Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
José Manuel Domínguez Mesa
Director de Negocios no Aseguradores de Pelayo
Uno de los pilares básicos en las aseguradoras del ramo del automóvil es la actividad pericial. En un mercado como el español, donde la mayoría de los vehículos con siniestro son reparados, el coste siniestral que las entidades abonan a los talleres es una variable fundamental para la determinación de la prima y del margen. En este contexto, las entidades de seguros necesitamos el control exhaustivo y la contención continua de esta magnitud al que no podemos renunciar.
Desde Pelayo hemos dotado a nuestra red pericial de una herramienta que les facilita la valoración de los daños de los vehículos siniestrados, apoyada en inteligencia artificial: Perifai. Una aplicación que a partir de unas fotos guiadas hechas por el taller o por el cliente, nos permite tener una pretasación de los daños. La herramienta desarrollada en estos últimos años, con técnicas de matching learning, ha aprendido después de examinar millones de fotos y peritaciones. Dispone de modelos secuenciales que detectan la parte del vehículo dañada, valoran la intensidad del daño, decide si precisa una sustitución o reparación siendo parametrizable la sensibilidad que quiera aplicarse para esta decisión, consulta la base de datos sectorial de piezas en el mercado en el caso de sustitución y aplica las tarifas de mano de obra de cada taller donde se va a realizar la reparación. Con todo lo anterior y con una precisión superior al 94%, le ofrece al perito una pretasación para que el profesional confirme o modifique los aspectos que considere. Con ello hemos conseguido eliminar muchos de los desplazamientos de los peritos a los talleres y eliminar determinadas valoraciones sencillas. Nuestra red de profesionales se centra en aquellas valoraciones medias o graves y en corroborar los resultados que la aplicación ofrece, dedicando su tiempo a donde mayor valor aporta. Y todo ello sin perder precisión en la valoración de los costes que, como decíamos al principio son irrenunciables en nuestro sector. Por el contrario, aportando homogeneidad y eliminación de subjetividad en las peritaciones efectuadas.
Este aplicativo lo tenemos ya instalado en la mitad de nuestra red de talleres afines.
Otra de las utilidades de Perifai es realizar la verificación de daños antes de contratar una póliza. En Pelayo todas las verificaciones de todos nuestros canales son realizadas de manera automática con este aplicativo, habiéndonos permitido ampliar el número de verificaciones hechas prácticamente a la totalidad y haber eliminado por completo el fraude en la contratación.
Estas utilidades presentan ventajas para todos los colectivos afectados: para el cliente, que para verificar su vehículo antes de contratar una póliza no tiene que desplazarse a ningún lugar, tan sólo acceder a un link donde realiza la verificación automática. Para los talleres, que no tienen que esperar la asistencia del perito, sino realizar unas fotos y automáticamente, en la mayoría de los casos, quedará tasado el auto y podrán comenzar su reparación. Para la aseguradora, que consigue realizar una peritación en un tiempo muy reducido y de manera telemática, consiguiendo unas eficiencias que luego repercutirán al cliente con una reducción en la tarifa aseguradora.
En definitiva una tecnología al servicio de nuestros clientes y profesionales.
Para más información o concertar demo: info@perif.ai