Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

ESPECIAL

Actualidad Aseguradora nº14 - 14 de Octubre 2024

Cathy Desquesses

Group Chief HR Officer & Head of Corporate Services de Swiss Re

Para gestionar de la manera más eficiente y capaz a las personas de una organización mundial, además de ser un buen líder y tener conocimientos técnicos, hay que saber cómo es la cultura de la empresa y de sus empleados, además de “empoderarlos”.  “Sentarse cara a cara con ellos y conocerlos”, afirma Cathy Desquesses, Group Chief HR Officer & Head of Corporate Services de Swiss Re. Quizás por eso lleva sellados en su pasaporte todos los destinos donde la reaseguradora opera. Posee la facilidad de mimetizarse con sus empleados, gracias en parte a su frescura y un carácter espontáneo y auténtico. Nos cuenta cómo ha sido adaptarse a esta vida algo errante de la que se siente tan satisfecha. En todos los lugares donde ha vivido, su familia ha estado acompañándola; reconoce que “esto ha sido la clave para poder llegar a ser líder; conciliar la vida personal y profesional al unísono”. 

 

Brunch & Cathy  Desquesses

 

‘A.A.’.- Como máxima directiva en la gestión de personas: ¿qué habilidades y competencias son esenciales para un líder de recursos humanos?

CATHY DESQUESSES.- Las principales habilidades son tener capacidades técnicas, pero también competencias de liderazgo; esta mezcla es esencial como también lo es entender el negocio. A veces somos buenos técnicos en lo que hacemos: contratar, pagar, crecer, desarrollar... Pero tenemos que entender los fundamentos de lo que significa dirigir un negocio. Para mí, eso es realmente la raíz de un buen profesional de recursos humanos.

El segundo ingrediente importante es reconocer tus propias fortalezas. Por ejemplo, en mi caso soy muy comercial. Es esencial conocer el mercado, la cultura, así como potenciales problemas que puedan surgir para lograr la máxima productividad”.

 

‘A.A.’.- Conocer tu propio talento y área de negocio es clave: ¿y el talento de los empleados?

CATHY DESQUESSES.- Sin duda, este es el tercer ingrediente para poder ser un buen líder de recursos humanos. Necesitas conocer muy bien el talento de la empresa. La razón por la que he venido a la oficina de Madrid, entre otras, es porque quiero conocer a nuestra gente que compone la compañía en los países donde opera. Y hacerlo cara a cara, uno a uno, saber sobre su trabajo, por qué forman parte de Swiss Re; qué los hizo venir a la organización y qué los haría quedarse. 

Si no tienes esta relación cercana o haces una conexión, no estás haciendo bien tu trabajo. Creo que no puedes dirigir la agenda de recursos humanos sentado en Zúrich sin moverte de tu despacho. 

Por eso en mi posición es esencial viajar, conocer al equipo y entender qué necesitas hacer para atraer y retener a las personas.

 

‘A.A.’.- Ese contacto directo es clave para gestionar el talento, pero ¿cómo se está transformando la selección de perfiles?

CATHY DESQUESSES.- Es interensante partir de la necesidad de que desde el departamento de recursos humanos se conozca muy bien el trabajo que se realiza y necesita la compañía. 

En mi caso, la selección intento que sea cara a cara; apoyada por la tecnología, que es un instrumento muy útil de mucho valor. Es lógico y coherente usarla, pero sabiendo que no puede sustituir el trato humano.

Por ejemplo, con el chat GPT se puede modificar y enviar currículums que se adaptan a lo que las empresas buscan, esto tiene sus pros y sus contras Simplemente, tener cierta alerta. La clave es no tener miedo a la tecnología, es rápida y cambia cada año, por eso debemos prevenir los posibles retos del futuro. 

Por otro lado, desde el departamento de personas también tenemos que actualizar lo que ofrecemos (como puede ser; flexibilidad, trabajo en remoto, beneficios sociales...) además de cómo cuidamos a los empleados. Por ejemplo, a la hora de viajar; los productos y servicios dirigidos a este segmento están en auge, en especial, la cobertura del riesgo profesional.

 

‘A.A.’.- En cuanto a esas demandas de beneficios para empleados, el teletrabajo es muy valorado. ¿Cómo gestionáis el trabajo en remoto? 

CATHY DESQUESSES.- En Swiss Re, nuestro enfoque proactivo ‘Own The Way You Work’, establecido antes de la pandemia, nos ha permitido hacer una transición sin problemas hacia un modelo de trabajo híbrido que es muy valorado por nuestros empleados. Este modelo combina la flexibilidad del trabajo remoto con el espíritu colaborativo de las interacciones en la oficina, que son cruciales para fomentar la cultura de nuestra empresa.

Nuestro compromiso con la creación de un entorno laboral inclusivo se refleja en nuestro apoyo a la resiliencia de los empleados. Ofrecemos una variedad de herramientas e iniciativas, desde opciones de trabajo flexible hasta programas integrales de bienestar, asegurando que nuestros empleados estén equipados para adaptarse y crecer frente a los cambios.

En resumen, nuestro entorno de trabajo personalizado, nuestra cultura inclusiva, la fijación de metas claras, la responsabilidad y el compromiso constante de los empleados refuerzan nuestra convicción de que el modelo de trabajo híbrido no es solo una fase temporal, sino un enfoque sostenible y beneficioso tanto para nuestros empleados como para la organización.

 


¿Cómo es...?

¿Qué te hace feliz y cómo desconectas de tu día a día laboral?

Antes hacía mucho deporte, corría, navegaba y esquiaba. Por motivos de salud, ya no puedo practicar esos deportes... 
He aprendido a adaptarme y a disfrutar de mi tiempo libre de otra manera. Además de pasar tiempo con mi familia y amigos, leo muchos libros, hago natación y camino.

La vida puede plantearte retos, pero encontrar recursos en tu interior para superarlos y descubrir nuevos temas/actividades de interés te obliga a adquirir perspectiva y resiliencia. 


 

Ser significativos, únicos

‘A.A.’.- ¿Qué medidas crees que deberían implementarse para atraer y retener el talento?

CATHY DESQUESSES.- En primer lugar, puedes tener las mejores ventajas y la mejor propuesta de valor, pero debe ser una empresa rentable. En segundo lugar es que los empleados quieren ser relevantes, tener un trabajo que sea significativo. Ser únicos, especiales en la empresa. Esto cada vez más lo escucho en las generaciones jóvenes: no quieren ser uno entre miles, intercambiables. Quieren tener un impacto y estar orgullosos de su trabajo. Es importante diseñar trabajos para que puedan expresarse, tomar decisiones y generar un impacto. 

Hasta aquí hablamos de atraer, pero para retener el talento debemos hablar de cultura de empresa; que se queden en tu compañía se conseguirá gracias a lo que sientan hacia los compañeros y líderes. 

En nuestra organización confiamos, respetamos y permitimos que las personas prosperen. Esa es la cultura. Y eso, para mí, es algo intangible que apoyamos y moldeamos todos los días por la forma en que nos hablamos entre nosotros. Ahí es donde enfatizamos el enfoque como organización de recursos humanos, para ayudar a los gerentes a adoptarlo y promoverlo. 

 

‘A.A.’.- Has estado en distintas compañías y países, hasta que en 2021 te incorporaste a Swiss Re ¿Cómo ha sido tu propia trayectoria laboral? ¿Alguna barrera hacia el liderazgo?

CATHY DESQUESSES.- Comencé en General Electric en 1998, donde ocupé puestos directivos en diferentes líneas de negocio y países (Italia, EE.UU y Suiza). En 2018 me incorporé a Sodexo en París, como Chief People Officer.

Tras unos años me sumé a Swiss Re en junio de 2021 como directora de Recursos Humanos del Grupo y miembro del Comité Ejecutivo. Creo que el trabajo y la constancia son fundamentales para lograr el éxito. Pero también tener apoyo en casa, que tu vida familiar y laboral sea equilibrada. En mi caso cuando tuve mis dos hijos mi marido decidió coger una excedencia. Apostamos por mi carrera laboral. Siempre hay que hacer sacrificios, eso es una realidad.

Me han acompañado a todos los países porque si no hubiese sido imposible llegar profesionalmente hasta aquí. Eso intento trasmitirles también a mis empleados, me gusta que sepan que es real poder ser líder pero que no es un camino fácil.  

 


“Creo firmemente en seleccionar unos cuantos ‘anti modelos de conducta’...”

¿Quiénes han sido tus modelos/mentores y cómo influyen en tu carrera? 

He creado una Junta Directiva personal, con personas en las que confío, tanto de mi ecosistema profesional como personal. Mi marido es miembro vitalicio de esta Junta Directiva. Los otros miembros pueden variar en función del contexto y de la materia sobre la que quiero reflexionar. Contar con múltiples fuentes de información y perspectivas diversas y, a veces, contrarias, me ha ayudado a cuestionar mis pensamientos y a lograr una visión más amplia y clara de lo que necesito.
A lo largo de mi carrera he tenido muchos modelos de conducta que me han inspirado a mejorar, aunque no siempre mantuviera una relación estrecha con ellos. La forma en que se comportaban, hablaban y respondían a las situaciones eran una verdadera fuente de aprendizaje. También creo firmemente en seleccionar unos cuantos ‘anti modelos de conducta’... defines claramente la ruta que nunca tomarías y los compromisos que nunca harías.


 

Trabajar la cultura 

‘A.A.’.- ¿Observas un cambio hacia la igualdad en las organizaciones? ¿Alguna iniciativa para promoverlo?

CATHY DESQUESSES.- Creo que en un futuro muy cercano será sencillo acceder y que haya más talento femenino; reclutar y promocionar no es la parte más difícil de la ecuación. Lo difícil es involucrar, retener y apoyar ese talento. Si no tienes una cultura que lo permita, puedes contratar y promocionar todo lo que puedas o quieras. La gente no va a ser feliz. 

Yo tengo un objetivo, que es que las personas puedan involucrarse y motivarse. Si hacemos lo correcto, contratamos candidatos no por el género, sino por su valía e incorporamos en nuestras prácticas de RR.HH. la igualdad de trato con una cultura que apoye la diversidad, ganamos todos. Debemos tener equilibrio de género. 

Es muy bueno que analicemos la equidad salarial. Estamos comprometidos a asegurar el mismo pago por el mismo trabajo y nuestros esfuerzos han ganado el reconocimiento externo como Swiss Re ya cuenta con la certificación, “Fair Pay Workplace certified. Es importante predicar con el ejemplo, pero sobre todo trabajar la cultura de la igualdad. Ya sabemos que la diversidad y la inclusión hacen que la empresa sea más rentable, ese el camino a seguir; con el apoyo también de la comunidad masculina, hay sesgos que debemos eliminar. 

 

‘A.A.’.- ¿Qué papel desempeñan los aliados en el apoyo al liderazgo femenino?

CATHY DESQUESSES.- Hay que involucrarlos a través del diálogo. Creo que todos tenemos prejuicios. Provienen de la cultura de nuestro país. No es lo mismo cuando estás en Estocolmo o Asia que en Milán, París, Nueva York o Madrid. Cada país tiene sus propios sesgos, con todos los aspectos positivos y también cosas que cambiar colectivamente. 

Cuando se empiezan a votar políticas o leyes en los países, las empresas deben apoyarlas. El diálogo, las charlas de los líderes, cómo se pronuncian al respecto, todo esto es importante. La diversidad tiene que ser sobre todos. No se trata solo de lo que se considera correcto, sino de cómo tú mismo puedes ser mejor. De tu propia conciencia, de involucrarse y estar dispuesto a aprender sobre el otro. A veces debemos darnos cuenta de que también la mujer tiene sus propios desafíos y en la comunidad de la empresa, lo estamos haciendo todos juntos.

 

‘A.A.’.- ¿Hay diferencias en cuanto a liderazgo femenino en Europa?

CATHY DESQUESSES.- En cuanto a la diversidad en distintas partes de Europa, creo que hay muchos países que están más avanzados en ciertos aspectos, quizás porque tienen más presión y regulaciones para actuar. Por ejemplo, en Suiza hay una comunidad masculina que está muy involucrada, que organiza sus eventos sobre diversidad y liderazgo. También se trabaja mucho el empoderamiento. 

Creo que España está haciendo los deberes, pero el camino es largo y hay que seguir trabajando en ello.

 

‘A.A.’.- ¿Cómo medís el impacto y el éxito de estas iniciativas en el Grupo?

CATHY DESQUESSES.-.- La representación equilibrada de género en todos los niveles es clave para nuestras ambiciones de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y para el éxito de nuestro negocio. Swiss Re cumple su compromiso de atraer y promover a mujeres en roles de liderazgo. A finales de 2023, la representación femenina en los niveles ejecutivo y de alta dirección se situaba en el 31,5% (30,9% a finales de 2022). Queremos aumentar más esta proporción; nuestra ambición es incrementar aún más este porcentaje de aquí a 2027.

También realizamos revisiones regulares de equidad salarial y equipamos a los gerentes con herramientas analíticas para prevenir sesgos, especialmente en la contratación y las promociones. 

 

‘A.A.’.- ¿Qué más acciones hacéis en este ámbito?

CATHY DESQUESSES.- Estamos liderando en transparencia salarial al implementar la directiva de la UE antes de lo previsto, pilotándola en varios países europeos. A partir de 2025, comenzaremos a nivel global.

A través de nuestro programa de Retorno de Carreras, apoyamos a profesionales, a menudo mujeres, que regresan al mercado laboral después de pausas, generalmente por cuidado de familiares, con arreglos flexibles y salarios equitativos. Esta iniciativa es clave para equilibrar la representación de género.

El objetivo es crear un entorno donde el éxito sea accesible para todos, promoviendo la diversidad y que trascienda el binario de “uno contra otro”. Fomentar un entorno en el todos tengan una oportunidad equitativa de éxito. 

 


Lucha por tus metas

¿Qué mensaje te gustaría enviar a las jóvenes que aspiran a ser líderes en el futuro?

Les daría 3 recomendaciones. La primera es ser curiosa. Defiende tus intereses y hazte cargo de tu carrera. Me gusta trabajar con personas que tienen un propósito y pasión en lo que hacen. Cada uno de nosotros tiene algo que dar y aportar. Es importante luchar por tus metas. No esperes a que las oportunidades lleguen a ti: persíguelas con determinación. 
La segunda es aprender a comunicarse. Las habilidades de comunicación son importantes y más en el mundo actual donde la tecnología lo es todo. 
Y la tercera es tener una buena ética de trabajo. No hay atajos, no hay oportunidades donde puedas hacer algo rápido. Sigue el camino correcto y sé honesto contigo mismo y con los demás.


 

 

Noticias relacionadas

Los exorbitantes costes de fricción de su reaseguro podrían sorprenderle Dominique Herbrich   / C Consulting España. Dominique es Ingeniero y posee un Doctorado en Seguros Tiene 35 años de experiencia como d [...]

CIFRAS CLAVE 2023   INESE Data presenta este trabajo que permite analizar la evolución de las diferentes magnitudes económicas de los ‘Balances, Cuentas No Técnicas, Cuentas Técnicas y Fondos Pro [...]