Un reto clave es la exactitud y exhaustividad de los datos de suscripción, ya que muchas pólizas no reflejan plenamente el perfil de riesgo real, lo que lleva a ineficiencias de suscripción y exposición financiera. Nuestra tecnología basada en IA automatiza la recopilación y el análisis de datos, mejorando la evaluación de riesgos y reduciendo el esfuerzo manual. Además, ayudamos a las aseguradoras a adaptarse a los cambios normativos y a evaluar mejor los riesgos emergentes, como las exposiciones relacionadas con el clima.

Otro reto específico en España es el alto nivel de delegación de la suscripción a agentes y corredores en los seguros de No Vida. Nuestras soluciones ayudan a las aseguradoras a asegurar y agilizar el proceso de delegación, no sólo en el momento de la suscripción, sino a lo largo de todo el ciclo de vida de la póliza, permitiendo que encuentren el equilibrio entre rapidez y calidad de la suscripción.

 


¿Qué retos han identificado en la suscripción de riesgos en España y cómo puede abordarlos su tecnología?

La suscripción de Seguros de P&C en España enfrenta retos como datos de riesgo incompletos, procesos manuales y requisitos normativos cada vez más complejos. Esto genera ineficiencia, valoración inexacta de riesgos y mayores costes operativos. Nuestras soluciones basadas en IA automatizan la recopilación y análisis de datos, ofreciendo información en tiempo real, precisa y completa. Así, mejoran la precisión de la suscripción, optimizan la toma de decisiones y aumentan la eficiencia operativa, permitiendo a las aseguradoras agilizar sus procesos y suscribir con mayor confianza.

¿Cómo valora la madurez del mercado asegurador español en la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas como las que ofrece Continuity?

El mercado es cada vez más receptivo, con una mayor concienciación sobre los beneficios de la IA y la automatización. Sin embargo, todavía existe una brecha en la adopción generalizada, lo que supone una oportunidad para nosotros.

Usted ha mencionado que entre el 10% y el 15% de las pólizas de No Vida (P&C) no reflejan con exactitud los perfiles de riesgo. ¿Cómo reducen sus soluciones este margen de error y qué impacto puede tener en la rentabilidad del sector?

Nuestras soluciones mejoran la precisión de los datos y la segmentación del riesgo, lo que ayuda a las aseguradoras a tarificar las pólizas con mayor precisión, reduciendo los ratios de siniestralidad y mejorando la rentabilidad.


 

A.A.- ¿Cuáles son las principales ventajas de su tecnología frente a los métodos tradicionales de evaluación de riesgos? ¿En qué se diferencia de otras herramientas del mercado?

Benoît Pastorelli.– Nuestra tecnología transforma la evaluación del riesgo en los Seguros de P&C, superando las limitaciones de los métodos tradicionales basados en procesos manuales, evaluaciones subjetivas y datos obsoletos. A través de la IA, integramos múltiples fuentes de datos, como imágenes por satélite y bases públicas, para ofrecer evaluaciones en tiempo real y decisiones de suscripción más precisas.

Pero lo que realmente nos diferencia de otras soluciones del mercado es que no solo ofrecemos tecnología, sino una solución lista para usar que resuelve los retos específicos de la suscripción. Gracias a nuestra experiencia en líneas comerciales de P&C, ayudamos a las aseguradoras a acceder a mejores datos y tomar decisiones más inteligentes, tanto en la contratación de nuevos riesgos como en la gestión de pólizas existentes.

 

A.A.- ¿Tienen ya una estrategia para establecer asociaciones con aseguradoras locales en España?

Benoît Pastorelli.– Sí, tenemos una estrategia bien definida para colaborar con las aseguradoras españolas a través de asociaciones específicas. Estamos colaborando activamente con los principales actores del mercado para demostrar las ventajas concretas de nuestras soluciones en escenarios de suscripción reales. El enfoque incluye asociaciones con las principales aseguradoras de P&C, la participación en eventos del sector y el compromiso con las asociaciones de seguros locales.

También estamos aprovechando nuestras relaciones existentes con aseguradoras multinacionales que operan en España para acelerar la adopción y establecer a Continuity como un socio de confianza en el mercado español.

 

A.A.- ¿Qué impacto esperan tener en la digitalización y eficiencia del mercado asegurador español en los próximos años?

Benoît Pastorelli.– Nuestro objetivo es ser un facilitador clave de la transformación digital de los Seguros de P&C en España, mejorando la eficiencia de la suscripción y la precisión de la evaluación de riesgos. Nuestras soluciones agilizan la evaluación de riesgos, automatizan la recopilación de datos y proporcionan información más precisa, lo que permite a las aseguradoras reducir costes operativos, mejorar la calidad de la suscripción y ofrecer soluciones de seguros más competitivas y personalizadas. 
En los próximos años, esperamos contribuir al desarrollo de un ecosistema de Seguros de P&C más eficiente y basado en datos, capaz de anticipar riesgos emergentes, mejorar el cumplimiento normativo y adaptarse a las nuevas expectativas de los clientes.
 


¿Qué mensaje enviaría a los CEO de las aseguradoras que aún no han integrado la tecnología avanzada en sus procesos?

Una evaluación precisa del riesgo y una suscripción más rápida ya no son prioridades contrapuestas: la tecnología permite ambas cosas. Nosotros las hacemos posibles. Para seguir siendo competitivas, las aseguradoras deben adoptar herramientas avanzadas que se adapten a la evolución del mercado. La suscripción moderna exige eficacia, precisión y facilidad de uso. Los CEO que invierten en la tecnología adecuada potencian a sus equipos, mejoran el rendimiento y la rentabilidad, y ofrecen una experiencia superior a sus clientes.

¿Cómo ha cambiado la IA la cultura de las aseguradoras en la última década? 

La IA ha transformado los Seguros de P&C hacia un enfoque más basado en datos, automatizado y proactivo en la evaluación y suscripción de riesgos. No busca sustituir la experiencia humana, sino potenciarla, permitiendo a los profesionales enfocarse en tareas de alto valor. Al automatizar procesos repetitivos, optimiza la eficiencia y precisión, a la vez que refuerza el papel esencial del asesoramiento experto y las relaciones con los clientes, logrando un equilibrio entre tecnología y conocimiento.


 

 

Noticias relacionadas

El networking en un sector en ebullición Juan Antonio Martínez Gijón Socio de AMG Human y Sportalent - juanantoniomartinez@amghuman.com En el número anterior he hablado de la visibilidad, de la im [...]

Estar a la altura Carlos Lluch Director técnico de LLUCH & JUELICH CORREDURíA DE SEGUROS Estar a la altura es ser capaces de cumplir expectativas. Para ello hay que disponer todo, poner toda la carne en el asado [...]