Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
La sede de la Mutualidad ha acogido las medidas de los grupos de trabajo de #RedEWI. Tras una reunión inicial, celebrada en octubre por los profesionales y vocales designados por las compañías, se han definido y presentado a toda la Red el plan de acción de este próximo año. Como es habitual, las medidas se han centrado en cinco categorías: Promoción, Selección, Formación y Conciliación, además de una específica para Mediación.
En las palabras de bienvenida, Susana Pérez, directora general de INESE y fundadora de #RedEWI, ha recordado la importancia y el trabajo que realizan los vocales de la Red: “cómo este esfuerzo no queda en saco roto, sino que cada año se testan estas medidas y se perfeccionan para que sean el impulso del objetivo de la Red: alcanzar un 40% de directivas”.
En la inuguración del acto participaron asimismo Beatriz Malpartida, directora de Personas y Transformación en Mutualidad, y Santiago Arechaga, Head P&C Southern Europe y CEO de Swiss Re Iberia. Ambos compartieron con los asistentes su visión sobre la importancia de tener equipos diversos para progresar a todos los niveles, poniendo el foco en la diversidad de género y en cómo generar valor y propósito. Además se recordó que es necesario apostar por un liderazgo proactivo basado en la empatía y la escucha activa de todos los empleados.
Además de las medidas de los grupos de trabajo, se realizó durante la jornada un EWI Talks y un EWI Workshops y se clausuró el acto con la entrega de diplomas a las alumnas de la cuarta y quinta promoción del Programa The Next Generation of Women in Insurance.
Magistrada, jurista, exminstra de Justicia
Pilar Llop, exminsitra de Justicia, y presidenta del Senado de España, realizó un EWI Talks en el que fue desgranando su trayectoria laboral, sus malabares para conciliar “gracias a tener una persona corresponsable” o los grandes desafíos a nivel judicial.
Primero puso el foco en el Seguro, reconociéndolo como “un sector fundamental para la democracia. Un elemento imprescindible para crear esa paz social, esa calma jurídica y económica como acabamos de comprobar con la DANA”. “Es de justicia reconocerlo”.
“Cuando hay una mujer en una organización es más fácil que la organización cambie a la mujer, pero cuando somos muchas las que estamos en la organización, es más fácil que las organizaciones cambien por nosotros”. Con este foco, destacó que no le gusta hablar de logros en su trayectoria laboral sino de “desafíos que me han ido viniendo con toda responsabilidad».
Puntualizó que un desafío al que se enfrenta la sociedad es llevar la democracia y la corresponsabilidad a los hogares. «Solo podemos construir de lo pequeño a lo grande. Sino logro tener igualdad en mi casa, es difícil que se pueda llevar esa igualdad a la vida pública o a las empresas”, apostilló.
Senior Advisor & Mentor
José María Palomares, Senior Advisor & Mentor, afirmó en su ponencia sobre ‘Liderazgo con Propósito’, que el principio de todo parte en cambiar la pregunta que nos hacemos si queremos liderar con propósito y esto comienza con un: para qué. Es decir: “Cambiar el marco en el que actuamos y todo lo que viene después, cambia también”.
“En nuestro día a día, tenemos una misión, unos valores y cómo hacemos las cosas, pero nos faltaría el para qué lo hacemos. Es decir, el propósito. Por ello, es clave un liderazgo consciente para crecer nosotros pero también crecen que nos acompañan en el proceso”, señaló.
El gran reto, concluyó, es conectar con el cómo soy, el propósito personal con el reto corporativo. Es lo que llamamos: “La sinergia del propósito. Esto es parte de nuestra misión para crecer haciendo crecer”, aseveró.