Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº18 - 11 de Diciembre 2023

 


 

 

 Vida: el cambio es la única constante

VidaCaixa

Cuando hablamos de seguros de Vida, la mayoría de nosotros pensamos que se trata de un producto desarrollado en las últimas décadas para dar respuesta a las necesidades de la sociedad actual. Nada más lejos de la realidad. Aunque los primeros seguros nacieron hace más de 4.000 años, en Babilonia, tenemos registros de pólizas de Vida firmadas en el siglo XIV, como complemento al seguro marítimo, para proteger pasajeros y marinos ante accidentes de navegación. 

Casi un milenio después, y en un entorno volátil y cambiante, los seguros de Vida son elementales en el sistema financiero español y acompañan a las personas a lo largo de su vida, contribuyendo a su protección y bienestar y, por ende, al desarrollo de nuestra sociedad. 

Con todo, por delante tenemos un reto enorme, ya que este año cumplirá 65 años el primer grupo de la generación del baby boom (aquellas personas que nacieron entre 1958 y 1975). Se trata de la más numerosa de la historia de este país, con más de 13 millones de personas. 


 Vemos mucho potencial en los productos híbridos, que combinan productos de ahorro a largo plazo con coberturas biométricas innovadoras


La evolución demográfica plantea grandes retos sociales, como la longevidad y la morbilidad y la dependencia; al mismo tiempo, representa una oportunidad de innovar en nuestros productos y servicios para responder a las necesidades de protección y ahorro de los mayores y del conjunto de la sociedad. 

Tanto en los seguros de Vida Ahorro como de Vida Riesgo, los cambios del mercado nos van a llevar a la necesidad de desarrollar productos más personalizados, más flexibles, más sencillos, más transparentes, más sostenibles y accesibles a los clientes. 

En el terreno del ahorro, vemos mucho potencial en los productos híbridos, en los que se combinan productos de ahorro a largo plazo con coberturas biométricas innovadoras. También nos parecen muy relevantes los productos para la disposición de los ahorros como las rentas vitalicias, que ayudan a complementar los ingresos de los clientes tras la jubilación.  

En lo que respecta a la protección, el negocio tenderá a incorporar servicios de valor añadido y también orientación hacia la prevención. El seguro de Vida debe ser concebido como una herramienta que no solo te cubre ante un evento indeseado, sino que también te ayuda a prevenirlo. 

En el caso de VidaCaixa, nuestro propósito se basa en innovar para proteger el bienestar de las personas.

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

Las Pymes necesitan los ciberseguros, pero…   Los seguros cibernéticos parecen todavía bastante acotados a las grandes corporaciones. Pero, cada día más, son vitales para las pymes. Y, sin embargo, falta [...]

La sentencia del mes Plazo de prescripción de la acción de responsabilidad del administrador por deudas contraídas por la sociedad Sentencia: Nº 1219/2023 de la Sección 1ª de la Sala de lo Civil del Tribunal&nb [...]