Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Juan Antonio Martínez Gijón
Socio de AMG Human y Sportalent - juanantoniomartinez@amghuman.com
Es común escuchar a influencers de la salud mental recomendar que nos alejemos de las personas “tóxicas”. Es importante reconocer que todos, en algún momento, podemos tener comportamientos tóxicos, sin ser plenamente conscientes de ello. En el ámbito familiar, ¿te imaginas a un padre echando a su hijo de casa por mentir, cometer errores o generar un ambiente tenso? La mayoría, quiero creer, optaríamos por perdonar mil veces mil, ofreciendo a ese hijo nuestro apoyo para enseñarle a ser mejor y que busque el arrepentimiento.
De manera similar, en el ámbito profesional, es esencial identificar y abordar nuestras propias conductas que puedan afectar negativamente el entorno laboral. A continuación, recojo algunos de los indicadores que podrían hacernos ver que estamos empezando a ser tóxicos o ya lo somos:
Al reflexionar sobre estos comportamientos y reconocer si alguno de ellos forma parte de nuestra conducta, podemos tomar medidas para corregirlos. Este proceso de autoevaluación no solo mejorará tu entorno laboral, sino que también contribuirá a tu crecimiento personal.
Y un buen consejo: si ves estos comportamientos en compañeros, se valiente y ayúdales a ser conscientes de ello. Con empatía y mano izquierda, al comentarlo deberían agradecerlo enormemente. Piensa que quizás nadie hasta ahora se lo ha dicho.
Como decía Hipócrates: Ars longa, vita brevis (“El arte es largo, la vida es breve”). Aprovechemos el tiempo para aprender y mejorar; esto nos beneficiará a nosotros y a quienes nos rodean, tanto en el trabajo como en la vida personal, haciendo de esta vida breve algo que merezca la pena, dejando una huella imborrable.