Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

ESPECIAL

Actualidad Aseguradora nº18 - 11 de Diciembre 2023

#REDEWI: Desafíos y metas en la igualdad profesional

El evento EWI Talks, organizado por #RedEWI y celebrado a finales de noviembre en la sede de la Fundación Mapfre, contó con la participación de dos destacadas profesionales: Ana Pastor, reconocida médica y política, y Elvira Rodríguez, economista y política. A lo largo de sus carreras, estas mujeres han sido defensoras incansables de la independencia femenina, tanto económica como intelectual, en entornos predominantemente masculinos.

 

#RedEWI noviembre 2023

En su intervención -bajo la moderación de Susana Pérez, directora general de INESE y fundadora de la red- Ana Pastor subrayó que, aunque se ha avanzado en la igualdad de género, en la sociedad siguen existiendo importantes desafíos en ámbitos como el laboral o la violencia contra las mujeres. Elvira Rodríguez enfatizó en la relevancia de la libertad y la formación continua para superar barreras de género, mostrándose crítica con la noción del ‘techo de cristal’.

En la charla también se abordó el impacto de las cuotas en la igualdad de género en roles directivos. En este sentido, Pastor reconoció que, aunque se ha contribuido al aumento de la representación femenina, no se han solucionado los problemas fundamentales de igualdad en áreas cruciales como el empleo y las responsabilidades. Asimismo, argumentó que el aumento de representación no garantiza un cambio real si persiste la distribución desigual del poder entre géneros, aludiendo a la necesidad de impulsar cambios reales y no solo medidas cosméticas.

Elvira Rodríguez mostró su preocupación sobre el riesgo que conlleva que las cuotas se conviertan en discriminación, ya sea positiva o negativa. Enfatizó en la importancia de establecer objetivos claros al usar cuotas y abogó por erradicar los sesgos, tanto conscientes como inconscientes, desde la infancia, para evitar prejuicios arraigados en la sociedad.

Objetivos 2024 de #RedEWI

MEDIDAS PARA LA SELECCIÓN

VOCAL: SALOMÉ MESA (CNP PARTNERS)

Se presentan medidas para retener talento, como la creación de planes personalizados adaptados a presupuestos individuales y el impulso de la formación a medida y la conciliación laboral. Además, se enfatiza la importancia de visibilizar el talento femenino interno en las empresas. También se sugiere  aumentar la notoriedad del sector del seguro, mostrando las diversas disciplinas que lo conforman y promoviendo su atractivo como lugar de trabajo, mediante la colaboración con organismos globales como INESE.

MEDIDAS PARA LA FORMACIÓN

VOCAL: ALBERTO RODRIGO (SOLUNION)

Se plantean medidas para formación en STEM, retención de talento tecnológico y fomento de networking. Se propone crear una ‘Academy Insurance for  Women’ para oportunidades profesionales con métricas de seguimiento. Se destaca la importancia de acordar planes de carrera personalizados enfocados en metas profesionales y personales. Además, se enfatiza la visibilización de mujeres referentes en distintas disciplinas y niveles en eventos y talleres.

MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN

VOCAL: EVA GARCÍA (AXA XL)

Se proponen medidas para eliminar sesgos en promociones, incluyendo formación, diálogos abiertos y contar con expertos en procesos de selección. Se busca lograr la paridad en Consejos de Administración y dirección mediante sensibilización y objetivos medibles. Además, se propone objetivar el proceso de promoción estableciendo criterios claros para cada función y concursos de méritos transparentes para puestos directivos.

MEDIDAS PARA LA CONCILIACIÓN

VOCAL: HERIBERTO GUERRA (EVEREST)

Se sugiere la implementación de políticas de flexibilidad laboral, apoyadas en medidas como “ventanas de coincidencias” y horarios flexibles, respetando
la necesidad del trabajador y la empresa. También se destaca la necesidad de avanzar en Recursos Humanos enfocándose en la diversidad, inclusión y
conciliación laboral.

MEDIDAS PARA LA MEDIACIÓN

VOCAL: SUSANA MONTERO (GRUPO PACC)

Se programan estrategias de conciliación como recompensar la productividad con tiempo libre adicional, liderazgo ejemplar en la desconexión digital y horarios flexibles respetando ciertos momentos de coincidencia. Además, se propone formación en igualdad de género a cargo de personas conscientes, mentoring para mujeres talentosas impartido por aquellas que han ascendido y entrenamiento interno en sesgos inconscientes para reclutadores.

 

Noticias relacionadas

Salud: fortaleza para un periodo de transformación Enrique de Porres Consejero delegado de Asisa El seguro de Salud ha superado con fortaleza un año muy complicado. El ramo ha cumplido con las previsiones de crecimiento y cer [...]

El Seguro español marcará cifras récord en 2023. Aunque el crecimiento económico se ha estancado en los últimos trimestres en nuestro país, el sector asegurador podría alcanzar este año unos [...]