Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

¿QUIÉN ES QUIÉN?

Actualidad Aseguradora nº12 - 12 Septiembre 2022

1. Presidente: Arturo González Mac Dowell; Vicepresidentes: Silvia Escámez (Finteca) y Rodrigo García de la Cruz (Finnovating); Vocales: Pilar Andrade (Lisa Seguros Inteligentes), Alfonso Ayuso, (Minos Global) y Asier Uribeechebarria (Finanbest) Secretario: Felipe Cavero.
2. Seguir impulsando la innovación del ecosistema FinTech e InsurTech en España, promoviendo la atracción del talento y de la inversión. Pretendemos seguir desarrollando y fortaleciendo el entorno regulatorio, con el objetivo de que España se convierta en una referencia mundial para las plataformas tecnológicas del mundo asegurador.Recuperación de España para que transformen y digitalicen de una forma óptima la sociedad española.


1. Presidente: Juan Carlos López Porcel (Arcelor-Mittal); Vicepresidente I: Mario Ramírez (Exolum); Vicepresidenta II: Esperanza Pereira (Aena); Secretario General: Gonzalo Iturmendi (Bufete G. Iturmendi y Asociados); Vicesecretario: Juan Manuel Gayá (El Corte Inglés); Tesorera: Eva Pérez (Solarig); Interventor-Contador: Juan Miguel García (Cepsa); Vocales: Luis Jorge Lancha (Sener Grupo de Ingeniería), Antonio García (Repsol) y José Ignacio del Corral (Grupo Santander). Executive Manager – Gerente: Alicia Soler.
2. Nuestro fin está encaminado a promocionar la profesionalización de la gestión de los riesgos y nuestra principal meta es la de anticiparnos a las expectativas de nuestros directores de riesgos en el día a día y de todos aquellos que quieran estar a la vanguardia de los riesgos. El objetivo es seguir creciendo con la mayor comunidad de directivos especializados en gestión de riesgos y/o seguros globales de España, ofreciéndoles formación, networking y conocimiento en un ecosistema exclusivo de conocimiento.


1. Presidente Ejecutivo: Ignacio Machetti; Directora General: Inmaculada Poveda; Dtor. de Producción y Comunicación: Sergio de Andrés; Dtora. Administrativo-Financiera: Margarita Cruz; Dtor. Técnico: Félix Novoa; Dtor. de Organización e Informática: Manuel Rodríguez; Dtor. de Siniestros: José Carlos Sánchez.
2. Adaptación constante de coberturas, condiciones y tasas a la evolución creciente, en severidad y frecuencia, de los eventos climáticos adversos; potenciación del uso de las nuevas tecnologías y la innovación en todos los procesos, pero muy en particular en los que están permitiendo reducir los tiempos de tramitación y pago de los siniestros.


1. Presidenta: Sonia Calzada; Secretario: Daniel Perez; Vocales: Agustín de la Cuerda, Santiago Martín, Daniel Fernández, Luis María Saez de Jauregui, Adolfo Fernandez (en representación de REALE) y Pedro Herrera. Gerente: Óscar Bustos.


1. Consejo de Administradores. Presidencia: Agustín de la Cuerda (Allianz) Vocales: Javier San Basilio, vicepresidente (Mapfre Re), Joaquín Coll, secretario (Nacional Re), Marco Antonio Cidoncha (Zurich), Manuel Martínez (Seguros Catalana Occidente), Lluís Obiols (Generali), Pedro Muñoz (Santalucía), Luis María Sáez de Jáuregui (Axa). Director General: Juan Rincón.
2. El objetivo prioritario es la mejor prestación de servicios auxiliares, administrativos, técnicos y financieros a nuestros socios, relacionados con la actividad de aseguradores/reaseguradores de riesgos nucleares. Además, tras la implantación el año pasado de la “Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos”, uno de los objetivos principales de cara al próximo año es la mejor implantación y aplicación en nuestro modo de actuación de las directrices y modificaciones en ella incluidas.


1. Presidente: Francisco de la Puente; Vicepresidente: Josu Martínez; Secretario: Francisco Javier López; Tesorero: Juan Miguel Álvarez; Vocales: Lorenzo Martínez, Juan Alberto Oliva, Rocío Lamet, Esther Puchades, Arturo J. Parada e Iban Santisteban. Director Gerente:  Carlos Alonso.
2. El objetivo prioritario para 2023 serán finalizar el proyecto de Certificación Profesional de Peritos de Seguros elaborado en base a la norma “ISO 17024” y bajo la supervisión de ENAC, el cual ya se encuentra en fase de integración. Por otro lado, queremos elaborar un “Libro Blanco de la Pericia en España” que nos permitirá diseñar la Pericia del futuro.


1. Presidente: José Núñez; Secretaria: Beatriz Ramírez; Tesorero: Darío Spata (Iberian Insurance); Vocales:  José Luis Muñoz (Ayax Suscripción de Riesgos), Raúl Yáñez (Hispania Global Underwriting) y Félix Ferrer-Dalmau (Crouco).
2. El objetivo prioritario es continuar acercando al mercado español la variada oferta de productos, experiencia y profesionalidad de las agencias de suscripción de Lloyd’s Insurance Company, como una alternativa más para la colocación de riesgos.  


1. Presidente: Francesc Rabassa (CA Life); Vicepresidente: José Núñez (Lloyd’s); Secretario: Pablo Wesolowski (Wesolowski Abogados); Vocales: Miguel Angel Lamet (Comismar), Justo Jiménez (Glarus Iberica), Elena Jiménez de Andrade (Colegio de Mediadores Seguros de Madrid), Julio de Santos (Alkora) y Gustavo González (Atmira).
2. Crecer en número de socios, retomar actividades presenciales y seguir añadiendo valor a los socios.


1. Presidente del Consejo de Administración: Ramón Nadal; Vicepresidente: Francisco Javier Tera; Director General: Carlos Arregui.
2. El objetivo prioritario es seguir apostando en investigación e innovación dentro de las áreas de movilidad y sostenibilidad, así como de digitalización, desarrollando nuevos servicios y productos asociados a la cadena de valor del sector asegurador. Destaca la investigación relacionada con economía circular, fomentando, entre otros aspectos, la reparación y el reciclaje de componentes en vehículos altamente sensorizados. Además, impulsaremos la certificación ‘Taller sostenible CZ’ y continuaremos trabajando en diferentes líneas que contribuyan a digitalizar la cadena de valor del seguro de Autos.


1. Presidente: Ignacio Eyries (Caser/UNESPA): Vicepresidentes: Jaime de Argüelles (Allianz/UNESPA), Adrián Gómez (Tecnifuego), Tesorero: Juan Ángel López Rouco (APCAS); Vocales: Alfonso Calderón  (Cámara de Comercio de Madrid), Mar Cuenca (Enagas), Albino Gordo (Zurich), Alejandro Izuzquiza (Consorcio de Compensación de Seguros), Miguel Ángel Lamet (Comismar), Fernando López (Mapfre Empresas), Manuel Martínez Clemente (Tecnifuego), Manuel Martínez Rodríguez (Grupo Catalana Occidente), Ramón Nadal (Caser), Lluís Obiols (Generali), Luis Rodríguez del Álamo y Antonio Tortosa (Tecnifuego) Director General:  Jon Michelena.
2. Nuevos proyectos del Área de Formación: creación de un Centro de Formación Práctica y creación de Cepreven Business School. Transformación digital: para adaptarse de manera ágil a las nuevas demandas de un entorno en continuo movimiento, proporcionando información y servicios digitales y aprovechando las oportunidades que proporcionan las nuevas tecnologías.


1. Director general: José María Cancer. Subdirector General: Rubén Aparicio-Mourelo.
2. CESVIMAP forma parte del Mobility Lab de MAPFRE Open Innovation y trabaja en nuevos productos y servicios basados en el Usage Based Insurance (UBI), dar una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos, los sistemas ADAS de ayuda a la conducción, el análisis de las consecuencias de los crash test, la sostenibilidad del sector asegurador y de la posventa, la movilidad CASE, los algoritmos de valoración automática de daños mediante imagen, etc.


1. Presidente: Enrique Sanz Fernández-Lomana (Mutualidad Abogacía); Vicepresidente 1º: Ignacio Etxebarría (Federación de Entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi); Vicepresidente 2º: Jordi Busquet (Federación de Mutualidades de Cataluña); Vicepresidente 3º: Jon Aramburu (Loreto Mutua); Secretario: José Manuel Romar (Mutualidad de los Procuradores); Vocales: Fermín Javier Albendea (Unión Española de Conductores de Automóviles), José Antonio Alústiza (Federación de Entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi), Marcelo Catalá (Mutualidad de Previsión Social de Aragonesas), Julián Carlos Oliver (Mutualidad de Previsión Social de la Policía), Milagros Emazabel (Mutualidad de Deportistas Profesionales), Enrique Martínez (Mutua de P.S. Renault España), Raquel Rampérez (Purísima Seguros), Alejo Rodríguez de la Rúa (Mutualidad Caminos), Rafael Rodríguez (Federación de Entidades de Previsión Social de Andalucía), Francisco Javier Sanz (MUPITI) y Antonio López (Mutual Médica). 
2. Los objetivos estarán encaminados a que nuestro sector consolide la recuperación iniciada en 2021. Observaremos el desarrollo de los nuevos productos de previsión social creados por la Ley de impulso de los Planes de Empleo y la repercusión de las modificaciones en la normativa fiscal. Seguiremos defendiendo nuestros principios básicos de gestión participativa y ausencia de ánimo de lucro que caracterizan nuestra actividad.


1. Presidenta: Marisa Galán; Vicepresidente: Antonio López; Secretaria: Clara Armengol Tesorera: Fina Alargé; Vocal de Relaciones Institucionales: Xavier Gómez; Vocal de Formación e Investigación: Emilio Vicente; Vocal de la Sección Profesional: Antoni Fernández; Gerente: Joaquim Celma.
2. Mejorar los servicios a los colegiados y potenciar la formación continuada. Prestar una atención especial a los actuarios jóvenes y ayudarles, especialmente, en los inicios de su carrera profesional. Destacar la función del actuario como experto en gestión de riesgos. Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la cultura del Colegio.


1. Directora General: Flavia Rodríguez-Ponga; Dtor. de Operaciones: Alejandro Izuzquiza; Dtor. Financiero: Luis Pasquau; Dtor. de Sistemas y Tecnologías de la Información: Celedonio Villamayor; Dtor. de Liquidación y Saneamiento de Entidades Aseguradoras: Miguel Ángel Cabo; Dtora. de Gestión de Riesgos: María Nuche; Secretario General: Ignacio Ruiz; Jefa del Servicio de Auditoría Interna: Margarita Pérez de Cárcamo. Presidente: Sergio Álvarez.
2. El objetivo fundamental es el cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas, entre las que figuran la cobertura de los riesgos extraordinarios, sus funciones de apoyo al seguro obligatorio del automóvil y al seguro agrario combinado y la liquidación de entidades aseguradoras.


1. Director General: Sergio Álvarez; Sub. Gral. de Regulación y Relaciones Internacionales: Javier Castillo; Sub. Gral. de Inspección: José Antonio Fernández de Pinto; Sub. Gral. de Solvencia: Magdalena Rubio; Sub. Gral. de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución: Eva María Lidón; Sub. Gral. de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria: María Francisca Gómez-Jover; Servicio de Reclamaciones: Begoña Outomuro; Tecnología: Francisco Javier Baena; Abogacía del Estado: Álvaro Echevarría.


1.  Presidente: Andrés Romero; Director General: José Antonio Sánchez; Dtor. Análisis e Inteligencia de Negocio: Antonio Martín; Dtor. Desarrollo de Negocio: Carlos Lorenzo; Dtora. Estudios de Mercado y Comunicación: Elvira de la Cruz; Dtor. Proyectos de Formación y RR.HH.: Ignacio Ordóñez.
2. Seguir consolidando ICEA como el servicio estadístico, de estudios y de formación del sector asegurador español.s sectoriales y campañas de comunicación. 


1. Presidente: Rafael Moreno; Vicepresidente: Fernando Ariza; Secretaria General: Alicia Meco; Tesorero: Ramón Nadal; Vocales: Joaquín Benavides, Iratxe Galdeano, Gregorio Gil de Rozas, Aitor Milner, José Gabriel Puche, Carlos Quero y Luis Mª Sáez de Jáuregui. Director General: Javier Olaechea. 
2. Los objetivos para 2023 están basados en nuestro Plan Estratégico 2020-2023, y se agrupan en 4 bloques: Comunicación; Mejorar los servicios a colegiados e impulsar nuevos; Adecuar nuestra estructura orgánica y funcionamiento a las necesidades actuales; e impulsar nuestras colaboraciones con las Administraciones Públicas y los legisladores.


1. Presidenta: Sonsoles Rubio (Iberdrola), Vicepresidente: Manuel de Alzua (Amadeus), Secretaría / Tesorera: Sonia Vicente (MMT Seguros); Directora General: Gabriela González-Valdés; Consejeros: Juan Francisco Gallego (Telefónica), María Luisa Gordillo (Mapfre), Antonio Jiménez (Mahou-San Miguel), Núria Lázaro (Banco Sabadell), Francisco Martínez (Bankinter), María Isabel Moreno (Repsol), Paula Mouzo (Inditex), María Luisa (Caixabank), Azucena Viñuela (EDP-Energías de Portugal)y Águeda de Lara (Globalvia). 
2. Fortalecer el rol del auditor interno como pieza indispensable en el buen gobierno corporativo en todo tipo de compañías, dando a conocer la utilidad de contar con una dirección  de auditoría interna en las compañías de tamaño medio  que operan en contextos de gran complejidad operativa. 


1. Presidente: Daniel San Millan (Ferrovial); Vocales: David González (Sacyr), Gaizka Nicuesa (Siemens Gamesa), Augusto Perez (Telefónica), Diego Domínguez (Prosegur), Antonio de la Torre (Repsol), Lourdes Freiria (San José) y José Molina (Red Eléctrica).
2. Recuperar los encuentros de intercambio de experiencias entre los socios de forma presencial. Vamos a tratar asuntos de máximo interés como el Riesgo Sistémico que puede materializarse por ciber ataques masivos y el extremo endurecimiento del mercado en estos dos últimos años. Vamos a tratar de ayudar a nuestros asociados y a la comunidad de gerentes de riesgos en general a valorar y utilizar los distintos vehículos y formas de retener riesgo. Otra línea estratégica importante es incrementar las relaciones con otras instituciones, en concreto, con AGERS, UNESPA, ADECOSE, DGSFP y Consorcio de Compensación de Seguros.


1. Junta Directiva. Presidente: Ángel Martínez-Aldama; Vicepresidentes: José Antonio Iglesias (Vidacaixa), Luis Megías (BBVA AM) y Carlos Tusquets (Mediolanum Gestión); Directora General: Elisa Ricón: Vocales: Álvaro Anguita (Mapfre), Juan Aznar (Mutuactivos), Aline Baert (Altair Finance), Alfonso Benito (Dunas Capital), Carla Bergareche (Schroders), Luis Miguel Carrasco (Ibercaja), Teresa Casla (Fonditel), Javier Dorado (JP Morgan), Javier Escribano (March), Ignacio Eyries (Caser), Pablo Forero (Caixabank), Alexandre Lefebvre (Sabadell), Ramiro Martínez-Pardo (Solventis), Gonzalo Meseguer (Santalucía), Joseba Orueta (Kutxabank), Gonzalo Rengifo (Pictet), Gaila Salgueiro (Abanca Pensiones), Emilio Salvador (Welzia), Jesús Sánchez-Quiñones (Renta 4) y Miguel Ángel Sánchez (Santander). Agrupación de Fondos de Pensiones. Presidente: José Antonio Iglesias (Vidacaixa), Vocales: Rafael Amil (Bestinver), José Ramón Arechederra (Liberbank), José Braceras (Kutxabank), Teresa Casla (Fonditel), Claudio Chiesa (Bansabadell), Raúl Costilla (Mapfre Vida),  Juan José Cotorruelo (Caser), Antonio Fernández (Renta 4), Mª Eugenia Fernández de Larrea (Rga Rural), Borja Fernández-Galiano (Dunas Capital), José González (Santander), José Isern (Merchbanc), Gonzalo Meseguer (Santalucía), Elena Nabal (GCO), José Luis Almeda (Deutsche Zurich), Sagrario del Pueyo (Pueyo), Gaila Salgueiro (Abanca Vida), Luis Vadillo (BBVA) y José Carlos Vizárraga (Ibercaja).


1.  Presidente: Jordi Busquet; Vicepresidente 1º: Carles Aurich; Vicepresidente 2º: Joan Munt; Secretario: Josep Rius; Vicesecretaria: Mª Teresa Martínez; Vocales: Esteve Picola, Joan Manel Calleja, Sergi Macià, Francesc Brosa, Jordi Rodés y Jaume Durán. Director General: Cristóbal Sarrias.
2. Continuar prestando servicios a las mutualidades.. Acciones de Lobby y representación ante las Administraciones competentes. Organización de webinars, jornadas, y charlas con temarios técnicos, Plataforma digital de formación y cursos presenciales. Elaboración de estudios para dar a conocer el sector y sus datos. Elaboración de la Memoria Social de las Mutualidades de previsión social catalanas. Visibilidad del sector, difusión en redes sociales, publicaciones sectoriales y campañas de comunicación.


1. Country Manager: José Núñez; Corporate & Legal Officer: Beatriz Ramírez.
2. Formación y promoción de la red comercial mediante la organización y participación en distintos eventos del mercado. Incrementar la presencia de Lloyd’s Insurance Company (Bruselas) en nuestro país en negocios rentables. Promover el acceso a nuestra compañía aseguradora europea y aprovechar nuestras capacidades y fortaleza financiera para facilitar soluciones aseguradoras a los tomadores españoles. Seguir a las multinacionales españolas en sus negocios en el exterior y especialmente en Latinoamérica.


1 Presidente: Mariano Jiménez (CPPS); Vicepresidente 1º: Gregorio Gil de Rozas (WTW); Vicepresidente 2º: José Luis Martín (Aon); Vicepresidente 3º: Javier López Otaola (Landwell – Pwc); Vocal Tesorero: Carlos A. Quero (VidaCaixa); Secretaria General: Isabel Casares (Casares, Asesoría Actuarial y de Riesgos); Vocales: Miguel Ángel Menéndez (Mercer), María José Hernández (Novaster), Carlos Delgado (Compensa Capital Humano) y Pilar Checa (KPMG).
2. Participar activamente en iniciativas dedicadas a impulsar la previsión social complementaria, particularmente a través de la educación financiera, dentro de nuestra condición de colaboradores del Plan de Educación Financiera. Además, vamos a centrar esfuerzos en apoyar el desarrollo efectivo de la Ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo de forma que entre todos seamos capaces de aprovechar esta oportunidad para generalizar sistemas de pensiones complementarias en el ámbito laboral. 


1. Presidente: Jesús del Rio (Mutua Madrileña); Vicepresidente: Jorge Fernández (Generali); Secretario: Fernando Daudén (Zurich); Vicesecretario: José Esclusa (Seguros Catalana Occidente); Vocales: Alejandro Izuzquiza (Consorcio de Compensación Seguros), Jaime Argüelles (Allianz Seguros), Arturo López (Axa), José Ignacio Pérez (Mapfre), Carlos Miranda (Pelayo) y Francisco Javier Tera (Reale Seguros).
2. La digitalización completa del CIS es un reto para OFESAUTO. A nivel de gestión de reclamaciones, vamos a seguir desarrollando soluciones a nivel nacional e internacional que permitan agilizar el acceso y comunicación,  tanto de particulares, entidades aseguradoras, instituciones, etc, como de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nacionales. La intensificación de la venta en origen vía web del Seguro de Frontera español (SEFRON) será también prioritaria, con un doble objetivo: facilitar a los conductores el acceso a territorio español, evitando colas y esperas en puertos para adquirir el Seguro de Frontera en los puntos de venta físicos; y facilitar la labor de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles para el control del aseguramiento. Y se va a potenciar la difusión de la iniciativa social de OFESAUTO, poniendo en valor lo que supone poner a disposición de la sociedad 250.000 euros anuales para financiar proyectos relacionados con la seguridad vial, potenciación del SOA, lucha contra el fraude, etc.


1. Presidente: Fernando López Morón: Secretario y gerente: Óscar Bustos; Vocales: Lluis Obiols, Jesús Carmona, Antonio Batalha, Belén Soriano, Joaquín Coll, Agustín de la Cuerda, Manuel Martínez, Miguel Ángel Prado, María Luisa Correa y Francisco Oballe.


1. Presidente: Rafael Illescas; Vicepresidente: Alberto Javier Tapia; Secretario General: Félix Benito. 
2. El objetivo prioritario, como todos los años es el estudio e investigación del Derecho del Mercado de Seguros, así como la publicación de nuestras actividades sociales en la ‘Revista Española de Seguros’.


1. Presidente: Adrián Gómez; Vicepresidente: Antonio Tortosa; Tesorero: Jordi Isern; Director Protección Activa: Carlos Chicharro; Director Protección Pasiva: Albert Grau; Secretaria general: Marta Peraza.
2. La digitalización de las empresas y procesos. Implementar métodos acordes con la sostenibilidad: fabricación, instalación y mantenimiento. Hacer frente a los nuevos riesgos: baterías de litio en coches eléctricos, virulencia de los incendios forestales debido al cambio climático. 


1. Presidencia: Pilar González de Frutos; Secretaría General: María Aránzazu del Valle; Vicepresidencias: José Manuel Inchausti (Mapfre), Javier Mira (Grupo Mutua) y Javier Valle (Vidacaixa). Comité Ejecutivo: Veit Stutz (Allianz), Francisco Ivorra (Asisa), Olga Sánchez (Axa), Eugenio Yurrita (BBVA Seguros), Ignacio Eyriès (Caser), Francisco José Arregui (Grupo Catalana Occidente), Santiago Villa (Generali), José María Sunyer (GES), Luis Miguel Carrasco (Ibercaja Vida), Francisco Lara (Pelayo), Ignacio Mariscal (Reale), Iñaki Peralta (Sanitas), Andrés Romero (Santalucía), Francisco Giménez Bosch (Santander Seguros) y Vicente Cancio (Zurich). Consejo Directivo: Tomás Alfaro (Aegon), Benedetta Cossarini (AIG), Veit Stutz (Allianz), Francisco Ivorra (Asisa), Olga Sánchez (Axa), Eugenio Carlos (BBVA Seguros), Ignacio Eyriès (Caser), Pablo Mongelos (Caja Laboral), Francisco José Arregui (Grupo Catalana Occidente), Jordi Rivera (DAS), Joan Castells (Fiatc), Santiago Villa (Generali), José María Sunyer (GES), José María Paagman (Helvetia Seguros), Luis Miguel Carrasco (Ibercaja Vida), Jesús María Blanco (Kutxabank), Enrique Jorge Rico (Unión Alcoyana), Patricia Ayuela (Línea Directa), Ignacio Querol (MGS), Cristopher Bunzl (Mutua De Propietarios), Rafael Navas (Mutualidad de La Abogacía), Pedro Herrera (Nacional De Reaseguros), Francisco Lara (Pelayo), Antonio Fernández-Huerga (Preventiva), Ignacio Mariscal (Reale), Pablo González de Castejón (RGA), Iñaki Peralta (Sanitas), Andrés Romero (Santalucía), Francisco Giménez (Santander) y Vicente Cancio (Zurich).
2. Busca estar presente en todos los grandes debates sociales relacionados con la actividad aseguradora y trasladar los valores del seguro. Desde la industria del seguro se seguirá apostando por promover la previsión social complementaria como vía para afrontar el reto de las pensiones. Asimismo, el seguro está comprometido con la sostenibilidad en todos sus ámbitos: el ambiental, el social y el de gobernanza (ASG). FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles, es un ejemplo de alianza para favorecer la sostenibilidad.


 

Noticias relacionadas

1. Ramos: P&C, 65%; Vida 35%. Canales: Directo, 100%. 2. Director General: Francisco Moreno; Branch Manager Vida: Florencia Proverbio; P&C Underwriting Manager: Jochen Benkhofer; P&C Claims Manager: Federico Maroto; Casualty Facultat [...]

  Una industria cada vez más feminizada   El ‘III Estudio de Igualdad de Género en las Aseguradoras’ desarrollado por Empower Women in Insurance (#RedEWI) de INESE recoge que el total de las mujeres di [...]