Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SEMANA DEL SEGURO 2025

Actualidad Aseguradora nº03 - especial marzo 2025

ESPACIOS DE NEGOCIO (V)

 

ESPACIOS DE NEGOCIO (V)

 


SHIFT TECHNOLOGY

Shift Technology ofrece soluciones de inteligencia artificial diseñadas para aseguradoras, permitiendo tomar decisiones más rápidas y precisas. Con la confianza de más de 115 clientes y múltiples reconocimientos, Shift es el socio estratégico en IA que impulsa la eficiencia operativa y mejora la experiencia del asegurado.

En su estand, los asistentes tuvieron oportunidad de conocer cómo la IA optimiza la detección de fraude, la automatización y la experiencia del asegurado. También mostraron cómo sus soluciones mejoran la suscripción, ayudando a las aseguradoras a construir y mantener una cartera equilibrada y rentable, reduciendo riesgos y mejorando la precisión en la toma de decisiones. 

Así mismo, presentaron casos de éxito, respondieron dudas y realizaron demostraciones en vivo para mostrar el valor de sus soluciones tecnológicas. Además, buscaron generar nuevas oportunidades de colaboración con aseguradoras interesadas en digitalizarse y optimizar su operativa mediante inteligencia artificial.

También organizaron una jornada bajo el lema “Excelencia técnica y liderazgo asegurador: experiencias en acción para ganar competitividad”, en la que quisieron demostrar cómo la IA puede mejorar la toma de decisiones en seguros. Su objetivo fue compartir experiencias reales, destacar el impacto de la excelencia técnica en la competitividad y debatir sobre innovación. 

A corto y medio plazo, Shift sigue impulsando la IA como herramienta clave para las aseguradoras. “Nos enfocamos en desarrollar soluciones más avanzadas, combinando precisión y transparencia para optimizar decisiones y eficiencia operativa. Nuestro objetivo es ayudar a las aseguradoras a mejorar su rentabilidad y ofrecer un servicio más ágil y efectivo”, indican desde Shift Technology.


SIGNATURIT

Signaturit Group es una compañía líder en Europa en servicios de confianza digital, facilitando transacciones seguras end-to-end a través de su plataforma modular. Sus soluciones abarcan desde la gestión de identidades digitales y procesos KYC hasta la firma electrónica y la preservación legal, impulsando la aceleración de negocio de las compañías, a la vez que evita los riesgos digitales emergentes. Gracias a tecnologías impulsadas por inteligencia artificial, automatiza tareas manuales para mejorar la seguridad, optimizar la eficiencia operativa y reducir riesgos.

Con su presencia en la Semana del Seguro tenían un doble propósito: “Por un lado, consolidar nuestra presencia en el sector y reforzar nuestro compromiso con la transformación digital de las compañías aseguradoras. Quisimos mostrar cómo nuestras soluciones agilizan la relación con clientes, mediadores y otros actores del ecosistema asegurador, reduciendo tiempos de gestión y mejorando la experiencia de usuario. Y, por otra parte, buscamos generar sinergias con otros actores clave y conocer de primera mano las tendencias y desafíos actuales del sector”, indican en Signaturit.

En su estand, los visitantes pudieron descubrir cómo sus soluciones optimizan la gestión documental y la firma de contratos en el sector asegurador: “realizamos demostraciones en vivo de nuestras herramientas, así como de sesiones de asesoramiento personalizadas para resolver dudas sobre digitalización y cumplimiento normativo. Además, compartimos casos de éxito de aseguradoras que ya han optimizado sus procesos con nuestras soluciones”.

En el corto plazo, “nuestro principal objetivo es consolidar nuestra expansión en Europa y reforzar nuestra oferta tecnológica con soluciones más avanzadas en identidad digital y certificación electrónica. También seguimos trabajando en la integración de Validated ID, empresa adquirida recientemente, para ofrecer un catálogo de servicios más completo y cohesionado. En paralelo, apostamos por seguir desarrollando nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y seguridad de nuestros servicios”, indican en la firma.


SOFT QS

SoftQS cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, especializándose en la mecanización y digitalización de oficinas de corredurías de seguros, optimizando su gestión a través de soluciones tecnológicas avanzadas. Para ello, han desarrollado un programa de gestión integral, diseñado específicamente para agilizar y simplificar los procesos administrativos.

Con su participación en la Semana del Seguro han querido fortalecer la relación con los clientes actuales, así como dar a conocer sus soluciones a nuevos corredores. “Queremos mostrar cómo nuestras herramientas pueden optimizar su operativa diaria y ayudarles a mejorar su eficiencia. Además, buscamos recibir feedback directo sobre sus necesidades para seguir innovando y evolucionando”, valoran desde la tecnológica.

Se encuentran trabajando en la integración de la inteligencia artificial en su programa de gestión, para ofrecer una solución aún más avanzada y eficiente, por lo que los visitantes a su stand han podido probar su primer agente virtual con IA, diseñado específicamente para el sector asegurador. Esta tecnología ya ha sido testada por los clientes y permite responder y gestionar de manera autónoma la mayoría de las necesidades de los tomadores de seguros.

En esta línea, su objetivo más inmediato es automatizar por completo la gestión del mediador de seguros a través de la inteligencia artificial. “Además, estamos trabajando en el desarrollo de un agente virtual más avanzado, capaz de desempeñar la mayoría de las tareas que actualmente realiza un agente humano. Con estas innovaciones, buscamos mejorar la eficiencia, reducir la carga administrativa y potenciar el servicio al cliente en el sector asegurador”, resumen desde la empresa.


TELEFÓNICA SEGUROS

Telefónica Seguros es una compañía de seguros y reaseguros domiciliada en España y con sucursales en Alemania y Reino Unido, especialista en productos innovadores que combinan servicios digitales y coberturas aseguradoras, tanto para particulares como para empresas. 

“Nuestra experiencia y enfoque nos han llevado a especializarnos en ciberseguros, protegiendo a nuestros clientes frente a los riesgos digitales actuales. Ofrecemos soluciones adaptadas a cada necesidad, desde la protección de datos y la respuesta ante ciberataques hasta la continuidad del negocio en un entorno cada vez más conectado”, señalan desde la entidad.

Su objetivo en la Semana del Seguro pasaba por “concienciar sobre la importancia de contar con un ciberseguro, por las consecuencias irreversibles que puede llegar a sufrir una empresa tras un ciberataque y conectar con nuevos brókeres que estén alineados con la necesidad evidente de proteger a autónomos y pymes de los ciberataques, que son cada vez más frecuentes en el día a día de las empresas”.

En su estand, los visitantes tuvieron la oportunidad de encontrar al equipo experto en el producto que resolvió todas las dudas acerca de su ciberseguro, además de probar suerte en su ¡No te la juegues! y comprobar lo expuestas que están las empresas a este tipo de ataques.

Como principal objetivo a corto plazo, Telefónica Seguros aspira a “convertirse en el player principal en el sector de los ciberseguros a nivel mundial”.


WTW

WTW ofrece una poderosa combinación de servicios de asesoramiento para compañías de seguros, integrados con soluciones tecnológicas de vanguardia, todo ello respaldado por una capacidad analítica de alto rendimiento. Su misión es doble: por un lado, innovar y transformar los seguros, y por otro, ofrecer soluciones que ayuden a sus clientes a seleccionar, financiar y gestionar mejor el riesgo y el capital. 

El software especializado de WTW es utilizado a diario por más de 1.000 empresas clientes en seis continentes. “Con más de 1.700 colegas distribuidos en 35 mercados diferentes, nos esforzamos continuamente por ser un socio para la industria de seguros”, señalan en la entidad.

Su principal objetivo en la Semana del Seguro era “poder mostrar, en directo, el funcionamiento de nuestra tecnología, dar a conocer las soluciones, líderes en el mercado tanto de P&C como en Vida, y los servicios que ofrecemos al sector. Además de aprovechar la oportunidad y contar novedades y detalles interesantes del resto de nuestras suites de software, las cuales, han sido galardonadas en los últimos años”.     

Para ello, sus especialistas realizaron en el estand varias demos de Radar, su suite de pricing de seguros, líder en el mercado mundial y con cerca de 40 clientes aseguradores en España y Portugal. 

Paralelamente, celebraron la jornada “Tendencias en la coyuntura actual: innovación, tecnología y uso de IA en el sector asegurador”, en la que pusieron de manifiesto cómo, en la coyuntura actual, la innovación, la tecnología y el uso de IA facilitan al sector asegurador la mejora de los procesos de principio a fin a lo largo de la cadena de valor.

“Nuestro objetivo es continuar creciendo en España ofreciendo a más organizaciones nuestro asesoramiento y nuestras soluciones tecnológicas. Confiamos en la robustez de nuestra tecnología y queremos que nuevas empresas la conozcan y que confíen en ella como lo hacen actualmente nuestros más de 40 clientes en Iberia y 1.000 clientes por todo el mundo”. Y, en la parte de asesoría, “nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos: queremos ser sus partners de confianza y acompañarlos en su proceso de sofisticación de la gestión de sus siniestros, para que estén siempre a la vanguardia del sector”, señalan en WTW. 


VIVOFÁCIL

Con 25 años de experiencia, Vivofácil es la primera empresa española en servicios privados de asistencia domiciliaria para personas, mascotas y bienes. Los servicios de Vivofácil están disponibles en cualquier lugar de España y Portugal las 24 horas del día, los 365 días del año. El objetivo de la compañía es ayudar a las empresas a impulsar su crecimiento económico y facilitar la vida diaria de las personas.

Vivofácil se caracteriza por su compromiso social respaldado por dos fundaciones, Fundación Vivofácil y Fundación para la Diversidad. Ambas entidades promueven la inclusión, la diversidad y el empleo sostenible como valores esenciales en la sociedad española.

El objetivo principal de Vivofácil en la Semana del Seguro era dar a conocer programas a medida de conciliación de empleados y fidelización de clientes a través de los cuales las aseguradoras conseguirán un impacto directo en sus resultados, mejorando a la vez la calidad de vida de sus clientes. Los asistentes pudieron obtener información de primera mano sobre sus servicios y solicitar un asesoramiento gratuito y personalizado, así como participar en un sorteo de regalos que facilitan el bienestar y el día a día de las personas. 

En el ámbito de los servicios de fidelización, coberturas y valor añadido, el crecimiento constante a lo largo de los años de Vivofácil le posiciona como un socio estratégico para las empresas que buscan fortalecer la fidelización de sus clientes. En respuesta a la creciente demanda de servicios tangibles con impacto directo, se ha marcado como objetivo un ambicioso incremento de más del 50% de crecimiento de negocio en España y Portugal para 2025, consolidando su posición de liderazgo.

Además, “la compañía seguirá apostando de manera decidida por su compromiso social de la mano de su Centro Especial de Empleo, formado por más de un 90% de personas con discapacidad que, gracias a Vivofácil, pueden integrarse en el mercado laboral. Adicionalmente, a través de la contratación de sus servicios, el Centro Especial de Empleo de Vivofácil ayuda al cumplimiento de las empresas con la Ley General de Discapacidad”, señalan desde la entidad.


XTERNUS

En Xternus están especializamos en la creación y gestión de equipos remotos para áreas clave como Atención al Cliente, Administración y Ventas, permitiendo a las empresas optimizar sus operaciones sin la necesidad de contratar empleados directamente. Su enfoque combina personal altamente cualificado, herramientas impulsadas por inteligencia artificial y una metodología propia para garantizar eficiencia y reducción de costes.

Su participación en la Semana del Seguro tenía como objetivo posicionar a Xternus como un aliado estratégico para las empresas del sector asegurador que buscan optimizar sus operaciones mediante la externalización de procesos clave, mejorando su eficiencia operativa y ayudándolas a reducir costes. En su estand explicaron cómo ayudan a las corredurías y compañías del sector asegurador a optimizar sus procesos. 

Además, organizaron la jornada “Cómo transformar tu correduría de seguros para el futuro del trabajo: Inteligencia humana y IA, una alianza estratégica bien gestionada” donde presentaron su último barómetro, enfocado en el uso de la IA en las corredurías españolas y explicaron cómo la IA está cada vez más presente en el sector asegurador y cómo las corredurías están innovando en sus procesos, facilitando ejemplos prácticos a todos los asistentes. 

Uno de los principales objetivos a corto plazo de Xternus es “enfocarnos en ampliar nuestra presencia en el sector asegurador español, estableciendo alianzas estratégicas con aseguradoras y corredurías que buscan innovar en la gestión de sus operaciones. Estamos desarrollando nuevas soluciones que integran inteligencia artificial para mejorar aún más la eficiencia en procesos administrativos y de atención al cliente”, indican desde la entidad. 
 

Noticias relacionadas

Un reconocido papel en la gestión de la DANA La jornada organizada por Agroseguro sirvió para destacar la excelente colaboración de todo el sector asegurador ante una tragedia como la DANA del pasado mes de octubre. Compa&ntil [...]

Tecnología, cumplimiento normativo y gestión del cliente El asegurador es un sector “bien regulado y controlado” y “de los más innovadores porque aplicamos la digitalización y tecnologías emerge [...]