Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Javier Oliveros
Director Comercial de MAPFRE Iberia
Si tuviéramos que definir cuál es la característica que define a un mediador de seguros, me atrevo a aventurar que el asesoramiento profesional es probablemente la que nos vendría a la cabeza a muchos de los que trabajamos en este sector. Precisamente porque sabemos cuál es su importancia y la labor que desarrollan en la relación con los clientes, somos muy conscientes de que la figura de los mediadores no es sólo necesaria, sino imprescindible.
El conocimiento que estos aportan, desde el punto de vista técnico y comercial y de las circunstancias de los clientes, conociendo de primera mano cuáles son sus necesidades, es algo que debemos poner en valor. Ese conocimiento que ofrece el mediador de seguros ayuda al cliente a tomar decisiones informadas, anticipándose a las necesidades antes de que éstas se conviertan en problemas. Y si hay algo que marca la diferencia, aunque medirlo sea mucho más difícil, es la cercanía.
En momentos como los actuales, donde el cliente exige más y vende más cara su confianza, esa cercanía ayuda a fidelizar, contribuye a generar reputación y a construir relaciones duraderas. Por ello, desde esa propuesta onmicanal que en MAPFRE tenemos, donde ponemos al servicio del cliente todas las puertas de acceso a la compañía, el canal mediador sigue siendo insustituible por el valioso asesoramiento profesional que ofrece a los clientes, especialmente en aquellos seguros más complejos, como pueden ser los productos de vida, ahorro e inversión.
Por ello, la figura del mediador es estratégica para la compañía y es una pieza clave en ese modelo de omnicanalidad por el que apostamos, poniendo siempre al cliente en el centro. La labor del mediador se traduce en un alto grado de satisfacción, ya que este no sólo informa, sino que acompaña al cliente durante todo el proceso de contratación del seguro. Ese acompañamiento, especialmente en momentos delicados como un siniestro, marca muchas veces la diferencia en la percepción y la lealtad del cliente.
El compromiso de MAPFRE con la mediación profesional es indudable y nuestra apuesta por seguir creciendo conjuntamente con ellos está garantizada, no sólo ofreciéndoles las mejores herramientas, sino también inversión en formación y tecnología, escuchándoles y ayudándoles a afrontar los desafíos del futuro.
Un futuro que trae nuevas formas de consumir, nuevos riesgos y nuevas oportunidades también, y en el que los mediadores no sólo tendrán un espacio destacado, sino un papel protagonista, sobre todo en algunos ramos como el de vida, donde es imprescindible que este canal ponga un foco más decidido, por las posibilidades que ofrece, que van a ser crecientes. Eso sí, todo ello exigirá evolucionar, seguir formándose, integrar tecnología, innovar en la propuesta de valor. Y en ese futuro, MAPFRE seguirá estando junto a los mediadores defendiendo el valor que éstos aportan y que es insustituible. Son un socio con el que queremos seguir creciendo y ayudándoles a crecer.
Son miles los mediadores que trabajan en el sector asegurador y su desarrollo profesional es vital para el avance de esta industria, de la economía en general y para seguir ganando confianza y cercanía con los clientes. Los que trabajamos en el sector lo sabemos, pero esta situación no siempre es tan evidente para el resto de la sociedad. Por eso desde MAFPRE queremos contribuir a poner en valor esta figura.