Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Reinerio Sarasúa
Presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias
El próximo mes de septiembre, más de medio millar de profesionales del sector de la distribución de seguros de toda España -incluyendo mediadores, presidentes y consejeros delegados de aseguradoras, miembros de la Administración, creadores de startups, proveedores tecnológicos y fundadores de insurtechs- se reunirán en Gijón (Asturias) en el XIII Congreso Nacional de Mediadores.
Este encuentro, que se celebra cada cuatro años y no tendrá una nueva cita hasta 2028, va más allá de una reunión profesional. Es un espacio dedicado a la reflexión pausada, el aprendizaje mutuo y la colaboración. Es un foro donde convergen la experiencia y el saber hacer con las tendencias emergentes y la frescura de nuevas perspectivas.
El Congreso Nacional de Mediadores representa la cita más relevante en el ámbito de la Mediación. Además de actualizar conocimientos y debatir sobre el futuro de la profesión, nos brinda la oportunidad única de establecer nuevas metas y objetivos colectivos, así como buscar sinergias para generar oportunidades de negocio. También es un momento excepcional para destacar ante la sociedad el valor y la importancia de la Mediación.
El último Informe Estadístico Anual de la Mediación publicado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) indica que el porcentaje de primas intermediadas por mediadores (agentes y corredores) continúa en aumento, consolidando nuestra posición de liderazgo como canal prioritario de distribución.
En el contexto actual, donde la digitalización y la automatización están transformando las relaciones comerciales y nuestra forma de vida, nos enfrentamos a desafíos como el relevo generacional y la sucesión de la actividad. A pesar de la amplia gama de opciones para protegernos contra situaciones imprevistas y complejas, aún persisten las dificultades para contratar pólizas en ciertos sectores y la prevención de ciberataques sigue siendo un tema crucial, con estrategias desconocidas para muchos. Aspiramos a trazar el camino que garantice el desarrollo futuro de nuestros negocios en un contexto que incluye la Inteligencia Artificial, la retribución variable, la ciberseguridad y otros nuevos retos.
Desde el Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros y el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias estamos trabajando con entusiasmo para hacer del Congreso de 2024 una experiencia enriquecedora, que promueva el crecimiento y la mejora en nuestros negocios. Es una oportunidad invaluable para establecer contactos y fortalecer relaciones entre profesionales destacados que están comprometidos con la evolución de nuestra actividad y nuestro colectivo.
Juntos, identificaremos cómo fortalecer el mercado asegurador, aprovechando nuestro conocimiento y capacidad como los profesionales del seguro (agentes y corredores) más cercanos al ciudadano.
Aunque los desafíos son numerosos, los mediadores estamos preparados y comprometidos para enfrentarlos y seguir contribuyendo de manera significativa al sector.