Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

EN PORTADA

Actualidad Aseguradora nº18 - 16 de Diciembre 2024

Corredores: el canal preferido para 2025

La encuesta realizada por ‘Actualidad Aseguradora’, que ha contado con la participación de 60 entidades y un número similar de corredores, recoge las opiniones sobre las expectativas de negocio para el próximo año en función del canal de distribución. La confianza en el crecimiento de la actividad en 2025 se refleja en los canales de venta, donde los corredores confían en su capacidad para mantenerse como el medio preferido de los consumidores al contratar seguros. Las entidades, por su parte, no solo respaldan esta confianza, sino que también prevén un futuro prometedor para el desarrollo de la bancaseguros.

Limite

Las perspectivas de negocio para 2025, según los resultados de la encuesta de mercado, muestran que desde el punto de vista de los corredores, el 45,6% de los encuestados considera que la situación para estos profesionales será  similar a la de 2024, mientras que un 38% espera un panorama más positivo.

Las aseguradoras, por su parte, también afirman en un 45,6% que su previsión de negocio para el canal de corredores es estable, mientras que un 39% tiene un pronóstico positivo para la distribución a través de este canal.

Estos datos deben ponerse en contexto con las perspectivas de negocio de las entidades en 2025 para el resto de canales:

  • Agentes: Las perspectivas son estables para un 62% de las entidades y positivas para un 32%.
  • Bancaseguros: Las perspectivas son positivas para el 70,6% de las entidades, mientras que un 21% las considera estables.
  • Venta directa: La previsión de estabilidad predomina con un 67,3%, frente a un 24,5% que tiene una perspectiva positiva.

Y, ¿cuál es la visión de los corredores sobre el que consideran su más destacado ‘rival’? En 2025, en la distribución de seguros, los OBS (Operadores de Banca-Seguros) son vistos por los corredores como el principal competidor, con un 45% de las respuestas. Sin embargo, casi un 30% señala la competencia de otros corredores, lo que refleja un mercado fragmentado donde la diferenciación de servicios y la fidelización de clientes son cruciales. Mientras tanto, la venta directa se percibe como un canal competitivo para un 19%.  Finalmente, el canal de agentes registra el dato más bajo, con casi un 7%, lo que sugiere que este modelo tradicional está perdiendo terreno frente a otros canales. 

 


¿Tu correduría utiliza la plataforma CIMA?

Los resultados obtenidos en esta pregunta se distribuyen casi a partes iguales entre las corredurías que responden afirmativamente (46,4%) y las que todavía no están en la plataforma (41,1%). Además, un 12,5% de las corredurías, aunque no está actualmente en CIMA, espera incorporarse a corto plazo.

También relacionado con el ámbito tecnológico, un 57% de las corredurías afirma tener previsto incorporar herramientas de análisis de datos en el próximo año, mientras que un 43% indica que no tiene planes de hacerlo.


 

Confianza en los corredores

De las preguntas específicas dirigidas a las entidades, podemos extraer la valoración que estas hacen de la capacidad de los corredores como el canal mejor posicionado para la captación de nueva producción en 2025, según manifiesta un 42% de las encuestadas. Otro 34,6%, sin embargo, apunta a los OBS, mientras que un 13,5% prefiere a los agentes y un 9,6% se decanta por la venta directa.

Las entidades consideran que la venta directa tendrá mayores complicaciones el próximo año para retener a sus clientes: lo afirma un 45% de ellas. En un segundo escalón quedarían los agentes (22,4%), los corredores (16,3%) y los OBS (también 16,3%).

Estos resultados indican que los corredores siguen siendo vistos como el canal más efectivo en la captación de nueva producción en el sector, aunque los OBS también tienen una presencia significativa. La pregunta que surge es ¿a qué responde esa percepción sobre la menor capacidad para captar nuevos clientes por parte de agentes y venta directa?. ¿Se puede concluir que estos canales deberán innovar y adaptarse para competir con los corredores y OBS en el futuro? ¿Qué desafíos tienen para poder escalar en la captación de nueva producción?

El panorama para 2025 presenta un mercado de seguros con dinámicas complejas, donde cada canal deberá consolidar su propuesta de valor para no quedar rezagado. Los corredores confían en su cercanía y capacidad de asesoramiento personalizado, mientras que la bancaseguros destaca por su capilaridad y capacidad de integración en la oferta bancaria. Los desafíos serán mayores para la venta directa, debido a un entorno más competitivo y a las tasas de fuga de clientes a las que pueden enfrentarse.

En este contexto, es crucial considerar cómo los corredores y los OBS pueden seguir diferenciándose en un mercado cada vez más competitivo. La innovación y la adaptación serán esenciales para los agentes y la venta directa si desean mejorar su capacidad de captación de nuevos clientes. Además, la tecnología jugará un papel fundamental en la consolidación de las propuestas de valor de cada canal.

Factores externos, como los cambios económicos y regulatorios, también influirán en la dinámica de competencia entre estos canales en los próximos años. A lo largo de 2025, veremos cómo evolucionan estas dinámicas y qué estrategias resultan más efectivas para cada canal.

 

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

Perspectivas del Seguro para 2025 Fernando Ariza Rodríguez Presidente del Instituto de Actuarios Españoles Las perspectivas para el sector asegurador en 2025 vienen marcadas por factores diversos, como la digitalizació [...]