Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

REPORTAJES

Actualidad Aseguradora nº02 - Febrero 2025

Nuevo mapa en los Colegios de Mediadores

Los Colegios de Mediadores de Seguros han desarrollado los últimos meses de 2024 procesos electorales a sus Juntas de Gobierno, registrándose cambios en un buen número de ellas. Recogemos la composición de las mismas en las siguientes páginas, así como sus principales objetivos. En general, todas apuestan por intereses similares, destacando la defensa de los mediadores, así como el fomento de su participación y profesionalidad. En este sentido, se coincide también en el valor de la formación de las personas que trabajan en las empresas de Mediación.

Limite

Igualmente, resaltan cuestiones como la incorporación de talento joven al mundo de la Mediación Profesional y el aumento de la presencia femenina, tanto en las Juntas como en el sector en general.  

BARBERÁ SEGUIRÁ AL FRENTE DEL CONSEJO GENERAL

Consecuencia lógica del anterior proceso electoral, en enero se desarrolló el del Consejo General de los Colegios, proclamándose al cierre de plazo a la única candidatura presentada, encabezada por el presidente desde 2021, Javier Barberá. El 13 de febrero se celebró el  Pleno que ratificó su nombramiento. La candidatura está formada por:

  • Presidente: Javier Barberá (Colegio de Lérida).
  • Vicepresidente: Rafael Cabello (Colegio de Sevilla, Huelva y Córdoba).
  • Tesorero: Víctor Carpintero (Colegio de Cantabria).
  • Vocales: María Castañeda (Colegio de Navarra), Miguel de las Morenas (Colegio de Zaragoza), Zacarías Fernández (Colegio de Badajoz), Enrique García (Colegio de Toledo), María José Laguna (Colegio de Valladolid) y Fernando Solsona (Colegio de Castellón).
  • De los 9 miembros propuestos para la Comisión Permanente, 6 son de nueva incorporación al órgano de gobierno: los presidentes de los Colegios de Sevilla, Navarra, Cantabria, Valladolid, Toledo y Castellón.

 


A Coruña


Presidente: Juan Manuel Sánchez – Albornoz
Vicepresidente: Marcos Carreira
Secretaria:  Carmen Aradas 
Tesorero:  José Ramón Cobián 
Delegado Corredores:  Germán Ortega 
Delegado Agentes:  Óscar Golán 
Vocales:  María Castro, Diego Lozano; Vicente Castro y  Rocío Raña.

Objetivos

  • Aumentar los servicios a los colegiados.
  • Impulsar la defensa de los colegiados frente a la competencia bancaria.
  • Incrementar la masa de colegiados.


Álava


Presidente: Jorge Azcárraga.
Vicepresidente: Ángel Parra.
Secretario: José Antonio Hernani.
Tesorero: Juan María Sánchez López.



Albacete


Presidenta: Isabel Mª García.
Vicepresidente: Jesús Mª Molina.
Tesorero y secretario: Joaquín Martínez.

Objetivos

  • Formación continua, para mantener a los mediadores actualizados sobre las novedades del sector y mejorar sus competencias profesionales.
  • Colaboración con aseguradoras, fortaleciendo las alianzas para fomentar la formación y capacitación de los mediadores, mejorar los servicios y desarrollar proyectos conjuntos.
  • Fomento de la visibilidad y prestigio de la mediación de seguros, destacando su rol esencial en la protección y asesoramiento a los clientes. 


Alicante


Presidente: Florentino Pastor
Vicepresidente: Luis Carlos Mena
Secretaria y tesorera: Trinidad Barberá Riquelme
Vicepresidenta 2ª: Elena Guardiola Soler
Vocales: Salvador Galán, Esther Ponsoda, Andrés Soler, José Antonio Hernández, Araceli Valls y África Botella

Objetivos

  • Trabajar para convertir el Colegio de Alicante en el referente número 1 en servicios y prestaciones de calidad para que los colegiados puedan desarrollar con confianza y garantías todo su potencial.
  • Poner en valor y dar a conocer al conjunto de la sociedad la importancia y necesidad de la profesión de ‘Mediadores de Seguros’. 
  • Consolidar lo que es hoy el Centro de Alta Formación Aseguradora, un centro de alto rendimiento único en España. La guía de la excelencia va a seguir marcando el camino.


Almería


Presidente: José María Gil.
Vicepresidente: Jorge Berenguer.
Secretaria: Ana Isabel Galera.
Tesorero: Raúl Arcos Gómez.



Asturias


Presidente: Ignacio Friera.
Vicepresidente: Pablo Valdés. 
Secretaria: Eva María Martínez. 
Tesorero: César Jaraíz. 
Vocales: Coral Alegre, Cristina Pérez, Jesús Lesmes, José Luis Martínez, Juan Bango y Laura Avello Rodríguez.

Objetivos

  • Incorporación del Colegio al proyecto de Formación Profesional (FP) Dual, para estar más alineados con la demandas del mercado laboral del sector, logrando acercar a los estudiantes a las necesidades reales de las empresas de Mediación.
  • Reforma y adecuación de los estatutos colegiales. para adaptarlos a los tiempos actuales y a las nuevas circunstancias sociales, económicas y tecnológicas.
  • Aumento del número de agentes exclusivos colegiados, para fortalecer la representación de estos profesionales en la organización colegial.


Ávila


Presidente: David Pérez.
Vicepresidente: Fernando Plaza.
Secretario: David Sáez.
Tesorero: David Martín.



Badajoz 


Presidente: Zacarías Fernández. 
Vicepresidente: José Lama.
Secretario: Jesús García.
Tesorero: Juan José Cantero.

Objetivos

  • Captación de nuevos colegiados para seguir fortaleciendo el Colegio en aras de aumentar la presencia en la sociedad. 
  • Profesionalización del sector para ser referente dentro de la profesión. 
  • Formación, que nos facilitará la profesionalización de nuestros colegiados. 


Baleares


Presidente: Antonio Jesús Balaguer.
Vicepresidenta: Catalina Nadal.
Secretaria: Rosa Esmeralda García.
Tesorero: Emigdio Marcos Álvarez.
Delegado en Ibiza y Formentera: José Vicente Soler.
Delegado en Menorca: Damián Díaz.
Vocales: Daniel Company, Darryl López y Marina López.

Objetivos

  • Reforzar los servicios que ofrece el Colegio a los mediadores.
  • Potenciar la formación continua. 
  • Dar mayor visibilidad al importante papel que desempeña el mediador de seguros en la sociedad. 
  • Estrechar la colaboración con instituciones y organizaciones del sector, tanto a nivel regional como nacional. 


Barcelona


Presidente: Francesc  Santasusana.
Vicepresidentes: Albert Ferrer y Marta Olle.
Secretaria: Anna de Quirós.
Tesorero: Joaquim Vear.
Contador: Albert Gumá.
Vocales: Ignasi Bonvehí, Salomé Fondevila, Carlos Galcerán, Susanna Ganduxé, Francisco García-Moreno, Carlota Perea,  Vicente Ríos y Ricardo Sanmartin.



Burgos


Presidente: José Manuel Castellanos.
Vicepresidente: Javier Cobo.
Secretaria: Elena Hervás.
Tesorero: Daniel García.



Cantabria


Presidente: Víctor J. Carpintero.
Vicepresidenta: Estela Criado.
Secretario: José Luis Marquínez. 
Tesorero: Jorge Maíz. 
Vocales: Néstor Díaz, José Santos de Blas, Elisa Rodríguez, Emilia Gutiérrez, Abelardo Pellicer, Ivana Crespo, Daniel Ganzo y Elena Rivas.

Objetivos

  • Fortalecer el sector de la Mediación de Seguros con una entidad colegial que proteja los intereses de los profesionales y los derechos de los usuarios, animando a colegiarse y a participar en las acciones del Colegio.


Castellón


Presidente: Fernando Solsona.
Vicepresidenta: Inma Fabregat.
Secretaria: Cristina Carmona. 
Vocales: José Luis Marco, Patricia Matamala, Juan Forner, Joaquin Gil y Manuel Muñoz.
Tesorero: Gerardo Fortuño. 

OBJETIVOS

  • Fomentar la colegiación de gente joven.
  • Continuar con los proyectos formativos desarrollados en años anteriores.
  • Ofrecer servicios específicos para agentes que fomente el interés para su colegiación. 


Ciudad Real


Presidente: Ramón Sampedro.
Secretaria: Luisa Soledad de la Guía. 
Vicepresidente: Pedro López de la Manzanara. 
Vocales:  Jesús San Sebastián. 
Tesorero: Francisco Mejía. 

Objetivos

  • Ofrecer más y mejores servicios a nuestros colegiados.
  • Desarrollar los acuerdos institucionales ya existentes con las OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) y la formación Dual.
  • Ampliar nuestro censo de colegiados. 


Córdoba, Huelva y Sevilla


Presidente: Rafael Cabello. 
Vicepresidentes: Jesús Lozano y José Diego Béjar. 
Secretario: Gabriel Gisbert. 
Tesorera: Magdalena Campos. 
Vocales: Jesús David Pazo y Pedro Domínguez.

Objetivos

  • Fomentar la profesionalización de los colegiados, ofreciendo formación continua y obligatoria, así como herramientas y tecnología para su desarrollo.
  • Ser un punto de encuentro estratégico entre mediadores, aseguradoras y partners, promoviendo el fortalecimiento de relaciones dentro del sector.
  • Velar por los intereses de los mediadores y la calidad en la prestación de servicios a los consumidores, asegurando el cumplimiento de estándares éticos y profesionales en el ámbito asegurador.


Cuenca


Presidente: José Martínez.
Vicepresidente: Ángel Santiago Domingo. 
Secretario: José Manuel López. 
Tesorero: Carlos López. 

Objetivos

  • Culminar la fusión de los cuatro colegios provinciales, que nos permitirá ofrecer mucho mejores servicios a nuestros colegiados, 
  • Desarrollar los acuerdos logrados con instituciones como la formación de personal de las OMIC, promoción de la formación dual o estudios sectoriales, entre otros impulsar las nuevas colegiaciones. 


Girona


Presidenta: Mercè Herrera.
Vicepresidentes: Xavier Curós y Joan Nogué.
Secretario: David Domènech. 
Tesorero: Carles Vidal. 
Contador: Lluís Radresa.
Vocales: Georgina Casagran, Laura Cordon, Enric Palol y Xevi Fernández.

Objetivos

  • Lucha contra la mala praxis de distribuidores no profesionales.
  • Aumentar la participación de la mujer en la institución colegial. 
  • Defensa de la autonomía del Colegio gerundense.


Granada


Presidencia: Genaro Sánchez Capilla. 
Vicepresidencia: Laura Molero Pérez. 
Secretaría y Vocalía de RSC: Rosario Coca López. 
Tesorería: Isabel María Martín Jiménez. 
Vocalía de Formación: José Manuel Jiménez Palomar. 
Vocalía de Agentes y Afiliación: Antonio Manuel Travieso Prieto. 
Vocalía de Marco Jurídico: Baltasar Quesada Navarrete. 
Vocalía de Convenios y Servicios: María Jesús Ruiz Cobo. 

Objetivos 

  • Seguir trabajando en la notoriedad, defensa y representación de la profesión del mediador de seguros colegiado. 
  • Potenciar la formación y el conocimiento de los mediadores en materias muy de actualidad como la sucesión en las empresas de Mediación, gestión empresarial, gestión de riesgos, sobre el uso y aplicación de la inteligencia artificial, etc. 
  • Realizar campañas activas de comunicación para animar y atraer la colegiación de nuevos mediadores.


Guadalajara


Presidente: Jesús Ángel Santos López



Guipúzcoa 


Presidente: Xabier Saizar. 
Vicepresidente y Vocal de Formación: Javier Cartón.
Tesorera: Itziar Villanueva.
Secretario: Asier Azona. 
Vocales: Javier Adolfo Nicolás y Luis María Uribesalgo. 

Objetivos

  • Ayudar en la profesionalización del mediador.
  • Fomentar la formación en todas las personas que forman parte de las empresas de Mediación.
  • Articular acuerdos con los Colegios Vascos para que los recursos se puedan aprovechar mejor. 


Huesca


Presidente: Carlos laguarta.
Vicepresidenta: María Gruas.
Secretario: Jorge de Luis.
Tesorero: Carlos Suelves.



 Jaén 


Presidente: Susana López. 
Vicepresidente: Antonio Fuentes. 
Secretario: José Ramón Navarro. 
Tesorero: Juan Antonio Delgado.

Objetivos 

  • Fomentar la participación de los mediadores de seguros en el Colegio. 
  • Aumentar la participación de agentes femeninas en nuestra profesión. 
  • Poner en valor la figura del mediador de seguros. 
  • Formación especializada para nuestros colegiados. 


Las Palmas de Gran Canaria 


Presidenta: Jennifer Hernández. 
Vicepresidente: Vicente Díaz. 
Secretaria: Lourdes Brito. 
Tesorero: Pablo Suárez. 

Objetivos 

  • Atraer nueva colegiación con innovación y valor añadido, modernizando los servicios y recursos ofrecidos para adaptarse a las nuevas tendencias.
  • Fomentar la unión entre colegiados y aseguradoras: crear espacios de encuentro y networking que faciliten el intercambio de experiencias y oportunidades de negocio.
  • Ofrecer información diferenciada y de calidad, que aporte valor a los colegiados, con nuevos formatos de comunicación (webinars, newsletters, redes sociales).


La Rioja


Presidente: Pablo López.
Vicepresidente: Javier Miguel López.



León


Presidente: Ventura García.
Vicepresidente: Ernesto Getino.
Secretario: Francisco Javier Reguera.
Tesorera: Ana Rosa González.



Lleida


Presidente: Javier Barberá.
Vicepresidentes: Emeralda Caselles y Francesc Farré Ribes.
Secretario: Joaquim Puyuelo.
Tesorero: Xavier Martínez .
Contador: Xavier Escribà. 
Vocal: Jordi Giné.



Lugo


Presidente: Hector Bello.
Vicepresidente: Juan Benigno Vázquez.
Secretario: Carlos Maciñeiras.
Tesorera: Sonia García.



Madrid 


Presidente: Elena Jiménez de Andrade 
Vicepresidente: Ángel López del Amo. 
Secretaria: María Salcedo. 
Tesorero: Javier Navarro. 
Vocales: Manuel Carmona, José Luis Solans, Javier Martínez, Lola Cárdenas y Sebastián del Brutto. 

Objetivos 

  • Seguir impulsando la profesionalización de nuestro sector. 
  • Asegurarnos de que cada uno de los colegiados se sienta respaldado, escuchado y acompañado en cada paso de su camino profesional. 
  • Nuevos proyectos, como es la creación de la Vocalía de Talento Joven y la Vocalía Internacional. 


Málaga


Presidente:  Benito Rius. 
Vicepresidente: Francisco Galeano. 
Vicepresidente ejecutivo: Antonio Santos. 
Tesorero: José Manuel Baeza. 
Vicetesorero: Juan Alberto Rodríguez. 
Secretaria:  Elisabeth López. 
Vocales: José Gutiérrez, María Deseada Marín, Alfonso del Alcazar y Mario Román.

Objetivos

  • Poner en valor la figura del mediador en la sociedad (reforzar su imagen como un profesional en la protección de los ciudadanos y las empresas e impulsar campañas de comunicación que expliquen esta importancia, consolidando la relación con aseguradoras y otros actores del sector).
  • Aumentar el sentimiento colegial y crecer en número de colegiados (estrategias para reducir las bajas y captar nuevos, mejorar la participación en las actividades y fomentar un espíritu de comunidad).
  • Fomentar la modernización y digitalización del sector (promover la tecnología para ser más eficientes, ofrecer formación en herramientas digitales y mejorar la presencia digital del Colegio).


Murcia


Presidente: Jesús Zapata. 
Vicepresidente: José Ramón Barrio.
Tesorero: Antonio Huéscar. 
Secretario: Juan José Martínez. 
Vocales: Tomás Joaquín Martínez, José Ángel Mallorquín, Encarna María Guillén y Marina Riquelme.

Objetivos

  • Formación de los colegiados, sus equipos y colaboradores, para que cada vez sean más profesionales.
  • Crecer en el número de colegiados tal y como hemos hecho estos dos últimos años.
  • Estar cada vez más cerca de nuestros colegiados, ofreciéndoles más servicios exclusivos gratuitos. 


Navarra


Presidenta: María Castañeda.
Vicepresidente: Rafa Martinicorena.
Secretaria: Miriam Arnedo.
Tesorero: Alberto Moreno.
Vocales: Gorka Burguete y Guillermo Nuin.

Objetivos

  • Formación como pilar de la actividad del mediador, garantizando una capacitación continua y de calidad.
  • Colegiación para consolidar una identidad común dentro del sector, promoviendo el crecimiento y reconocimiento de la profesión. 
  • Potenciar la visibilidad de la profesión y atraer a nuevas generaciones, destacando las oportunidades que ofrece el sector asegurador, impulsando acciones en colegios y universidades, asegurando el relevo generacional. 


Palencia


Presidente: César Villaizán 
Vicepresidente: Javier Trigueros 
Tesorero: José Luis Zabala 
Secretaria: María Sol Chico 

Objetivos 

  • Promover la colegiación entre los mediadores de la provincia.
  • Acercar el Colegio, como corporación de derecho  público, a otras instituciones y ciudadanos.
  • Potenciar herramientas de reclamación del sector asegurador para los mediadores y  los consumidores. 


Pontevedra 


Presidenta:  María Jesús Carballa. 
Secretario: Alberto Escarda. 
Tesorera: Vanesa Durán.
 
Objetivos 

  • Otorgar el merecido reconocimiento a la figura del mediador de seguros en la economía nacional. 
  • Concienciar a los mediadores sobre las ventajas de estar colegiados en su Colegio de referencia. 
  • Uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector asegurador es la transformación digital. La adaptación a las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos son cruciales para mantener la relevancia y competitividad en el mercado actual. 


Salamanca


Presidente: Rubén Almaraz.
Vicepresidente: Rodrigo Pérez.
Secretaria: Carolina Condado.
Tesorero: Rubén de la Fuente.



Segovia


Presidente: Carlos de Pablos.
Vicepresidente: Rodrigo Pérez.
Secretaria: Carolina Condado.
Tesorero: Rubén de la Fuente. 

Objetivos

  • Fortalecer la institución y consolidarla como un punto de encuentro para la Mediación profesional.
  • Promover y reconocer la labor de la Mediación de seguros. 
  • Reforzar la formación de los mediadores colegiados y defender sus intereses.
  • Impulsar nuevos acuerdos con compañías de seguros.


Tarragona 


Presidente: Alex Mestre.
Vicepresidente: Francesc Solà.
Tesorero: Enric Martínez.
Secretario: Ramon Esvertit.
Vocales: Nuria Estivill, Angels Fernández, Iván Faccia, Rosa Calleja, Ángel Campabadal y Santi Casadó.



Tenerife


Presidente: Francisco Javier Pérez.
Vicepresidente: Ginés Medina. 
Secretario y tesorero: José Antonio Corbella.

Objetivos 

  • Difundir la relevancia aseguradora en la sociedad.
  • Fortalecer la formación continua y especializada.
  • Crear un espacio de encuentro y colaboración.
  • Fomentar la atracción de nuevas generaciones. 
  • Promover la innovación y el uso de nuevas tecnologías:
  • Desarrollar una cultura de cooperación sectorial.
  • Representar y defender los intereses del sector asegurador.
  • Ofrecer apoyo y orientación a los mediadores en su actividad diaria.


Teruel


Presidente: Victhor Cabetas. 
Vicepresidente: Javier Rubio. 
Tesorero: Luis Lorente. 
Secretario: Ángel Giménez. 
Vocales: Sergio Soriano y Manuel Villarroya. 

Objetivos

  • Formación e información: pilares básicos a fomentar entre los colegiados.
  • Beneficios de la colegiación: dar a conocer los beneficios de estar colegiado y todas las ventajas que ello conlleva.
  • Defensa de la profesión, frente a otros canales menos profesionales.


Toledo


Presidente: J. Enrique Gª Mérida.
Vicepresidente: Roberto Muñoz.
Secretario: César Gª González.
Tesorero: Juan Vicente Rodríguez.



Zamora


Presidente: Nicolás Velasco. 
Vicepresidente: Manuel Pérez.
Secretario: Miguel Iglesias
Tesorero: Carlos Pérez.



Valencia


Presidente: Jorge Benítez Verdejo.
Vicepresidenta y Secretaria: Eva Bayarri. 
Tesorero: Juan José Márquez. 
Vocales: Felicidad Girbes, Eduardo Palmero, Manuel Martínez, Mª Carmen Bautista, Rafael Cambra, Pilar Garcés, Manuel Hurtado y Alejandra Somalo.

Objetivos

  • Finalizar el proceso de profesionalización de la estructura colegial interna.
  • Seguir impulsando la formación de Calidad.
  • Acercar la institución tanto al colectivo de agentes como a las nuevas generaciones y a las segundas generaciones. como nuevos profesionales.


Valladolid


Presidenta: María José Laguna.
Vicepresidente: Javier Mediavill.a
Tesorera: Gabriela Hermosilla.
Secretario: Eduardo del Hierro.
Vocales: Eugenio Aybar, Manuel Fuentes, Diana Alfonso, Mario García, Francisco Santos, Santiago Garicano y Javier Delibes.

Objetivos

  • Aumentar la participación de la Mediación en los actos que realiza el Colegio y fomentar foros donde puedan surgir ideas.
  • Información y formación. Es imprescindible estar actualizado de todo lo que debemos cumplir. Y de cara al asesoramiento de nuestros clientes estar al día de productos, novedades, garantías, que demanda la sociedad.
  • Imagen de la Mediación. Seguimos potenciando dar visibilidad, de la importante labor que tiene la Mediación y el sector Seguros, intentando llegar a la sociedad a través de redes sociales, en la universidad con los jóvenes…


Zaragoza


Presidente: Miguel de las Morenas.
Vicepresidente: Jorge Belsué.
Secretario: Alejandro Marco.
Tesorero: Carmelo Alonso.
Vocales: Jesús Calvete, Ricardo Comín, Ana E. Jaso, Raquel Mañero, Luis Carlos Pérez y Marta Salazar.

Objetivos

  • Hacer visible la figura del mediador de seguros para un buen funcionamiento del mercado.
  • Aumentar de manera considerable el número de agentes en nuestro Colegio, ya que los corredores representan más del 80% y el crecimiento de colegiados, sin duda, ha de venir por los agentes exclusivos. El sector joven de la mediación de nuestro Colegio cuenta desde hace ya unos años con una sección específica, denominada “Súmate”, donde se trabajan temas específicos orientados para estas nuevas generaciones.
  • Preparar a las personas más jóvenes, con el objetivo de hacer nuestra profesión más atractiva, garantizando la sucesión en multitud de empresas. 


 

 

 

 

 

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

Delta V: la ciencia detrás de la reconstrucción de accidentes de tráfico Santiago Balboa   CEO de Valora El Delta V es un parámetro físico que mide la variación de velocidad neta de un cu [...]