Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
La sede de BMS en Madrid está situada en Paseo de la Castellana 28, en un edificio diseñado a principios del pasado siglo por el célebre arquitecto Antonio Palacios, responsable de algunos de los edificios más emblemáticos de la capital, como el antiguo Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento, o el Círculo de Bellas Artes. La fachada frontal es muy llamativa, con un estilo de construcción alineado con el resto de fincas de la zona y un espectacular torreón en el ático, así como un patio circular en el interior, muy característico. En su interior, las oficinas cuentan con espacios abiertos, multifuncionales y entornos colaborativos para fomentar el bienestar de los empleados.
En conjunto, las instalaciones -muy bien comunicadas- destacan por su amplitud y luminosidad, con varias salas de reuniones dotadas de sistemas de videollamadas, y cabinas individuales. El mobiliario se ha renovado por completo y es sumamente funcional.
Los empleados (25 personas, de diferentes áreas de negocio y de servicios centrales) tienen además a su disposición una sala de relax en el ático (abierto en todo momento y dotado gimnasio y vestuarios), una completa cocina con comedor y varias zonas de descanso. Todas las estancias están acondicionadas y cuentan con sistema de temperatura centralizada y gestionada por áreas. De hecho, actualmente se están implantando múltiples medidas de monitorización y automatización energética, control de la iluminación, mejora de los sistemas de climatización, racionalización del uso de los equipos de trabajo y el reciclaje de residuos.
La terraza del ático posibilita asimismo la organización de eventos, a lo que suma unas espléndidas vistas de la capital. Fue el lugar donde se desarrolló el acto de inauguración de las oficinas, el año pasado, con la presencia del máximo regidor de la ciudad, un José Luis Martínez Almeida que demostró un profundo conocimiento del edificio y de la actividad aseguradora, como fuente generadora de ingresos y empleos para la capital, así como de protección para las industrias, servicios y personas.
Desde BMS se reconoce que “la apuesta por un edificio tan característico y representativo como éste nos ha permitido reforzar nuestro posicionamiento, a la vez que alinearnos con la presencia internacional de grupo en los principales centros financieros, como Nueva York, Chicago, Tokyo, Singapur o Sidney, entre otros. Por otra parte, el diseño de interiores recoge la identidad corporativa en cada rincón”.
A nivel de RSC -se detalla igualmente-, “tratamos de gestionar nuestro impacto en el medio ambiente con políticas de reciclaje, control de residuos, ahorro de energía y reducción de la huella de carbono. Y, por supuesto, tratamos de crear un entorno de trabajo en el que todos los empleados sean tratados con dignidad y respeto, reconociendo y valorando las diferencias. Estamos en una fase de fuerte expansión y crecimiento, lo que implica adaptarnos al nuevo dimensionamiento del equipo cada poco tiempo y que se hace preservando el entorno de trabajo y el bienestar de los empleados en todo momento”.