Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNA DESTACADA

Actualidad Aseguradora nº11 - 15 de Julio 2024

El Seguro, fundamental en los viajes al extranjero

José Manuel Albares
Los viajes al extranjero por parte de nuestros compatriotas son parte de la normalidad de nuestras vidas. 

Para planificar conscientemente y disfrutar de ellos, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, publicamos recomendaciones de viaje que se pueden consultar en la web y que ofrecen al viajero español una visión clara de la situación en todos los países del mundo. Dichas recomendaciones, que se actualizan constantemente, contienen alertas de seguridad sobre riesgos específicos en el país, detalles sobre visados, vacunas y restricciones de entrada, información sobre riesgos sanitarios y medidas preventivas, y protocolos a seguir en caso de emergencias internacionales, como desastres naturales o crisis políticas. 

Todas estas recomendaciones van con un aviso general, en el que se subraya la oportunidad de contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad. También se recuerda que las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europa y del Espacio Económico Europeo, mediante la Tarjeta Sanitaria Europea. A todo ello se suma la campaña “Viaja Seguro”, que se lanza antes de las vacaciones de verano y otros periodos vacacionales para ofrecer al viajero información para viajar con seguridad. Esta campaña recuerda también la necesidad de viajar provisto de un seguro de viaje adecuado.

Ante un escenario internacional cada vez más volátil, observamos un aumento significativo del número de consultas a estas recomendaciones de viaje por parte de ciudadanos que desean conocer, antes de su desplazamiento, las condiciones en las que se encuentra un determinado destino. Las regiones con conflictos armados, disturbios civiles o tensiones políticas graves representan un riesgo para los viajeros que conviene evitar.

El valor de las coberturas médicas

Por otra parte, desde el Ministerio resaltamos la importancia de informarse sobre la situación sanitaria del país de destino. Estas condiciones pueden variar considerablemente de un país a otro. Un buen seguro de viaje debe cubrir los gastos médicos, la hospitalización y la repatriación en caso de emergencia. En muchos países, los costes médicos pueden ser prohibitivos y, sin un seguro adecuado, un ciudadano en el extranjero puede tener que afrontar deudas significativas por actos médicos que en España no supondrían coste.

Otro aspecto importante es consultar el grado de criminalidad en un determinado país, así como las condiciones climáticas en el destino y los posibles riesgos de desastres naturales, como huracanes, terremotos o inundaciones. El verano austral, época de huracanes y otros fenómenos atmosféricos en ciertas regiones, puede dificultar el viaje y convertirlo en una experiencia peligrosa.

Por otra parte, el Ministerio cuenta con un Registro de Viajeros en línea, una herramienta informática que permite a los ciudadanos, antes de iniciar un viaje, registrar y con garantías de confidencialidad tanto sus datos personales como los relativos a su viaje, facilitando la asistencia consular en caso de emergencia grave.

No obstante, a pesar de todas las precauciones, los accidentes pueden ocurrir. Por ello, tanto nuestra red de Embajadas y de Consulados como los servicios centrales del Ministerio, disponen de un servicio telefónico 24 horas, los siete días de la semana, para atender las situaciones graves de emergencia que puedan sufrir los ciudadanos españoles en el exterior. 

Ahora bien, es esencial que los ciudadanos sean conscientes de los límites de la protección y la asistencia consulares que pueden prestar las Oficinas Consulares en el exterior, y que en caso de viajar sin ir provistos del correspondiente seguro, no puede extenderse a una protección sanitaria, legal o de otro tipo mayor de la que disponen los ciudadanos del país en el que se encuentren.

Asimismo, la División de Emergencia Consular del Ministerio celebra reuniones periódicas con representantes de diferentes empresas aseguradoras de viajes para tratar de coordinar las campañas de información a la ciudadanía sobre la enorme importancia de viajar provistos del correspondiente seguro de viaje.

Cada año, más españoles deciden salir de nuestras fronteras, en algunos casos para ir a destinos lejanos y muy diferentes a España, lo que en algunos casos puede suponer riesgos. Por ello, este Ministerio trabaja las 24 horas del día para proteger a nuestros ciudadanos, una labor que realizamos codo con codo con las entidades aseguradoras, que son un elemento clave para que nuestros ciudadanos viajen con seguridad.
 

Noticias relacionadas

La Legislación en el latigazo cervical y la lucha contra el fraude Josu Martínez Martínez Perito de Seguros y Vicepresidente de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) [...]

Ciberdelincuencia sin freno   Miguel Benito - mbenito@miguelbenito.com Lo dejaba claro en un artículo anterior. Frente a la ciberdelincuencia solo cabe esperar dos situaciones: la de empresas que han sido atacadas, y por lo [...]