Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Juan Manuel Blanco
Director Editorial de INESE
@JuanMaBlancoG
Paradojas de la vida, me toca abrir nuestro número de los líderes del Seguro español, con el adiós de uno de los grandes referentes de la industria en las últimas décadas. De un profesional al que no le gustaba figurar, que rehuía las fotos y los oropeles, pero que conocía el sector como pocos y que realmente estuvo muchos años detrás de las grandes decisiones que se tomaban. Me refiero a José Ruiz, que nos dejó demasiado pronto (tenía 78 años), a principios de este mes, justo a pocas horas del inicio de la edición 2025 del Rendez Vous de Montecarlo.
La discreción y la visión estratégica han caracterizado siempre su trayectoria profesional. Lo demostró desde su llegada a Nacional Re, a la que se incorporó en 1976 y cuya Dirección General ocupó entre 1985 y 2011, asumiendo luego la Presidencia hasta 2020, cuando cedió el testigo a José María Sunyer Sendra, aunque continuó como vicepresidente hasta 2024. También, en los múltiples puestos de relevancia que ocupó en conocidas empresas vinculadas al sector e incluso en Unespa. Es la misma pauta que le ha acompañado hasta en su fallecimiento y entierro, en la más absoluta intimidad por expreso deseo de su familia.
Es absolutamente consecuente con su figura y con un legado del que es fiel reflejo una Nacional Re que él, junto con otro de los ‘grandes del Seguro español, como fue Carlos Sunyer Aldomá, ayudó a ser lo que es hoy: una compañía referente del Reaseguro español y cada vez más internacional, caracterizada por productos y servicios de calidad, un núcleo accionarial estable (100% español), con una política tradicional de autofinanciación, ratings excelentes y una pauta constante de crecimiento rentable, lo que garantiza una positiva y recurrente rentabilidad. Y ello respaldado por un equipo que lidera un Pedro Herrera a quien Pepe Ruiz impulsó y que sigue su línea de seriedad, discreción y profesionalidad.
Me imagino por ello la sorpresa que se llevarían antes del verano con la salida de dos directivos de la compañía: David Santos y Antonio Pombo, que desde el 1 de septiembre lideran la entrada de Howden Re en el mercado español, el primero como director general y el segundo como director de Contratos Iberia. Una llegada que ha disparado los comentarios y temores del resto de integrantes del mercado. Se recuerda la política de desembarco del bróker en Estados Unidos, con sonadas incorporaciones de profesionales de sus competidores, y sobre todo en Italia, donde el nivel de sus ofertas salariales ‘convenció’ a equipos enteros de Guy Carpenter, como bien puede explicar un Artur Reñé que por cierto acaba de ceder el ‘peso’ de la dirección en España a una antigua compañera de Inese, Marisol Bernal, a quien deseo todo tipo de éxitos.
Los mismos éxitos que espero tenga Santiago Arechaga como presidente de Reaseguros para Latinoamérica y el Caribe de Swiss Re y que cede el testigo en España a un Hernan Fatone, que también pasará a ser el 1 de octubre director de reaseguros de propiedad y accidentes para el sur de Europa.
De todo esto, y de la buena situación y perspectivas del Reaseguro, se hablará sin duda en un Entre’2025 que promete. Nos vemos en Madrid entre el 1 y 3 de octubre.