Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

EN PORTADA

Actualidad Aseguradora nº08 - Junio 2025

La automatización ha mejorado la precisión en el análisis de riesgos de las agencias de suscripción

La tecnología, aliada estratégica    

En el mundo de las agencias de suscripción, la tecnología y la automatización se han convertido en pilares esenciales para gestionar grandes volúmenes de riesgos y pólizas. Las herramientas digitales no sólo optimizan la gestión administrativa y documental, sino que también mejoran la precisión y eficiencia en el análisis de riesgos, agilizan procesos y enriquecen la experiencia del cliente. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, la intervención humana sigue siendo crucial en la toma de decisiones complejas, asegurando que la tecnología esté siempre al servicio del suscriptor y no al revés.

 

La tecnología y la automatización representan pilares fundamentales en los procesos de gestión de las agencias de suscripción sin los cuales hoy día no sería posible gestionar adecuadamente una entidad con un volumen elevado de riesgos y pólizas.

Las herramientas de IT y las digitales son cruciales para la gestión administrativa y documental. 

La innovación tecnológica es la aliada estratégica de las agencias de suscripción. Gracias a ella, sus análisis y la evaluación de riesgos han logrado mayores cotas de precisión y eficiencia. También, contribuye de forma significativa a agilizar procesos, mejorar el modelo de distribución y la experiencia del cliente, simplificando la tramitación de siniestros, las compensaciones y la gestión de pólizas.

Hay agencias de suscripción que han aprovechado la tecnología para construir sus propios sistemas, cumpliendo rigurosamente con los requisitos de los mercados que representan. Ello les permite optimizar la suscripción, acceder a múltiples fuentes de información y analizar riesgos de manera óptima.

A pesar de todo, hay que resaltar que las decisiones difíciles en el análisis de riesgos de suscripción para productos complejos y especializados, como puede ser el de Caución, exigen la intervención de suscriptores muy especializados y con experiencia, o de comités de riesgos que, por el momento, no pueden ser sustituidos por la automatización en la suscripción o incluso por el uso de inteligencia artificial. 

 

CONCIENCIA DE UTILIZAR TECNOLOGÍA

Las agencias de suscripción utilizan herramientas tecnológicas y automatización de procesos, ya que son conscientes de que, quien hoy no las utilice, juega con muchísima desventaja. Pero se hace mucho hincapié en que se utilice esta tecnología bajo la premisa clara de que esté siempre al servicio del suscriptor y no al revés. 

La tecnología se hace indispensable para ser rápido y eficiente, pero siempre con el respaldo del equipo detrás. Lo que marca la diferencia no es un algoritmo o alguna herramienta digital; es la experiencia y el conocimiento del suscriptor ayudado por la tecnología. Por más ayuda que proporcione la tecnología, la decisión última de la elaboración de una oferta de seguro o el establecimiento de una tasa a cobrar y no otra ha de tomarla un ser humano.

 


SEAMOS CLAROS

  • La tecnología y la automatización son fundamentales para la gestión de agencias de suscripción, permitiendo manejar grandes volúmenes de riesgos y pólizas.
  • La innovación tecnológica mejora la precisión y eficiencia en el análisis y evaluación de riesgos, agiliza procesos, mejora la distribución y la experiencia del cliente.
  • Las decisiones complejas en el análisis de riesgos aún requieren la intervención de suscriptores especializados o comités de riesgos, y no pueden ser completamente automatizadas.
  • La tecnología debe estar siempre al servicio del suscriptor, no al revés.
  • La eficiencia y rapidez proporcionadas por la tecnología deben estar respaldadas por la experiencia y conocimiento del suscriptor.

 

Noticias relacionadas

Escuchar mejor y dejar el ego a un lado Juan Antonio Martínez Gijón Socio de AMG Human y Sportalent - juanantoniomartinez@amghuman.com Esta mañana he recibido tres rechazos seguidos: uno, de un cliente que prefier [...]

Las aseguradoras, esenciales en el sector de las residencias para mayores El Seguro conoce las necesidades del colectivo sénior y hace tiempo que empezó a tomar posiciones en el sector de las residencias para personas mayores. Balles [...]