Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

Servicios a la persona, una demanda real, con un impacto real

Los servicios a la persona son una demanda real que genera un impacto tangible en la vida de los asegurados. Fue algo que se evidenció en la jornada de Dpen-D Grupo Cuideo, en la que esta empresa presentó su exclusivo ‘III Informe Anual de Seguros y Servicios a la Persona’; en el mismo se destacan las tendencias y oportunidades dentro de este mercado en una evolución constante y con una tremenda proyección de desarrollo. 

 

JORNADA DEPEN·D

 

En la jornada, Tomás Martín, socio fundador de Dpen-D, resaltó la importancia de que tanto las aseguradoras como los asegurados obtengan mayores beneficios, reforzando la propuesta de valor del segmento asistencial.

Por su parte, Guillermo Molina, cofundador y CRO de Grupo Cuideo, expuso los datos del informe sobre hábitos y percepciones de los asegurados. Uno de los más relevantes es que solo un 25% de los encuestados conoce los servicios a la persona ofrecidos por su aseguradora. Sin embargo, más del 60% de los participantes valoró estos servicios como útiles en momentos clave, y un 68% estaría dispuesto a pagar hasta 10€ más si su aseguradora se los ofreciera. Estos datos reflejan una gran oportunidad para mejorar la comunicación y promoción de estos servicios.

En la mesa coloquio posterior, moderada por Silvia Cunill, Regional Director de Qorus y Lecturer en IESE, se comentaron estos resultados. María José Álvarez, directora general de GCO Ventures en Grupo Catalana Occidente (GCO), subrayó la importancia de una comunicación más efectiva: “El hecho de que un 25% de los encuestados conozca estos servicios ya es algo positivo. Esa falta de conocimiento es un hilo del que tirar mediante la comunicación, tanto a través de mediadores como de nuestros medios digitales”.

Juan Béjar, fundador y CEO de Aplicalia Group, destacó que el verdadero valor de los seguros no radica solo en el producto, sino en la experiencia que proporcionan. En este sentido, enfatizó que los asegurados están dispuestos a pagar más por estos servicios porque los consideran valiosos. “Es un error hablar con las aseguradoras de productos; lo que estamos vendiendo es un servicio, y lo que el cliente compra es una experiencia”. Además, subrayó que el sector debe ampliar su enfoque para atraer a públicos más jóvenes, una demografía que podría beneficiarse igualmente de este tipo de coberturas.

Otro aspecto fundamental abordado en la jornada fue la implementación de tecnología en los servicios a personas. Aunque se destacó la necesidad de digitalización y automatización, también se insistió en que la tecnología no puede sustituir el trato humano. “La tecnología tiene que estar complementada con el trato humano. Sí, hay que hacer un avance tecnológico en el servicio a la persona, pero este tiene que ser robusto y garantizar la cercanía”, puntualizó Béjar.

 


Servicios de valor que marcan la diferencia

Carlos Quero, director técnico de Dpen-D en Grupo Cuideo, enumeró los principales servicios de valor que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los asegurados, entre ellos:

  • Orientación y atención personal integral
  • Ayuda a domicilio y adaptación del hogar
  • Asistencia sociosanitaria y psicológica
  • Prevención de la soledad
  • Asistencia legal senior
  • Tratamientos a domicilio
  • Un gestor personal único

 

Más allá de la Silver Economy

Uno de los debates más enriquecedores de la jornada giró en torno a la expansión de estos servicios más allá de la llamada Silver Economy. Aunque los adultos mayores son un segmento clave, hay situaciones en la vida de cualquier persona que pueden requerir estos servicios. Béjar planteó que los jóvenes también podrían beneficiarse, especialmente si se cambia la narrativa: “Si en vez de hablar de dependencia hablamos de convalecencia, los jóvenes se podrían sentir más identificados”. Según él, este sector podría ser muy atractivo, pero se necesita una estrategia diferente para captar su atención.

La jornada concluyó con la intervención de Roberto Valdés, cofundador y consejero delegado de Grupo Cuideo, quien hizo hincapié en la importancia de diseñar coberturas adaptadas a las distintas etapas de la vida. Su mensaje final fue claro: “Los servicios tienen un impacto real y es una demanda real. La gente está dispuesta a pagar por ellos si se comunican de manera efectiva y se adaptan a sus necesidades”.

Con este enfoque, concluyó, “las aseguradoras tienen ante sí una gran oportunidad para potenciar los seguros asistenciales, fortaleciendo su relación con los clientes y ampliando su mercado más allá de los segmentos tradicionales”.
 

 

 

 

Noticias relacionadas

Gestión y atención mejoradas El propósito de Kyndryl en su jornada era demostrar cómo la observabilidad inteligente (definida por Miguel Tablado, CTO Datas & IA, como “la capacidad de detectar, analizar y reso [...]