Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Fernando Acevedo
Socio de Transcendent
¿Es el mundo un lugar mejor porque tu compañía está operando en ella? Con esta pregunta cerró Paul Polman, referente empresarial y ex CEO de Unilever, la tercera edición del “Impact Day” —evento de referencia en materia de Impacto, celebrado el pasado 13 de mayo y organizado por el Observatorio de Impacto, una iniciativa impulsada por Transcendent, Ontier y Advantere School of Management.
Para responder afirmativamente a esta pregunta las organizaciones deben asegurar que generan un impacto positivo neto social y medioambiental en cada etapa de la cadena de valor y a cada uno de los grupos de interés; clientes, empleados, inversores, proveedores, etc. Hablamos de una gestión orientada al Impacto Positivo, que permitirá a las empresas liderar en un entorno cada vez más volátil, incierto y exigente. En este contexto marcado por tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas y crecientes exigencias regulatorias y sociales, estas empresas estarán mejor preparadas para afrontar la complejidad y responder a las expectativas de los distintos grupos de interés. Las personas prefieren trabajar en empresas con propósito, los clientes e inversores valoran su coherencia, los negocios son más resilientes y el cumplimiento normativo es un resultado natural.
El sector asegurador históricamente comprometido con la estabilidad financiera y la resiliencia social no es ajeno a esta realidad. A los desafíos clásicos del infraseguro en ramos clave como hogar, agro o vida ahorro, se suman hoy presiones externas derivadas del cambio climático, la transición energética, la desigualdad o el envejecimiento demográfico. Atender estas dinámicas no es solo una cuestión de cumplimiento, sino de competitividad, especialmente en un sector cuyo valor social no es plenamente reconocido.
Desde Transcendent, consultora estratégica especializada en sostenibilidad e Impacto, se ha desarrollado una metodología propia para su implementación en el sector asegurador.
Esta se estructura en tres etapas:
Este enfoque, lejos de suponer un sobrecoste, representa una inversión estratégica. Como también señala Paul Polman, los líderes empresariales serán valorados, no por cómo mantuvieron la buena gestión hasta ahora, sino por cómo emprendieron la transformación necesaria para afrontar con éxito esta nueva realidad.
Esta visión es la que guía el trabajo de Transcendent junto a las entidades del sector que ya han iniciado este camino.