Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº18 - 11 de Diciembre 2023

2024, temas claves bajo la perspectiva del supervisor

Sergio alvarez

Sergio Álvarez Camiña
Director General de Seguros y Fondos de Pensiones

En el umbral de un nuevo año, es imperativo reflexionar sobre los eventos y desarrollos que han definido el transcurso de 2023, un período marcado por desafíos significativos, como ha sido y está siendo la Presidencia Española del Consejo de la UE. En efecto, los retos de este año han sido muchos, algunos de ellos ya concluidos, como es el que se hayan podido completar los desarrollos normativos, iniciados en 2022, para el impulso de los planes de pensiones de empleo, con la aprobación del Real Decreto 668/2023, de 18 de julio. Otros retos, en cambio, con impacto más allá de la retrospectiva, continúan evolucionado y son, entre otros, los que tenemos en materia de sostenibilidad, concentración y digitalización del sector, temas de interés que resonarán a lo largo de 2024 y que continuarán centrando la atención del supervisor. 

España ha asumido, durante la Presidencia Española del Consejo de la UE, el reto de avanzar en la conclusión de la revisión de la Directiva Solvencia II, con la introducción de mejoras que permitirán reforzar la resiliencia del sector asegurador, contar con una mayor proporcionalidad en la aplicación del régimen, mejorar la calidad y la cooperación en la supervisión, en particular para el negocio transfronterizo y para la supervisión de grupos e impulsar los objetivos sociales y medioambientales en los diversos pilares del sistema.

Asimismo, al comienzo del segundo semestre de 2023, el Parlamento Europeo aprobó su posición negociadora de la Directiva de recuperación y resolución de entidades aseguradoras, iniciándose inmediatamente después, bajo la Presidencia Española del Consejo de la UE, las negociaciones interinstitucionales (trílogos). Los principales debates han versado sobre el ámbito de aplicación de los planes preventivos de recuperación y de los planes de resolución, las características y poderes de las autoridades de resolución y las herramientas de resolución. 

En otro orden de cosas, el Reglamento Delegado (UE) 2015/35 (conocido como Reglamento Delegado Solvencia II) está siendo modificado con el fin de incorporar la Sostenibilidad a la normativa del sector asegurador. El sector también se enfrenta, a raíz de la publicación de la Directiva (UE) 2022/2464 a un aumento de los requerimientos de información no financiera y una homogeneización de los datos, a través de los nuevos Estándares Europeos del Reporte en Sostenibilidad. Además, el Reglamento (UE) 2019/2088 fomenta la divulgación de información de sostenibilidad de los productos financieros. Para facilitar el análisis y la implementación de esta nueva regulación, se ha creado un nuevo Departamento de Sostenibilidad en la DGSFP, de carácter transversal, que centraliza las diversas actuaciones del supervisor relativas al desenvolvimiento de las aseguradoras y los fondos de pensiones en la Sostenibilidad, tanto ambiental como social y de gobierno.

Por otro lado, ha continuado la tendencia a la concentración en el sector, tanto de entidades aseguradoras como de distribuidores de seguros, en busca de una mayor eficiencia, especialización y aprovechamiento de sinergias en el ejercicio de esta actividad regulada. Así, en 2023 se han autorizado un número significativo de fusiones entre compañías aseguradoras, y de cesiones de cartera; así como importantes procesos de consolidación de operadores de la intermediación de seguros. 

Finalmente, cabe hacer referencia al momento de transformación tecnológica sin precedentes que vive la industria del Seguro, lo que implica que otro eje de la estrategia supervisora se centre en analizar el impacto de la transformación digital en la operativa del sector. La DGSFP comprobará el grado de adaptación de las entidades al Reglamento Europeo sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero (DORA), que entrará en vigor en enero de 2025 y analizará los riesgos de las entidades aseguradoras que emplean inteligencia artificial en cualquiera de sus procedimientos, para conocer el impacto de la inteligencia artificial en el sector y se implementarán sistemas de IA que apoyarán la supervisión prudencial. Asimismo, se trabaja en que la iniciativa open insurance se desarrolle para equilibrar el uso de los datos de los clientes con las estrictas normas de privacidad, seguridad y ética.

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

Calidad y costes: balanza equilibrada en la resolución de siniestros La resolución de un siniestro no es proceso agradable para el asegurado. Por eso, las aseguradoras inciden en lograr la máxima calidad al tiempo que tra [...]

Premios Solidarios del Seguro 2023 Accede al reportaje completo de los Premios Solidarios del Seguro 2023 [...]