Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Juan Manuel Blanco
Director Editorial de INESE
@JuanMaBlancoG
Si pensábamos que 2024 había sido de vértigo, me parece que vienen muchas curvas en 2025. Un escenario fantástico para quienes tratamos de contar el día a día. Es lo que viene ocurriendo en el Seguro desde el inicio del año y lo que se vislumbra.
Febrero y marzo están registrando la habitual presentación de resultados de un ejercicio precedente que, como se intuía, muestra por lo general buena evolución de los beneficios y peor comportamiento de los ingresos por primas. Hay ya un temor generalizado a una, de nuevo, ‘guerra de precios’ en Autos, ramo con un ratio combinado todavía demasiado alto. Se teme una situación similar en Salud, donde no hace falta ser muy lince para imaginar que DKV será muy agresiva en sus promociones en primas para intentar recuperar el mercado perdido con Muface. Y se apunta también a un ramo de Multirriesgos, en el que acaba de anunciar su entrada (en comercio, eso sí) una siempre muy centrada en precios Línea Directa.
Añado un par de factores: la estrategia de Zurich apostando por invertir fuertemente en el capital de Banco Sabadell muestra que o bien que confía ciegamente que la OPA hostil de BBVA no saldrá adelante o que prepara cuantiosos recursos (ganancias incluidas) para una compra de gran relieve en España si dicha operación sale adelante y se queda sin su buena alianza con la entidad manresana. El otro factor son las recientes declaraciones de Hugo Serra, CEO de Occident, señalando la dificultad de comprar más en España por el nivel de precios del mercado y apostando por ello por el crecimiento, pero mostrando dónde tiene puestas las miras su grupo a futuro, se llama Decesos.
A nivel de corredores el panorama está también profundamente cambiante. No es de extrañar viendo la magnífica evolución que ha vuelto a poner de manifiesto el Observatorio Prisma (ebroker), que apunta a un crecimiento de casi el 10% del negocio total y destaca que el canal sobresale por su resiliencia, su capacidad de adaptación y su facultad para captar nueva producción. Y por eso tampoco sorprenden la continuidad de las operaciones de compra. Voy a dejar de lado la que podría estar a punto de protagonizar en EEUU (la compra de Risk Strategies, por 10.000 millones de dólares) una insaciable Howden, que en España espera alcanzar los 200 millones en ingresos en apenas 3 años, según ha anunciado Salvador Marín.
El foco está a mi juicio en la alianza entre Ruiz Re y la empresa de servicios financieros de origen sueco Soderberg & Partners, que ya está aquí presente a través de ERSM y Grupo Galilea. Me parece toda una declaración de intenciones, de confianza en este mercado y de apuesta de futuro, como confirma en este número Juan David Ruiz, actual consejero delegado en Ruiz Re, y que continuará con el mismo cargo, igual que su equipo, en la nueva Ruiz Re & Partners.
Línea similar de confianza en España que acaba de mostrar Sabseg con la compra, la de la correduría en riesgos agrícolas Agrinalcázar, con más de 22 millones en primas. Mientras otros competidores miran hacia sus fondos propietarios y sus dudas de continuidad, la organización que lidera Carles Alsina no para y me consta que tiene en cartera otro buen número de operaciones.