Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº10 - Especial Septiembre 2025

La experiencia y la cercanía, pilares  del éxito organizacional

Susana Enríquez
Directora de Personas en Mutua MMT Seguros

Empezar una etapa en un sector nuevo representa un desafío tan grande como una oportunidad de crecimiento. Al principio, el aterrizaje puede sentirse con vértigo, especialmente cuando llevas mucho tiempo apegada a la compañía que dejas. Sin embargo, permite abrir el espacio a nuevas perspectivas: Uno debe escuchar más que hablar y absorber con humildad antes de aportar. 

A medida que se avanza, el terreno se vuelve más firme. Este proceso no es instantáneo, pero es profundamente transformador. Cada paso en un sector nuevo es también un paso hacia una versión más versátil, resiliente y abierta de uno mismo. Como digo yo, “vivir varias vidas en una” abriendo nuevos horizontes.

Destacaría de mis primeras impresiones en el sector, la solidez, la solvencia y el grado de experiencia que se requiere para las diferentes posiciones. Igualmente, la estabilidad y la paridad, ya que un 98% son contratos indefinidos, un 17% por encima del resto de sectores, y hay un 54% de mujeres.

También sorprendida gratamente por la cercanía y el buen ambiente que se respira en la compañía, así como las ganas de seguir creciendo después de más de 90 años de historia. 

Y es que, siempre hablamos de lo necesario que es la gestión del cambio en las organizaciones, pero no decimos que empieza por cada uno de nosotros, pesando más en la balanza la valentía y las ganas, que el miedo y el “confort”, y contando con la experiencia fruto del aprendizaje acumulado a lo largo del camino.

La experiencia es ese saber hacer que no se enseña en los libros, esa intuición que nace de haber estado allí antes, de haber tomado decisiones difíciles, de haber trabajado con distintos equipos y en diferentes entornos. Es la capacidad de anticiparse, de adaptarse, de aportar con perspectiva.

Pero quizás lo más valioso de la experiencia profesional es que nos transforma como personas. Nos enseña a escuchar más, a juzgar menos, a valorar la diversidad de ideas y a reconocer que no todo depende de uno, pero que uno siempre puede aportar, porque cuando la experiencia se transmite, se multiplica.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, tecnológico y cambiante, la confianza se construye día a día, conversación a conversación. Lo que verdaderamente marca la diferencia es la combinación de experiencia acreditada y trato cercano. La relación de las compañías con sus clientes y sus personas colaboradoras define no solo la calidad de sus productos y servicios, sino también su capacidad de adaptarse, crecer y sostenerse en el tiempo.

Cercanía

Estar cerca del cliente implica mucho más que brindar atención oportuna. Significa entender sus necesidades reales, anticiparse, escuchar de verdad y co-crear valor con ellos. Las organizaciones que logran esta cercanía no solo fidelizan, sino que también innovan con mayor precisión y sentido. Un cliente que se siente comprendido es un cliente que confía y se convierte en un embajador de la marca.

La cercanía implica escuchar activamente, explicar con claridad cada paso del proceso y acompañar al cliente en cada momento relevante de su relación con nosotros, que en el seguro es nuestro día a día. 

Por otro lado, la cercanía con las personas colaboradoras es igualmente esencial. Una empresa no es nada sin las personas que la sostienen día a día. Cuando los equipos se sienten valorados, escuchados y conectados con un propósito común, se genera un entorno de compromiso y pertenencia. Esta cercanía humaniza la relación laboral, potencia el talento y promueve una cultura de colaboración, respeto y mejora continua.

En tiempos donde la automatización y la inteligencia artificial ocupan cada vez más espacio, la cercanía se convierte en el verdadero diferenciador. Porque, al final del día, los negocios no son entre empresas: son entre personas. Y donde hay empatía, hay confianza; y donde hay confianza, hay futuro.

Desde el área de Recursos Humanos estos son nuestros principales retos: gestionar el cambio, agilizar la transmisión de conocimientos para facilitar el trabajo, y lograr esa diversidad intergeneracional que aporta frescura y experiencia.

 

 

Noticias relacionadas

¿Quién es Quién en el Seguro Español 2025?: Agencias de Suscripción Limite Ramos:  Arte y Hogar. En representación de Axa XL Presidente: Juan Manuel Medina. Plantilla: La edad media es de 5 [...]

Ley 5/2025: un nuevo marco regulador para Autos La aprobación poco antes del verano de la Ley 5/2025, de 24 de julio, por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de veh& [...]