Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

ENTREVISTAS

Actualidad Aseguradora nº11 - 15 de Julio 2024

Javier Barberá

Presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores, analiza el Congreso Nacional de Mediadores (Gijón, 22-24 de septiembre)


Un congreso que favorece la conexión y el desarrollo profesional


El Congreso de Mediadores es el evento crucial de la profesión, convocado cada cuatro años (esta vez reducido a dos debido a la pandemia que pospuso el evento de Valencia en 2020). La elección de Asturias como sede fue decidida por votación en el Pleno, tras analizar varias propuestas igualmente atractivas. Permitirá analizar todos los temas que más preocupan en un marco de ampliación de la cuota de los productos intermediados y en un momento a la vez crítico para la Mediación, como explica Javier Barberá.

Limite

 

‘ACTUALIDAD ASEGURADORA’ (en adelante ‘A.A.’).-   ¿Qué aporta este tipo de Congresos con tanto acto asegurador a lo largo del año?

Javier Barberá.- Representan a la Mediación en su máxima expresión, centrados en los colegios profesionales. Permiten que los colegiados de toda España se encuentren no solo entre sí, sino también con proveedores, aseguradoras y Administraciones. Constituyen una excelente oportunidad para ampliar y fortalecer los contactos dentro de la profesión. El Consejo General trabaja para unir representatividad, experiencias y negocios, contribuyendo al desarrollo de empresas de Mediación más conectadas con sus procesos, usuarios y entorno.

 

‘A.A’.- ¿El lema ‘Evolución o revolución’ hace referencia al cambio tecnológico?

Javier Barberá.- Invita a reflexionar sobre el momento actual y a evitar seguir tendencias sin, previamente, haber realizado un análisis profundo. Por otro lado, aunque estamos en una evolución continua, factores como el surgimiento de la Inteligencia Artificial o los desafíos tanto normativos y financieros como demográficos podrían dar la impresión de estar ante una revolución. El Congreso enfatiza la necesidad de estar vigilantes y alerta ante los cambios, especialmente en un entorno empresarial digitalizado y lleno de incertidumbre. 

 


“Es crucial aumentar el tamaño y especializarse en nichos”

‘A.A’.- ¿Cómo definiría la situación profesional actual de la Mediación de Seguros?

Javier Barberá.- Es muy buena y con un gran margen de mejora. Es evidente que las aseguradoras continúan ampliando su cuota de productos intermediados. Los negocios mediadores han emergido como objetivos de inversión debido a su rentabilidad, capacidad para generar sinergias, crecimiento y beneficios. Desde una perspectiva empresarial, en un mercado complejo con exigencias normativas, comerciales, de marketing y tecnológicas, es crucial aumentar el tamaño y especializarse en nichos de mercado. Es un momento crítico donde, aunque la Inteligencia Artificial no reemplazará a profesionales o empresas, aquellos que no se adapten podrían quedar rezagados frente a competidores que aprovechen plenamente estas tecnologías avanzadas.


 

Análisis de estrategias empresariales clave

‘A.A’.- ¿Qué se van a encontrar los asistentes?

Javier Barberá.- Encontrarán una variedad de temas relevantes; también  podrán descubrir Asturias, recientemente destacada por el ‘Financial Times’ como el mejor destino europeo en 2024. En Gijón se discutirá sobre estrategias empresariales clave, como la venta a fondos de inversión, fusiones corporativas y la sucesión generacional. Dominique Sizes, próximo presidente mundial de los mediadores, nos expondrá alguna alternativa mucho menos conocida en nuestro país. Se abordarán también opciones para cubrir riesgos industriales, incluido un análisis económico de Juan Manuel Rallo. Pedro Agudo y Juan Manuel García López ofrecerán insights sobre ciberseguridad y detección de fraudes. Carles Sierra hablará sobre Inteligencia Artificial, mientras que temas como el futuro de la retribución variable y habilidades esenciales serán explorados por Saúl Craviotto y el juez García Castellón.

 

‘A.A’.- ¿Cómo está discurriendo la coordinación del Consejo General con el Colegio anfitrión?

Javier Barberá.- Es respetuosa, cordial y absolutamente colaborativa. Este Congreso representa un evento significativo para toda la profesión, siendo los Colegios parte fundamental de esta comunidad. Para todos los Colegios, pero en especial para el de Asturias, esta oportunidad de demostrar su capacidad de servicio, convocatoria y utilidad como institución es particularmente estimulante.
 

 

Noticias relacionadas

¿Qué propósito te mueve? José Gabriel Puche jpuchedelahorra@gmail.com A nivel empresarial, la argamasa que une la declaración de intenciones expuesta como Transparencia, Confianza y Resultados es el Gobie [...]

Ventas: entusiasmo, método y disciplina Adrián Martínez Director Comercial y Marketing de Divina Seguros  La distribución de los seguros se realiza a través de diferentes canales de venta con caracte [...]