Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

EN PORTADA

Actualidad Aseguradora nº02 - Febrero 2025

Eduardo Rodríguez Sierra

Director de Negocio y Clientes de Asitur

 


“Priorizamos la innovación tecnológica para mejorar la eficiencia”


 

A.A.- ¿Cuál ha sido vuestro principal desafío en 2024?

Eduardo Rodríguez Sierra.- Mantener nuestros altos niveles de calidad mientras impulsábamos simultáneamente el crecimiento del negocio y optimizábamos la transformación digital de nuestras operaciones. En un entorno competitivo y en constante cambio, nos hemos esforzado por ofrecer un servicio excepcional a nuestros clientes sin comprometer la excelencia operativa.

A.A.- ¿Cuáles son vuestros retos para 2025?  

Eduardo Rodríguez Sierra.- Nuestro Plan Estratégico 2027 prioriza la digitalización y la innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y anticiparnos a las necesidades de los clientes. Estamos potenciando la Inteligencia Artificial analizando oportunidades de la IA sobre voz para optimizar el trabajo de los operadores y extraer insights valiosos sobre las conversaciones. Además, la IA Generativa que nos ayuda a simplificar la gestión de siniestros de principio a fin, beneficiando tanto a nuestros empleados como a los demás actores implicados. Por otro lado, seguiremos ampliando nuestro portfolio de servicios de valor innovadores y diferenciales. Por último, seguiremos manteniendo una relación estrecha con nuestras redes de proveedores para garantizar un servicio de máxima calidad.

A.A.- Un caso de éxito en el último año…

Eduardo Rodríguez Sierra.- Citaría tres. Por un lado, la captación de negocio, con la incorporación de nuevos clientes que valoran nuestra calidad. Por otro, la consolidación de una nueva forma de trabajar, impulsada por la implementación de nuestro Plan Estratégico. Y por último, el asentamiento del área de Transformación y Gestión del Dato, fortaleciendo la capacidad de innovación y análisis.

 


•    Asitur en cifras:  

  • Más de 40 años de experiencia en el mercado
  • Más de 1.100 empleados 
  • Más de 3 millones de servicios prestados en 2024
  • Más de 11 millones de pólizas gestionadas
  • Más de 950 empresas reparadoras de hogar y 3.300 medios de asistencia en carretera 

•     Novedades para 2025:   

  • Digitalización de la gestión de siniestros
  • Excelencia en la calidad del servicio mediante nuevas operativas
  • Eficiencia de costes
  • Fidelización de la red de proveedores

 

Noticias relacionadas

Los nombramientos del mes José María Romero de Tejada y Mikel Bermejo Generali Global Corporate & Commercial (GC&C) ha creado la unidad de Business Transformation & Technical Excellence, que lidera Romero de T [...]

Innovación, clave ante los retos de futuro  El mercado de la Asistencia ha enfrentado un año 2024 marcado por una serie de retos derivados de la mayor actividad y del encarecimiento de los costes operativos.  El sector [...]