Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

EN PORTADA

Actualidad Aseguradora nº10 - Especial Septiembre 2025

¿Quién es Quién en el Seguro Español 20245?: Instituciones

Persisten las barreras para la presencia mujeres

Los datos recogidos en este ‘Quien es Quien’ en instituciones sectoriales muestran un panorama heterogéneo en cuanto a la representación femenina en los órganos de dirección de las distintas organizaciones. En términos generales, se observa un avance sostenido. No obstante, la comparativa evidencia diferencias significativas: mientras algunas organizaciones mantienen porcentajes elevados de mujeres en puestos directivos, otras apenas registran una representación simbólica o incluso nula. En algunos casos, la presencia se limita al 10%-15%, lo que subraya la persistencia de barreras estructurales y la necesidad de seguir impulsando medidas para romper el techo de cristal en los órganos de gobierno.

Puede concluirse que el sector avanza hacia una mayor equidad de género, pero de forma desigual. Tras el paso decidido que parecen estar dando las entidades individuales, consolidar la diversidad en los niveles directivos de las instituciones sectoriales que las representan continúa siendo un reto estratégico.

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

Propuesta de EIOPA: medidas para impulsar las pensiones complementarias El envejecimiento de la población y la presión sobre los sistemas públicos hacen urgente complementar las pensiones con mecanismos de capitaliza [...]

Un refuerzo al papel del Perito Francisco de la Puente Álvarez Presidente de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS)  APCAS valora muy positivamente el reconocimiento expreso de la [...]