Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

“Queremos la sanidad privada para todos”

La sanidad pública está más que saturada y la sanidad privada debe complementarla para que los ciudadanos se sientan seguros y estén bien atendidos. Pero, ¿pueden todas las personas acceder a coberturas aseguradoras al respecto, independientemente de sus rentas, edad o estado de salud? Para Aura Seguros, sí. La aseguradora cree que es hora de cambiar las reglas y, por eso, ha dado un paso adelante y ofrece una alternativa que amplía el acceso a la sanidad privada rompiendo las barreras del sector. 

 

JORNADA AURA SEGUROS

 

Lo explicó el director del Canal de Mediadores de la compañía, Josep Muñoz, que manifestó en la jornada de su entidad que “la intención de este producto innovador es llegar a toda la población, sin depender de su situación económica, si es más joven o más mayor o tenga cualquier tipo de enfermedad o dolencia”. Y es que, tan sólo el 30% de la población española está asegurada en España, por tanto, “hay un 70% que no lo está. Muchos de ellos nunca se han planteado tener un seguro de salud porque piensan que no se lo pueden permitir, pero eso, ahora va a cambiar”, afirmaba.

Xavier Sánchez, director de Salud de Aura Seguros, añadía al respecto que “nuestro público objetivo son las rentas medias y medias/bajas, aquellos que tienen problemas de salud como enfermedades congénitas y las personas mayores de edad bastante avanzada; todos aquellos que no suelen pasar los cuestionarios de salud de las aseguradoras. Queremos ejecutar la sanidad privada para todos”.

Explicó seguidamente las características del producto: un precio asequible para todo el mundo, dividido en tres modalidades (saldo médico anual pre-cargado M (300 euros)/ L (450 euros) y XL (600 euros) por persona); para clientes de 0 a 100 años; sin permanencia (si no lo utilizas te das de baja); sin autorizaciones; sin copagos; sin carencias; todas las coberturas entran en vigor desde la misma contratación del seguro; cuenta con un cuadro médico único y exclusivo. 

 

Xavier Sánchez: “Nuestro público objetivo son las rentas medias y medias/bajas y personas mayores de edad bastante avanzada”

 

En la modalidad M las visitas son ilimitadas en Medicina General o de Familia, Pediatría y enfermería. Además, hay acceso a médicos especialistas, pruebas diagnósticas y tratamientos, telemedicina, cobertura dental y segunda opinión médica. Añadido a lo anterior, el médico a domicilio se encuentra en las modalidades L y XL; y Urgencias en XL.  En este último aspecto, para la aseguradora “es clave la experiencia de cliente; por eso acompañamos al paciente en todo el proceso de urgencias”.

Existen también otros servicios adicionales, como la receta electrónica; el teléfono de orientación médica; y el teléfono de Atención al Cliente, que atiende cualquier consulta sobre la póliza, coberturas, incidencias, saldo médico, etc. La telemedicina se lleva a cabo por videollamada o por chat con respuesta en menos de dos minutos con acceso al historial médico y a las consultas. Todas las recetas y tratamientos son en formato electrónico para retirar en cualquier farmacia de España. 

Xavier Sánchez volvió a hacer especial hincapié en la experiencia al cliente, puesto que “ha sido el foco principal en el diseño del producto, desde la contratación hasta el uso, y con una especial atención en ofrecer la máxima claridad y transparencia”. De hecho, la información sobre el coste de cada acto médico, consumo de saldo, saldo médico precargado restante y modalidad contratada aparece detallado en la App o en el área de cliente de Aura Seguros.

 

Pablo Fernández: “Hemos conseguido aunar en la app a quien esté preparado digitalmente y a quien quiere utilizar el teléfono de atención al cliente”.

 

App sencilla

En esta misma línea se expresó Pablo Fernández, director de TI y Operaciones de Aura Seguros: “La transparencia para nosotros es importante; el cliente puede buscar en la app el centro médico más cercano a su domicilio y siempre aparece el coste de la consulta médica. El paciente recibe en tiempo real la notificación de la consulta y de la prueba que se le ha hecho”.

Fernández pasó a desglosar con más detalles cómo está estructurada la aplicación que ha sido desarrollada por la compañía con un caso de uso real. Se pudo ver por los asistentes cómo funciona el servicio de telemedicina, con una consulta realizada en forma inmediata, entre otros muchos servicios. 

“Hemos conseguido aunar en la app a quien esté preparado digitalmente y a quien quiere utilizar el teléfono de atención al cliente”, puntualizaba.

 

 

Noticias relacionadas

Premios Gema 2025 El acto de entrega de los XXII Premios Gema puso el broche de oro a la XXXII Semana del Seguro. Impulsados por INESE e IMAF, volvieron a reconocer la excelencia en la gestión como empresarios de las sociedades de corredur& [...]

Fumata blanca, ¿a qué precio?  Juan Manuel Blanco Director Editorial de INESE @JuanMaBlancoG ¿Por qué será que no me sorprende nada de lo que ha ocurrido en el tema MUFACE? La polémica de los [...]