Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

SECTOR

Actualidad Aseguradora nº12 - 12 Septiembre 2022

Sergio de Andrés
Director del Departamento de Producción y Comunicación de Agroseguro

 

Un toque de atención y una certeza

 

Es desalentador tener ya la certeza de que, aunque faltan muchas semanas para que termine 2022, se cerrará con la cifra más alta de indemnizaciones abonadas por Agroseguro en los últimos años a causa de los siniestros provocados por los incendios forestales.

Las cifras son rotundas: la indemnización abonada entre 2017 y 2021 a causa de los daños por fuego se había situado en 1,4 millones de euros de media. En cambio, la estimación del ejercicio actual ya se eleva hasta los 4,7 millones, un 235% más que la media de los cinco años precedentes o, lo que es lo mismo, casi 4 veces más. Son, en total, más de 15.000 hectáreas de superficie agrícola siniestrada en 2022. No podemos obviar que la mayor parte de las áreas quemadas quedan fuera de nuestras competencias, al ser boscosas, pero las cifras que maneja el sistema español de Sistemas Agrarios indican una clara realidad: este verano los incendios han arrasado muchas más hectáreas de campo que en los años precedentes. 

 

“En el contexto de cambio climático, el seguro agrario es –de nuevo– el mejor aliado en caso de siniestro

 

Y aunque las cifras de indemnización que provoca este riesgo no se pueden comparar con los siniestros que han causado los últimos años fenómenos meteorológicos como las heladas, la sequía, el pedrisco, el viento o la lluvia, el incremento registrado en 2022 supone un toque de atención para todos. Especialmente para el sector agrario y ganadero, que necesita mantenerse alerta y protegido frente a un enemigo difícil de vencer que no solo daña las cosechas actuales, sino que quema árboles y –por tanto- futuras cosechas, suelo, tierra, instalaciones, granjas… y ponen en grave riesgo la vida de las personas, especialmente de quienes los combaten. 

No se puede poner en duda que los agricultores y ganaderos son los primeros defensores del medio rural, y además unos excelentes conservadores y vigilantes del mismo. Sin su actividad diaria, amplias zonas de nuestro país estarían a merced de la mala suerte (fatales combinaciones de calor, sequía, tormenta y rayo) o la mala acción del ser humano. Pero décadas de cuidados y buenas prácticas pueden quedar en nada en cuestión de minutos. 

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados nació con el objetivo de dar certidumbre y seguridad al sector primario ante estas situaciones. La protección frente a los incendios está incluida en la garantía básica del seguro agrario. Es decir, cualquier agricultor o ganadero con una póliza en vigor está asegurado frente a los desastres que causa el fuego. 

Por ello, en el contexto de cambio climático, olas y golpes de calor, sequía y ausencia de humedad, fuertes tormentas eléctricas… el seguro agrario es –de nuevo- el mejor aliado en caso de siniestro, porque da a nuestros asegurados la oportunidad de empezar de nuevo. Y esa es, esta vez sí, la mejor certeza.

 

 

Noticias relacionadas

  El Seguro no le pierde la cara al crecimiento   El comienzo de 2022 esbozaba unas expectativas económicas optimistas en la recuperación global que no se han llegado a cumplir y, sin embargo, se ha producido una [...]

  1. ¿Principal rasgo de su carácter?  Me gusta considerarme como una persona tenaz.  2. ¿Su principal defecto?  Reconozco que a veces soy un poco testarudo. 3. ¿Su h&e [...]