Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

TRIBUNAS

Actualidad Aseguradora nº12 - 16 de Septiembre 2024

El valor de los líderes que inspiran 

Las empresas más reputadas tienen a los líderes más reputados. Y es que, además de hacer las cosas bien, una empresa que aspire a ser referente debe contar con un directivo al frente capaz de generar ese círculo virtuoso de reputación entre la compañía y su líder. Da muestra de ello la correlación de las primeras posiciones de los rankings Merco Empresas y Merco Líderes España 2024.  

Limite

 

En esta 24ª edición volvemos a encontrar en el primer puesto a Juan Roig, presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona, empresa que se encuentra en la segunda posición de Merco Empresas; le siguen Ana Botín, presidenta de Banco Santander, compañía que ocupa la octava posición; y Amancio Ortega, fundador de Inditex, la empresa con mejor reputación de España en 2024. Rostros más que reconocibles por la sociedad, que encarnan y son la cara visible de sólidos proyectos empresariales. 

Ellos son, a su vez, reflejo de la buena salud de los respectivos sectores a los que representan, que se encuentran entre los que más directivos aportan al ranking 100 de los líderes con mejor reputación. Lo encabeza el sector bancario, que cuenta con 11 directivos entre los 100 más reputados. Tras él encontramos el de Energía, Gas y Agua, con 9; el de Distribución Moda, con 7; Alimentación, con 7; y Distribución Generalista, con 6. 

¿Y qué hay del resto? No cabe duda de que la cúpula directiva española está integrada por profesionales muy bien formados, que satisfacen a la perfección las principales competencias que demandan a día de hoy las empresas a sus directivos. Y así lo reflejan los análisis de los datos extraídos por Merco, donde observamos que el perfil reputacional de los líderes con mejor reputación destaca, en positivo, por la visión estratégica, la garantía de resultados, la competencia profesional y el acierto en la estrategia competitiva. 

Pero, más allá de los datos y las cifras, que a veces pueden parecer distantes y llevarnos a terrenos más complejos, un proyecto corporativo de éxito no sólo se traduce en alcanzar objetivos y resultados, sino que requiere de la presencia de un líder que ofrezca una visión clara para su empresa y su sector; un líder que se comprometa con valores y objetivos, y que sea capaz de “humanizar” la organización. 

 

“Es imprescindible, desde el punto de vista reputacional, contar con líderes que pongan ‘cara’ y ‘voz’ a sus empresas

 

Debilidades de los líderes

En este sentido, si ponemos la lupa en las debilidades que se asocian a los líderes empresariales de España, según el estudio llevado a cabo por Merco, encontramos que habría que prestar especial atención precisamente al papel de los directivos como impulsores de la ética, la responsabilidad y el buen gobierno de su empresa, así como a su capacidad de comunicar, a su carisma y, por último, a su reputación e imagen internacional. 

La falta de liderazgo a nivel personal impacta negativamente en el liderazgo corporativo, lo que se traduce en una pérdida de relevancia, tanto en el ámbito empresarial como en el social. Es por ello imprescindible, desde el punto de vista reputacional, contar con líderes que pongan “cara” y “voz” a sus empresas, como lo hacen aquellos que lideran cada año el ranking Merco. Porque es difícil ganar espacio y notoriedad cuando solo contamos con cifras y proyectos.

 

POSICIÓN LÍDER PUNTUACIÓN
1 JUAN ROIG
MERCADONA
10000
2 ANA BOTÍN
SANTANDER
9395
3 AMANCIO ORTEGA
INDITEX
8815
4 MARTA ORTEGA
INDITEX
8062
5 JOSÉ MARÁ ÁLVAREZ-PALLETE TELEFÓNICA 7938
6 FLORENTINO PÉREZ
GRUPO ACS
7608
7 MARÍA DOLORES DANCAUSA 
BANKINTER
6974
8 IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN 
IBERDROLA
6825
9 JOSÉ IGNACIO GOIRIGOLZARRI 
CAIXABANK 
6573
10 JOSU JON IMAZ
REPSOL
6534
     
13 ANTONIO HUERTAS
MAPFRE
5883
16 IGNACIO GARRALDA
MUTUA MADRILEÑA
5578
47 IÑAKI PERALTA
SANITAS
4291
84 OLGA SÁNCHEZ
AXA
3745
98 ANDRES ROMERO PEÑA 
SANTALUCÍA SEGUROS
3533

 

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

¿Quién es Quién en el Seguro Español 2024?: Aseguradoras (P-Z) Un año más, iniciamos curso tras el verano con este trabajo recopilatorio de los principales directivos de aseguradoras, reaseguradoras, agenc [...]

Nubarrones en días soleados Juan Manuel Blanco Director Editorial de INESE @JuanMaBlancoG Con los datos en la mano, todo apunta a un excelente ejercicio 2024. Se vislumbra en el balance de un primer semestre, que refleja un fuerte [...]