Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº16 - 11 de Noviembre 2024

DANA, ¿aprendemos la lección?

Juan Antonio Martínez Gijón
Socio de AMG Human y Sportalent - juanantoniomartinez@amghuman.com

Estos días, mientras sufrimos la DANA en Valencia, hemos presenciado situaciones terribles, especialmente por la pérdida de tantas vidas humanas. Mi más sentido pésame. A pesar de la tragedia, hemos de reconocer que estos momentos sacan a relucir lo mejor de las personas, recordándonos de lo que somos capaces en situaciones límite.

Creo que nos permite también extraer enseñanzas y hacer paralelismos con el mundo profesional, buscando aplicar lecciones útiles. He aquí hay algunos aprendizajes clave:

1. Anticipación de Riesgos. Antes de un desastre, es fundamental haber evaluado bien los riesgos. El Seguro es experto en esto. Las empresas deben anticiparse a los imprevistos, como cambios en el mercado, crisis económicas o fallos en procesos. Así como las autoridades deberían estar preparadas para fenómenos climáticos inesperados, las compañías deben tener planes para lidiar con imprevistos y proteger sus operaciones.

2. Planes de Emergencia y Continuidad. Durante una DANA, los planes de emergencia y los sistemas de alerta son vitales para reducir el impacto. En el mundo empresarial, esto se traduce en la necesidad de desarrollar estrategias de gestión de riesgos y planes de continuidad. Son fundamentales para responder de forma ágil y efectiva en situaciones de crisis, asegurando que la empresa pueda mantener su día a día o recuperarse rápidamente.

3. Colaboración y Comunicación en Crisis. La colaboración entre instituciones, equipos de emergencia y la comunidad es esencial en estos momentos. El esfuerzo conjunto ayuda a mitigar daños y salvar vidas. En una empresa, la comunicación y colaboración entre áreas son cruciales para enfrentar crisis o cambios repentinos. Sin una buena comunicación, las soluciones se vuelven más difíciles de implementar y menos eficaces.

4. Liderazgo Humanista en Situaciones Extremas. En momentos de crisis extrema, emerge lo mejor de nosotros mismos. Los verdaderos líderes encuentran fuerzas para ayudar y movilizar a otros. Bob Chapman, conocido por su enfoque de liderazgo humanista, nos enseña en su libro ‘Todo el Mundo es Importante’ algunas medidas prácticas para liderar en situaciones difíciles:

  • Inspira esperanza y empatía: Un buen líder transmite un mensaje de esperanza, paciencia y preocupación por los demás. Su responsabilidad es comunicar un optimismo realista y recordarlo constantemente.
  • Actúa rápidamente para resolver problemas urgentes: Un líder debe tomar acciones concretas para “sanar” la situación, eliminando obstáculos y abordando los problemas prioritarios. Después, escucha a su equipo, construye una visión común y da libertad y responsabilidad para que otros tomen decisiones.
  • Fomenta la unidad y el trabajo en equipo: Crear un sentido de pertenencia y trabajo en equipo es clave para enfrentar los desafíos juntos.
  • Celebra cada avance, por insignificante que sea: Un buen líder reconoce los esfuerzos y celebra los progresos, grandes y pequeños, para mantener la motivación.

5. Aprender de los Desafíos para Fortalecerse. Tras un evento como este, es crucial evaluar los daños y aprender lecciones que mejoren la preparación para el futuro. En la empresa, esta capacidad de aprender y adaptarse es esencial para volverse más resiliente frente a futuros desafíos. Las empresas deben tomar cada situación difícil como una oportunidad para revisar sus procesos y mejorar su capacidad de respuesta.

La naturaleza humana puede llevarnos tanto a lo mejor como a lo peor de nosotros mismos; prefiero aprender de lo primero y Dios quiera que no volvamos a lamentar episodios como este de Valencia y que nos podamos centrar en lo verdaderamente importante: ayudar a los demás y hacer mejor este mundo, tanto en la faceta profesional como en la personal.

 

 

Noticias relacionadas

Fernando Ariza Presidente del Instituto de Actuarios Españoles (IAE) “Tenemos que contar al mundo quiénes somos, qué hacemos y cómo podemos ayudar” Fernando Ariza ha asumido el cargo de presidente [...]