Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Exsel UWA es una agencia de suscripción del Grupo Söderberg, que lleva 15 años ofreciendo productos innovadores y diferenciados para profesionales y empresas. “Nuestra misión es brindar a los clientes, los corredores, el soporte adecuado para facilitarles su trabajo. Junto a ellos, logramos crear nichos de mercado y productos únicos”, señalan desde la entidad.
En la Semana de Seguro “lanzamos nuestro producto de Personas Claves, que suscribimos con Lloyd´s Insurance Company, el cual despertó mucho interés entre los profesionales del sector. Como objetivo principal, destacamos el seguir afianzando la relación comercial con los clientes y dar más visibilidad a Exsel y nuestros productos”, explican.
El equipo de suscripción, presente en todo momento en el stand, atendió las dudas de los corredores, “con la cercanía, amabilidad y profesionalidad que nos caracteriza”. El intercambio de ideas con los profesionales permitió crear sinergias importantes.
Entre los objetivos a corto plazo señalan “afianzar los productos nuevos en el mercado, mediante la estrecha colaboración con los corredores. Avanzar en el proceso de digitalización y aplicación de IA, sin sustituir al valioso recurso humano de Exsel”. Así mismo, se destaca, “vamos a seguir trabajando para mejorar todo aquello que nos permita cumplir la misión de facilitar la vida en materia laboral a todos nuestros colaboradores”.
Hispania es una marca que engloba un grupo de empresas enfocadas al diseño de respuestas en el mundo del seguro directo y el reaseguro, con un enfoque wholesale: sus clientes son los brókeres y corredores del mercado. Operan como coverholder y como bróker del mercado Lloyd’s. Desde sus oficinas de Madrid, Londres, México y Lisboa dan servicio a clientes de más de 40 países, principalmente de Europa y Latinoamérica.
Se marcaron como objetivo “consolidar nuestra marca, teniendo en cuenta la conexión entre los mercados español y portugués y nuestra presencia en ambos países. Asimismo, quisimos destacar las mejoras globales de nuestra oferta: nuevos productos, coberturas, límites y primas aún más competitivas en las líneas en las que operamos”.
“Nuestra identidad se basa en la flexibilidad, el conocimiento técnico y un servicio de alta calidad”. Por ese motivo, en su stand presentaron “nuestra realidad a los profesionales que nos visitaron, con la participación activa de un buen número de los profesionales que conforman nuestro equipo. Además, los clientes dispusieron de información detallada sobre los productos de nuestro portfolio, incluyendo en España Contingencias, RC Profesional Médica y de otras profesiones, D&O, RC General, Fine Art y Livestock, así como Property, RC General, D&O, Cargo, CMR, RC Profesional, Responsabilidad Medioambiental, Fine Art y Livestock en Portugal”.
Su principal objetivo a corto plazo es consolidarse “como la agencia de suscripción de referencia a nivel ibérico”. Para ello, “buscamos aumentar, de manera constante, nuestra oferta para los corredores de España y Portugal. Además, continuaremos trabajando en el diseño de soluciones innovadoras, basadas en identificar nichos y necesidades no cubiertas, en la flexibilidad de la oferta y en el acceso superior a mercados internacionales”.
Iberian Insurance Group nace de la idea de hacer las cosas de forma diferente. “Es una agencia de suscripción donde prima la independencia, enfoque tecnológico e innovador y con un gran peso en la especialización a la hora de suscribir. Nuestra filosofía siempre será: pasión por lo que hacemos, vocación de servicio para corredores y aseguradoras y mantener nuestra forma diferente de hacer las cosas”, indica Dario Spata, CEO de Iberian Insurance Group
Actualmente cuenta con un equipo de más de 30 profesionales en diversos departamentos y sigue en constante evolución, con un crecimiento sostenido y mejorando su posición en el mercado. “Para nosotros, la Semana del Seguro es una cita muy especial. Es un punto de encuentro donde podemos hacer networking con corredores, aseguradores y distintos partners del sector. Es una oportunidad para seguir aprendiendo, intercambiar diferentes ideas con profesionales y, por supuesto, reencontrarnos con viejos amigos y colegas de profesión”, señala Spata.
Los visitantes pudieron “conocer de primera mano nuestra evolución, les hablamos de cómo ha sido esa adquisición de Crouco y los planes que tenemos a corto y medio plazo. Pero, sobre todo, quisimos que fuera un espacio de conversación donde los corredores nos contaron sus problemas y poder darles nuevas oportunidades de negocio”.
En cuanto a objetivos a corto plazo, Spata señala que “aún nos estamos adaptando a nuestra nueva fase de crecimiento y consolidación”. “Estamos consolidando como grupo el mercado de Iberian con el de Crouco y Alea, ya que ahora no solo somos una agencia de suscripción, sino todo un grupo que queremos seguir reforzando y creciendo”, indica. Además, “continuamos apostando por la tecnología como motor de nuestra operativa”.
Furness Insurance Services es un grupo multinacional especializado en proveer servicios de seguros integrados para intermediarios profesionales que opera conjuntamente a través de 3 empresas: International Professional Risks (IPR), Furness Underwriting y CHP Legal.
International Professional Risks (IPR) es un Lloyd’s Broker de seguros mayorista que presta servicios de colocación de riesgos a corredores locales para diversas líneas de negocio que precisan especialización. Furness Underwriting está especializada en el desarrollo de soluciones para el mercado de RC de profesionales, médicos y clínicas en varios países europeos. CHP Legal es la división encargada de la gestión completa de siniestros y reclamaciones.
“Somos conscientes de la importancia que tiene la distribución mediada y creemos que las soluciones que aportamos serán de gran ayuda para los clientes de los miles de corredores. Nuestros productos actuales, nuestra capacidad de colocación de riesgos especiales, nuestra agilidad a la hora de atender a los clientes, que son los corredores, y nuestras ganas de colaborar con ellos para seguir potenciando nuestra oferta es lo que quisimos dar a conocer”, señalan en Furness Insurance Services.
Junto con “un buen café y una buena charla” los mediadores pudieron conocer de primera mano las “soluciones a riesgos que seguramente se han encontrado alguna vez en su mesa y a los que no les ha sido fácil encontrar salida”.
Su principal objetivo a corto plazo es “ganar penetración en la red de corredores, ampliar nuestros acuerdos comerciales con corredores especialistas, líderes regionales y asociaciones”. En paralelo, seguir ampliando el portfolio para dar el máximo número de soluciones posibles.
JMM Europe es un bróker y coverholder de Lloyd’s que ofrece programas de seguros corporativos desde 2016. Son especialistas en responsabilidad civil e indemnización profesional para los sectores de ciencias de la salud, ensayos clínicos, negligencia médica y selección y contratación de personal. Asimismo, desarrollan soluciones a medida para riesgos emergentes y mercados poco atendidos.
Como parte del Grupo JMM, tienen oficinas en Estepona, Dublín y Londres, junto con su empresa filial en Gibraltar. Su posición como Lloyd’s Broker y Coverholder permite atender a empresas tanto a nivel mayorista como minorista.
“Con nuestra oficina recién establecida en Estepona, consideramos la Semana del Seguro una gran oportunidad para reforzar las relaciones con los corredores, reconectar con compañeros del sector y presentar nuestra experiencia a nuevos colaboradores. El objetivo era mostrar cómo nuestro método combina conocimientos especializados con una suscripción ágil que ayude a los corredores a ofrecer a sus clientes mejores soluciones”, señalan desde JMM.
Sus profesionales estuvieron disponibles para comentar su planteamiento de suscripción, apetito de riesgo y programas especializados.
A corto plazo, “nuestro objetivo es expandir la presencia en España, al tiempo que fortalecemos la solidez de nuestro negocio principal. Con la evolución del mercado, estamos refinando continuamente los productos para ofrecer a los corredores cobertura integral en los principales sectores. Asimismo, estamos desarrollando innovadoras soluciones para los riesgos emergentes a fin de ayudar a los corredores a adelantarse a las demandas del mercado”, indican en JMM.
MDS es una multinacional de corretaje de seguros y reaseguros, consultoría de riesgos y gestión de beneficios. Forma parte de Ardonagh Group, uno de los 20 mayores corredores de seguros del mundo. Son líderes en Portugal y Angola, están entre los tres primeros en Brasil y Chipre, y tienen presencia directa en Mozambique, Malta, Suiza, Chile, México, Estados Unidos y España, la más reciente apuesta del grupo que pretende consolidar sus operaciones como una plataforma ibérica.
A través de Brokerslink, una compañía global de corretaje fundada por MDS que emplea a unos 45.000 profesionales, amplía su alcance a 131 países, MDS presentó en la Semana del Seguro grandes novedades, incluyendo la reciente integración de Cobian, fortaleciendo su oferta de soluciones en gestión de riesgos y seguros, gracias a su experiencia y acceso a importantes recursos en seguros especializados y tecnología. “Fue una excelente oportunidad para mostrar cómo podemos aportar valor al mercado con su experiencia y soluciones y globales”, señalan en MDS.
Los visitantes de su stand “pudieron conocer nuestras capacidades, ampliadas ahora con la pertenencia al Grupo MDS, lo que nos permite ofrecer un servicio aún más completo y especializado”. Para ello, contaron con expertos para asesoramiento personalizado, y presentaron sus soluciones innovadoras y globales. Además, como Lloyd’s Broker, pudieron aportar expertise y capacidades al mercado local.
En cuanto a objetivos a corto plazo, desde MDS señalan que “España es uno de los mayores mercados de seguros en Europa y nuestra ambición es seguir creciendo, garantizando el mejor servicio para clientes y socios. Vamos a continuar con la consolidación de nuestra actividad como plataforma ibérica y con el refuerzo de nuestra presencia y conexiones en los mercados ibérico y latinoamericano”.
Names Europe es una agencia de suscripción del Lloyd’s que cuenta con más de 15 años de experiencia, siendo una de las más antiguas de España. Es especialista en seguros de transporte, embarcaciones deportivas, cascos, arte y responsabilidades marítimas, puertos y terminales, reparadores, transportistas y operadores logísticos.
Actualmente mantiene oficinas en España y Milán, dando un servicio integral a través de corredurías y corredores. Cuenta con un equipo con amplia experiencia en el mercado y que disponen de conocimientos y habilidades para diseñar los productos necesarios para el mercado actual.
En la Semana del Seguro “nuestro objetivo era seguir manteniendo el contacto con clientes y amigos, ampliando nuestra red de colaboradores y el conocimiento de nuestros productos y fortalezas. Este espacio nos ayuda a entender las necesidades de todos ellos y, al mismo tiempo, explicar nuevos productos y novedades. Una vez más, nos dio la oportunidad de abrir nuevos caminos de colaboración”, señala Fernando Barrio, director general de Names.
Quienes pasaron por su stand pudieron conocer a su equipo, que presentó “los nuevos productos que hemos desarrollado para ampliar nuestra oferta, entre los que se encuentran coberturas para obras de arte, instrumentos musicales, vehículos clásicos, así como seguro de daños para cabezas tractoras, remolques y camiones. Y, por último, las nuevas herramientas informáticas que permiten una suscripción mucho más ágil y eficaz”.
A corto plazo, los objetivos de Names pasan por: “consolidar nuestras oficinas y los nuevos productos que presentamos; abrir nuevas líneas de negocios que ya estamos trabajando y que esperamos complementen a las que actualmente estamos ofreciendo; mejorar los ratios de satisfacción de los clientes, así como nuestros sistemas informáticos de suscripción y atención de siniestros; y, por supuesto, cumplir con nuestros ambiciosos objetivos de crecimiento y mantenimiento de cartera”, concluye Barrio.
NuVu es una agencia de suscripción con oficinas en España y Portugal, autorizada para actuar en todo el espacio económico europeo. Su equipo de suscripción altamente especializado da servicio a varios canales de distribución para cubrir sus necesidades. Apoyados en una tecnología puntera, NuVu se proyecta al mundo como una MGA de ámbito europeo y vocación de servicio y de nicho.
Según explican en NuVu, “tenemos el respaldo de varios aseguradores de prestigio, que confían en nosotros para la suscripción y la gestión de siniestros con amplias capacidades; además, las agencias de suscripción están teniendo un desarrollo fantástico en España y Portugal, incrementando su oferta”.
En la Semana del Seguro “pudimos vernos con nuestros proveedores de capacidad, con nuestros clientes, corredores de seguros, compartir experiencias y escuchar. El Punto de Encuentro Lloyd’s se presta siempre a la comunicación, a compartir un café, a hablar de negocio y de otros temas; en definitiva, es muy reconfortante estar rodeado de gente con tanto en común, y donde la conversación nunca se agota”, señalan en NuVu.
En esta edición, contaron en su stand con la novedad de “Café con NuVu”. Consistía en invitar a un café mientras se mantenía una charla con quienes se acercaron a visitarles.
Los objetivos a corto plazo de NuVu “siguen siendo seguir reforzando los equipos de suscripción, lanzar más ramos al mercado desde el punto de vista del nicho y la especialización, para atender las necesidades de los clientes. En 2025 queremos suscribir más países que los actuales (España y Portugal) y llevar nuestra oferta aseguradora a otros países miembros de la UE”, señalan.
Fundada en 1987, RibéSalat es uno de los principales brókeres de seguros y reaseguros independientes en España. Con oficinas en Barcelona, Madrid, Valencia, Palma de Mallorca, Sevilla, Girona, Aranda de Duero y Londres, ofrece soluciones personalizadas en distintas especialidades. Cuenta con acreditación Lloyd’s broker desde 2018.
“Asistir a la Semana del Seguro nos permite fortalecer nuestra posición de mercado y dar visibilidad a nuestra propuesta de valor. Así mismo, como principal punto de encuentro del sector asegurador en España, es una oportunidad para conocer de primera mano los retos locales del sector y aportar nuestras soluciones con una marcada visión internacional”, indica Maurici Torres, director Técnico y de Operaciones de RibéSalat.
En su estand del Punto de Encuentro Lloyd’s, los asistentes pudieron conocer de primera mano la experiencia de RibéSalat como Lloyd’s Broker y las soluciones especializadas que ofrece en el mercado asegurador.
“Nuestro principal objetivo es seguir creciendo tanto orgánicamente como inorgánicamente, siempre manteniendo nuestra esencia. Evaluamos continuamente oportunidades que refuercen nuestra posición en el mercado, aporten valor a nuestra actividad y encajen con nuestro ADN, misión, visión y valores. Además, seguimos profundizando en la especialización de las distintas áreas para ofrecer soluciones cada vez más innovadoras y adaptadas a las necesidades de los clientes”, concluye Maurici Torres.
Fundada como Hansen & Klein en 1917, fue rebautizada en 2007 como RiskPoint Group. Es una agencia de suscripción con sede en Copenhague, que cuenta ya con más de 270 empleados y con presencia en 16 países de todo el mundo. Riskpoint es un Coverholder de Lloyd´s y, además, actualmente cuenta con más de 25 carriers que le brindan capacidad para suscribir riesgos en distintas líneas de negocio.
RiskPoint Group emplea a suscriptores especializados y experimentados con un profundo conocimiento del sector y de los productos, junto con sus equipos internos de siniestros profesionales centrados en la gestión proactiva de los siniestros.
Entre los objetivos con su presencia en la Semana del Seguro destacan “establecer contacto con colegas del sector asegurador, con nuevos brókeres de seguros con oportunidades de negocio, con los que ya trabajamos actualmente y/o con otras MGA o asociaciones”.
Para ello, llevaron a cabo una gran representación de la oficina de Madrid, con integrantes de cada una de las líneas de negocio que ofrecen en España “para poder así, atender de forma adecuada a todas las personas que se acercaron y quisieron entablar conversación sobre cualquier aspecto: nuestro funcionamiento y operativa, políticas de suscripción, apetitos de riesgos, etc.”, señalan.
A corto plazo “tenemos un objetivo de crecimiento en este 2025 basado en lo más importante: el equipo humano. Es el pilar fundamental para poder buscar la excelencia técnica y de servicio al cliente y conseguir ser el Underwriter of Choice, tanto para nuestros brokers como para nuestros carriers”, concluyen en RiskPoint.
Técnica Aseguradora Internacional está en el mercado asegurador español desde 2006, inicialmente, comercializando pólizas de seguro para joyerías minoristas, así como para mayoristas y fabricantes, ampliando posteriormente el abanico de productos para ofrecer cobertura de joyas personales, instrumentos musicales (tanto de orquestas sinfónicas como de particulares), colecciones de arte y bolsos de lujo. Desarrollan su actividad en todo el territorio nacional, en colaboración con diferentes corredurías.
En la Semana del Seguro cumplieron el objetivo de “mantener reuniones, ya programadas de antemano, con corredores de varias provincias, que contactaron a fin de poder vernos en persona y estudiar el comienzo de la colaboración para poder distribuir nuestros productos. Además, expusimos nuestro modelo de negocio a todos los visitantes que quisieron conocer nuestro trabajo y que, con toda seguridad, representó una gran oportunidad para explotar ciertos nichos de mercado que estamos detectando que resultan poco conocidos para muchos corredores”, señalan en Técnica Aseguradora.
A quienes se acercaron a su stand les mostraron productos que “complementarán su portfolio y que, con toda certeza, les resultarán atractivos por lo difíciles de encontrar que resultan en el mercado español y por el potencial que representan para expandir su negocio”.
Esta proximidad que facilita la presencia en la Semana del Seguro supone, en la mayoría de los casos, “como ha venido sucediendo en todos los años anteriores, el inicio de la relación comercial con nuevos colaboradores, que se han mantenido junto a nosotros en el tiempo, gracias al alto grado de especialización y buen conocimiento de los productos que comercializamos, así como al meticuloso cumplimiento de plazos de respuesta para la validación de todas las operaciones que se nos solicitan y máxima rapidez en pago de siniestros”.
A corto plazo, el objetivo principal de Técnica Aseguradora pasa por “continuar dando a conocer nuestros productos a más corredurías. Y optimizar aún más la operativa en todos los procesos, aprovechando las posibilidades de nuevas soluciones informáticas que estamos implementando desde hace un tiempo”.