Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº18 - 16 de Diciembre 2024

Exposición a daños crecientes

Patricia Suárez
Presidenta de ASUFIN

El año que cerramos deja una dramática fecha en rojo en el calendario para la historia reciente. No me extenderé mucho en el hito de la DANA que, entre las múltiples vertientes que tiene, sin duda marca un antes y un después en el ámbito asegurador, desde el punto de vista de los consumidores. Y de la que tenemos muchas lecciones aprendidas que extraer. 

Voy a referirme a otros temas que, llegado este momento del año que invita a la reflexión, generan inquietud en el colectivo de quienes nos dedicamos a defender a los consumidores. En primer lugar, la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías emergentes, que suponen un desafío para todos los sectores, pero muy especialmente para el asegurador. El nuevo entorno que plantean los algoritmos aplicados a la definición de procesos supone toda una revolución. Pensemos en las áreas de atención al cliente, de las reclamaciones, del marketing e incluso detección de fraudes. Los consumidores esperamos que la mayor eficacia que se consiga redunde en una mayor observancia en pro de buenas prácticas y, por supuesto, eficaz detección de los sesgos que puedan manifestarse. Sin duda, es positiva la mayor personalización en la experiencia de cliente y productos, pero esperemos que ello no vaya en detrimento de un seguro integrador, que huya de exclusiones. 

En consonancia con estos nuevos avances, me tengo que referir a la lucha contra el ciberfraude. Es una tendencia que observamos de manera muy generalizada en el ámbito bancario y de los pagos, pero también en Seguros, y debe proteger a los clientes de las tropelías que permite el entorno altamente digitalizado en el que nos movemos. No olvidemos que cualquier fuga de datos e información sensible sitúa al consumidor en una posición muy vulnerable. Hay que redoblar los esfuerzos para generar entornos seguros. 

Finalmente, me gustaría referirme a la necesidad de crear productos y servicios competitivos, que se ajusten a las necesidades del cliente actual, sometido a unas necesidades sumamente cambiantes, en un entorno de precios que hay que acomodar en lo posible a unos consumidores atenazados por el creciente coste de la vida y la depauperación del nivel adquisitivo. Pensamos que las alternativas pasan por el diseño de productos muy ajustados a las necesidades que, al mismo tiempo, prevengan situaciones de infraseguro. Porque lo que no podemos permitirnos como sociedad es precisamente eso: la ausencia de coberturas fundamentales, que generen poblaciones expuestas a unos riesgos crecientes, como, lamentablemente, hemos podido constatar este año.

 

 

Noticias relacionadas

Borja Díaz Consejero delegado de Allianz Partners en España “En 4 años, lideraremos prácticamente todos los negocios en los que operamos” Allianz Partners ha consolidado su crecimiento en los &uacu [...]

Un 2024 del que aprender  Carlos Lluch Director técnico de LLUCH & JUELICH CORREDURíA DE SEGUROS Hacer un balance contable es fácil. Cada partida y contrapartida encajan exactamente en una cuenta predefinida, [...]