Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

EN PORTADA

Actualidad Aseguradora nº16 - 11 de Noviembre 2024

Innovaciones tecnológicas

Un mundo de posibilidades

El desarrollo tecnológico es una constante casi diaria. ¿Cómo impacta en el sector? En general, de forma muy positiva pues el Seguro explora y analiza todas las innovaciones tecnológicas que aparecen para incorporarlas en aquellos procesos de mayor calado. De esta forma, la Inteligencia Artificial, el big data, el blockchain o la realidad virtual forman parte ya de su actividad más cotidiana y abren un sinfín de oportunidades. 

Limite

La innovación a través de la aplicación de las tecnologías está transformando la industria aseguradora, mejorando la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la capacidad de las compañías para gestionar riesgos y ofrecer servicios personalizados. El abanico de posibilidades que brinda la innovación tecnológica es muy amplio, tanto como la diversidad de tecnologías aplicables.

La Inteligencia Artificial es, hoy por hoy, la principal referencia y el ámbito donde se estima se puede sacar mayor rendimiento. El sector asegurador trabaja incansablemente para comprobar su utilidad y eficacia en distintas iniciativas de los procesos del seguro.

Pero, la IA, por sí misma, no podría evolucionar como lo está haciendo y, como previsiblemente lo hará en un futuro a corto plazo. Precisa del apoyo de otras tecnologías, como el Biga Data, el Blockchain, o el cloud, entre otras. Vamos a analizar las principales tendencias tecnológicas que se utilizan actualmente para mejorar los procesos y la experiencia del cliente.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es la tecnología que está experimentando un mayor salto cualitativo y cuantitativo en su aplicación al sector asegurador. Presenta infinitas posibilidades, aunque aún falta un gran análisis de los límites de su aplicación, tanto en materia de cumplimiento normativo, como de la propia ética en su utilización. Se está aplicando paulatinamente en aquellos procesos en los que es más sencillo controlar estos parámetros.

La IA y el aprendizaje automático permiten a las aseguradoras analizar grandes volúmenes de datos para predecir el riesgo con mayor precisión y personalizar las primas. Así mismo, la utilización de chatbots basados en IA mejoran la experiencia del cliente, ayudando a las compañías a reducir costes en la atención al cliente, al eliminar los primeros filtros, pero sin mermar la calidad.

La IA también facilita la creación de productos personalizados al adaptar las pólizas y coberturas a las necesidades individuales de los clientes. Esto es especialmente relevante para atraer a consumidores jóvenes que buscan seguros flexibles y personalizados.

BIG DATA

Continúa siendo una de las tecnologías que más aporta al sector asegurador. Se utiliza principalmente para facilitar el conocimiento del cliente. Permite a las compañías recopilar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes (historiales de clientes, redes sociales, sensores IoT, datos médicos y financieros…) para tomar decisiones más rápidas, precisas y personalizadas.

Contribuye al desarrollo de modelos de riesgo más precisos, a la optimización de tarifas, y a la detección del fraude.

REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL

La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) están comenzando a abrirse paso en el Seguro español, aunque su adopción aún es limitada. Estas tecnologías están siendo exploradas principalmente para mejorar la experiencia del cliente, formación de empleados y optimización de la evaluación de riesgos. Hay aseguradoras que han implantado plataformas de formación que utiliza tecnologías de Realidad Virtual y Digital Twin para ofrecer una formación interactiva y realista a sus redes y empleados.

BLOCKCHAIN

Se utiliza en principalmente, para mejorar la transparencia, eficiencia y seguridad en procesos críticos. Entre sus ámbitos de aplicación destacan cuatro: los contratos inteligentes, la lucha contra el fraude, la gestión de la identidad del cliente y el intercambio de datos en el reaseguro. 

Los contratos inteligentes, basados en blockchain, permiten la ejecución automática de pólizas y pagos cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios y acelerando procesos como el pago de siniestros. Esto simplifica y agiliza el proceso de reclamaciones, especialmente en seguros de vida y salud, y reduce costes operativos.

Por otra parte, al almacenar un volumen de información importante, el blockchain permite una trazabilidad completa de las transacciones y reclamaciones, lo que facilita la detección de actividades fraudulentas. Las aseguradoras pueden compartir datos entre ellas de forma segura para verificar la validez de las reclamaciones y evitar reclamaciones duplicadas o manipuladas.

Algunas aseguradoras están explorando su uso para gestionar y verificar la identidad de los asegurados, permitiendo un acceso más seguro y controlado a sus datos personales. Mejora la seguridad y optimiza la experiencia del cliente al evitarle repetidas verificaciones de identidad.

En cuanto al reaseguro, el Blockchain se utiliza para automatizar y asegurar el intercambio de datos entre las compañías participantes. Esto reduce los tiempos y costes asociados con la gestión de estos acuerdos, al garantizar que todas las partes acceden a información precisa y actualizada en tiempo real.

TECNOLOGÍA CLOUD

Se suele emplear para mejorar el acceso y la gestión de datos, facilitando la digitalización de procesos y la reducción de costes. Por ejemplo, en el seguro de Salud se aplica en el acceso de pruebas de diagnóstico por imagen, eliminando la necesidad de soportes físicos y reduciendo emisiones de carbono.

INTERNET DE LAS COSAS Y TELEMETRÍA

Los dispositivos basados en el internet de las cosas (IoT) permiten ofrecer seguros en función del uso real. En el caso de seguros de automóvil, la telemetría permite ajustar la prima en función de los hábitos de conducción del cliente. En el hogar, los dispositivos inteligentes, como detectores de humo y sensores de movimiento, permiten a las aseguradoras ofrecer productos basados en la monitorización del hogar. En salud, los dispositivos wearables (relojes, pulseras electrónicos…) permiten monitorizar en tiempo real y ofrecer pólizas personalizadas.

Y en prevención de riesgos, el IoT también ayuda a las aseguradoras a prevenir riesgos en lugar de solo gestionarlos, ya que pueden advertir a sus clientes sobre posibles fallos o peligros antes de que se conviertan en siniestros.

 

 

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

MARKEL Potenciar el talento y la colaboración Markel ha trasladado sus oficinas centrales en España a la madrileña Torre de Cristal, donde estará al menos los próximos 10 años. Con el cambio, la as [...]

“Seguimos mejorando nuestros productos año a año” Ignacio Robledo Director de Marketing de Aegon   Aegon ha estado a la vanguardia en la transformación de los seguros de Salud y Vida. ¿Qu&eac [...]