Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº18 - 16 de Diciembre 2024

Un carro de buenos deseos 

El Seguro vuelve a cerrar un ejercicio muy bueno, no tanto en primas por la caída en Vida (lo refrenda la encuesta exclusiva de este número) como en resultados, que todo apunta serán muy buenos. Ayudará la política que hasta hace poco se observaba en autos y la continuidad en la tendencia positiva de las primas en Salud. Esto no esconde un buen número de cuestiones en las que ojalá podemos mejorar cara a 2025.

Voy a compendiar las más relevantes:

1.- Ojalá sea un ejercicio donde se atenúe el sobreexceso legislativo, casi imposible de cumplir por muchas entidades, sobre todo pequeñas, y por los corredores. En la DGSFP se conoce el problema y se adelanta que se tratará de ayudar al respecto, máxime con la nueva apuesta europea por la simplificación administrativa y legislativa. 

2.- Espero que 2025 no sea un año de retorno a la ‘guerra de precios’ en Autos, pese a que alguno de los grandes del ramo ha abierto la espita. Habría que recordar lo sufrido, en un marco además de siniestralidad preocupante y subida de costes.

3.- No sé lo que ocurrirá con el tema Muface, Mugeju e Isfas, pero, aunque se renueve, el ramo haría bien en pensar en un futuro sin estos colectivos, lo que a mi juicio debería llevar a un aumento sensible de asegurados. Eso sí, tendrá que extremar su nivel de servicio, evitando las famosas ‘listas de espera’.

4.- Lo contamos en este número, 2025 apunta a ser el año de la consolidación y auge de la IA, del blockchain y del big data en el sector. ¡Ojo a no olvidar que la tecnología es la clave para ganar en eficacia, productividad y reducir costes, pero que las personas son fundamentales! 

5.- La tendencia a la baja de los tipos de interés, y las rentabilidades (de dos dígitos) que logran las corredurías apunta a la continuidad, incluso a una agudización, en las compras por fondos de inversión. Ahora bien, estaría bien poner los pies en el suelo pues se piden (y pagan) precios de locura.

6.- ¿Será 2025 el año en el que empezaremos a ver procesos reales y verdaderos de integraciones de corredurías compradas por los fondos o brókers compradores? 

7.- ¿Y el ejercicio en el que, más allá de la competencia profesional, se logre una convivencia pacífica de canales de distribución?

8.- Tras la DANA, el sector tiene un buen desafío en su capacidad de respuesta, en resolución de siniestros y en oferta de productos, ante un cambio climático a la vuelta de la esquina; visto lo ocurrido, es vital fortalecer la estructura y fondos del CCS.
 
9.- El sector se queja mucho del problema que tiene para lograr talento; dice que hace mucho, pero la realidad es tozuda: entre los jóvenes españoles el interés por labrar su futuro en Seguros es mínimo, entre otras cosas porque no lo conocen. Es decir, tenemos una ‘asignatura muy pendiente’ en imagen y conocimiento.

Habrá otros temas de interés, como la llegada de nuevos actores o consolidación del número de entidades por compras u otras cuestiones, pero…. hay 365 días para contarlo. Y lo haremos. ¡Muy Feliz Navidad!
 

Noticias relacionadas

Impulsando el ahorro con soluciones sólidas y versátiles Celso Fernández, subdirector general de Allianz España, un país con características únicas en múltiples aspectos, destaca tambi [...]

Borja Díaz Consejero delegado de Allianz Partners en España “En 4 años, lideraremos prácticamente todos los negocios en los que operamos” Allianz Partners ha consolidado su crecimiento en los &uacu [...]