Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

REPORTAJES

Actualidad Aseguradora nº05 - Abril 2025

ARN, PERM y Pool de Corredores

La casa de las tres puertas

Tres instituciones de referencia en el mercado español -Aseguradores de Riesgos Nucleares (ARN), Pool Español de Riesgos Medioambientales (PERM) y Pool de Corredores- han estrenado hace poco nuevas instalaciones, que ahora se ubican en la Plaza Manuel Gómez-Moreno, 2, Edificio Alfredo Mahou, en pleno corazón financiero de Madrid. El espacio diáfano de 300 m2 se organiza en dos zonas principales, conectadas por varias salas de reuniones: una destinada al PERM y al Pool de Corredores, otra para ARN, y la sala del Consejo, compartida por las tres.

 

VISITAMOS A... ARN, PERM y Pool de Corredores

 

Las oficinas están preparadas para afrontar los retos del trabajo híbrido ya que las 21 personas de las 3 organizaciones combinan, con carácter general, 3 días presenciales con 2 de teletrabajo a la semana. Cuentan con salas equipadas con tecnología de última generación, todas dotadas de sistemas avanzados de telepresencia que permiten videoconferencias de alta calidad, con imagen y sonido nítidos, configuraciones personalizables, pantallas divididas y conexión remota para compartir contenido. Además, disponen de un espacio colaborativo abierto, pensado para fomentar el trabajo en equipo y la co-creación. El próximo paso será la domotización progresiva de las instalaciones, comenzando por la automatización de la iluminación (que ya es completamente LED) y la climatización, para mejorar tanto el confort como la eficiencia energética.

Aunque hay una coherencia en el diseño global, cada institución ha puesto su sello en su zona, reflejando en ella sus valores. El espacio más relevante es la sala del Consejo. Está justo a la entada, en el centro de la oficina y actúa como punto de separación entre las distintas áreas. Es una sala acristalada con unas vistas espectaculares de la zona Oeste de Madrid. 

Edificio sostenible

ARN ha configurado su área como un espacio diáfano y funcional, con un office abierto como núcleo central que se complementa con una zona colaborativa y otra destinada al descanso y a la concentración. Hay otra conmemorativa de la historia del Pool, con documentos con más de 50 años de antigüedad, como la primera tabla de plenos y la primera aceptación en reaseguro de una instalación nuclear extranjera. 

En el espacio de PERM y Pool de Corredores destacan un office y una sala informal para el uso de los empleados y para la realización de desayunos, coffee-break y reuniones informales con visitas y clientes.

Las instalaciones se encuentran en un edificio sostenible, que tiene certificaciones de sostenibilidad como la ISO 50001 sobre el sistema de gestión de energía y la ISO 14001 sobre el sistema de gestión ambiental, entre otras. El suministro eléctrico proviene de fuentes renovables. 

Se han habilitado puntos de reciclaje, promoviéndose entre los empleados la separación de residuos como plástico, cartón, cartuchos de tóner o pilas para su posterior reciclaje. A la vez, el edificio cuenta con la certificación Zero Waste to Landfill (ZWTL), un sistema de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. 

Destaca además la excelente conectividad, con acceso directo a estaciones de metro, cercanías y múltiples líneas de autobús. Los empleados disponen de vestuarios con duchas, aparcamiento para bicicletas y puntos de carga para vehículos eléctricos y patinetes. Además, tienen acceso a Voltio, y a un sistema de aparcamiento compartido.

 

 

 

Noticias relacionadas

¿De verdad importa el talento? Juan Manuel Blanco Director Editorial de INESE @JuanMaBlancoG Me cuentan que está a punto de conocerse la ‘fuga’ de un conocido equipo de profesionales de uno de los grandes br [...]

El tiovivo Ángel Gilsanz  Consultant & Executive Coach (angellgilsanz@gmail.com) www.personas-organizaciones.com Lo sé, lo sé. No voy a ser original. Pero no puedo resistirme a escribir esta vez, y quiz& [...]