Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
David Leonor
Se cumplen diez años del traslado de SegurCaixa Adeslas a la emblemática Torre de Cristal en Madrid. Fue, de hecho, uno de los primeros inquilinos del inmueble propiedad de Mutua Madrileña. El rascacielos, con sus 249 metros, es el más alto de España. Su singular forma de obelisco y una fachada en forma de cristal tallado le dotan de gran dinamismo. La conciliación de la vida laboral y personal es un factor muy importante para el bienestar del empleado de la compañía y para la mejora del negocio. Además, la aseguradora cuenta con una propuesta retributiva y de beneficios sociales, así como un entorno laboral basado en la calidad, la estabilidad y el bienestar.
SegurCaixa Adeslas tiene alquilados 5.462 m2 en la Torre de Cristal, distribuidos en cuatro plantas. Este espacio alberga cerca de 400 puestos de trabajo, 22 despachos y una docena de salas de reuniones, que llevan el nombre de grandes personalidades de la Historia.
Las oficinas son diáfanas y transparentes, con abundante luz y excelentes vistas. Están pensadas para fomentar la comunicación y el trabajo colaborativo. Las salas, que permiten llevar a una zona aparte las sesiones en grupo (entre 4 y 21 personas), cuentan con las herramientas colaborativas necesarias para mantener reuniones en remoto, que es una opción más sostenible y eficiente. Con la implantación del teletrabajo, se apostó por adecuar los espacios para fomentar la comunicación entre los empleados.
En sus instalaciones, la Torre de Cristal, diseñada por César Pelli, ofrece diversos servicios para hacer más cómoda la vida a sus inquilinos, como zonas de restauración, un gimnasio en la planta 19 y un punto de delivery para acceder a una amplia gama de productos y servicios. Además, se acaban de modernizar las zonas comunes para crear nuevos espacios que fomenten la interacción. Todo ello orientado a mejorar la calidad de vida de los empleados y su relación con clientes y visitas en un entorno colaborativo.
SegurCaixa Adeslas tiene más de 6.200 empleados a nivel de grupo, de los que más de un tercio corresponden a la aseguradora, que ha incorporado nuevos perfiles en los últimos años para desarrollar su proceso de transformación tecnológica y mantener un crecimiento rentable y sostenible. De hecho, en los últimos 11 años, ha duplicado los ingresos y el beneficio neto se ha multiplicado por cuatro.
La compañía revisa continuamente sus políticas de gestión de personas para ofrecer calidad en el empleo, flexibilidad, opciones de desarrollo e igualdad de oportunidades. El 90% de medidas exceden lo recogido en el convenio sectorial.
Tiene claro que, en un entorno laboral tan dinámico como el actual, es imprescindible cuidar a los empleados y captar nuevo talento. En esta labor gana puntos el seguro de salud de empresa, que es el beneficio social más valorado. Logra no solo mejorar el clima laboral y la relación con los empleados, sino que aumenta su fidelización, compromiso y motivación. El seguro de Salud de empresa también mejora la imagen de la compañía y la sitúa como un lugar más atractivo para desarrollarse personal y profesionalmente, con lo que resulta más fácil retener talento y atraer nuevos empleados.
La entidad aseguradora cuenta con oficinas centrales en otras dos localizaciones, una en Madrid y otra en Barcelona. A estos dos centros administrativos hay que añadir 64 delegaciones y oficinas comerciales repartidas prácticamente por todo el territorio nacional, así como 188 clínicas dentales y 25 centros médicos.