Tamaño del texto
Acerca de
En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.
Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.
Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.
¿Necesita ayuda?
Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44
Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja
Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es
Privacidad
Seguimiento de Google Analytics
Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo
Política de privacidad
Auditoras y consultoras juegan un papel fundamental en la gestión de las aseguradoras al aportar capacidad, conocimiento especializado y enfoque innovador. Las propias firmas del sector ponen en valor su colaboración estrecha con las entidades y su compromiso con la excelencia, lo que permite a las aseguradoras enfrentar los desafíos del cambio, en un mercado altamente competitivo y en constante evolución.
David Leonor
En un entorno empresarial marcado por la incertidumbre y la disrupción, las aseguradoras se enfrentan a la necesidad imperiosa de transformarse y adaptarse a múltiples desafíos simultáneos, desde la irrupción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial hasta el impacto de la situación macroeconómica. Ante este panorama, las firmas de servicios profesionales, como las consultoras y auditoras, buscan posicionarse como socios estratégicos, aportando un valor “sustancial” a la gestión de las aseguradoras en diversos aspectos clave.
En primer lugar, las consultoras contribuyen con su capacidad para abordar proyectos y actividades con la rapidez y eficiencia necesarias, sin que estos afecten negativamente al desarrollo habitual de las operaciones. Esta capacidad permite a las aseguradoras enfrentar los desafíos del cambio con agilidad, manteniendo su competitividad en un entorno empresarial cada vez más dinámico y desafiante.
La consultoría, comenta Alex Borrell, managing director de Seguros de Accenture en España y Portugal, actúa como un “impulsor esencial” del cambio, “añadiendo valor a la gestión de las aseguradoras en diversos aspectos como, por ejemplo, aportando visión funcional, dotando a las aseguradoras de capacidades adicionales, experiencia en tecnología y gestión de proyectos complejos, utilizando metodologías probadas y aceleradores”.
Además, el profundo conocimiento en ámbitos específicos, desde reflexiones estratégicas hasta la implementación de normativas y sistemas, otorga a las consultoras la capacidad de desarrollar soluciones a medida que se adaptan perfectamente a las necesidades particulares de cada aseguradora. Según los expertos de las propias firmas, esta especialización garantiza que las soluciones propuestas sean efectivas y eficientes, maximizando así el valor agregado para las empresas del sector.
Por otro lado, destacan la constante búsqueda que sus firmas realizan de nuevas soluciones y servicios, lo que representa una oportunidad invaluable para que las aseguradoras incorporen elementos innovadores a sus operaciones. “El conocimiento en ámbitos concretos permite desarrollar proyectos muy específicos desde reflexiones estratégicas, implementación de normas hasta implantaciones de sistemas”, reconoce Pedro Díaz Leante, socio responsable de Seguros en PwC.
En esta línea, para que una firma de servicios profesionales aporte valor real a la compañía, Teodoro Gómez, socio responsable del sector Seguros en Deloitte, aboga por aplicar las ‘Golden rules’: “Aportar criterio propio para anticipar los potenciales retos de la aseguradora, integrar distintas capacidades en un único servicio combinado con especialización en el negocio asegurador, y ayudar a traccionar y ejecutar la estrategia de las compañías haciendo que las cosas ocurran”.
“Es fundamental -añade Borrell- que nos reinventemos continuamente para que podamos seguir proporcionando valor en todos los ámbitos a nuestros clientes. Más que simplemente tener las capacidades necesarias, debemos comprometernos a un compromiso continuo con la excelencia en el servicio. Esto implica no solo cumplir con las expectativas del cliente, sino superarlas constantemente y personalizarlas en cada punto de contacto para de esta forma poder destacar en un mercado altamente competitivo”.
En el caso concreto de las firmas de auditoría, pueden ofrecer un punto de vista externo sobre la evolución de las tendencias que afectan al sector asegurador, combinado con expertise técnico y acceso a mejores prácticas de mercado. Además, como recuerdan desde Deloitte, “la Auditoría se encuentra a la vanguardia de la transformación, aprovechando la analítica de datos, la automatización, la digitalización y las tecnologías cognitivas en la prestación del servicio, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el proceso de revisión de información, tanto financiera como no financiera”.
“Si nos acogemos a un símil, los auditores son los que certifican que los cimientos y la estructura de un edificio es suficientemente robusta y coincide con las especificaciones del constructor. Con una ventaja adicional, además revisan los procesos y los sistemas de control y elaboran propuestas de mejora de los mismos”, comenta Amalio Berbel, socio responsable de Seguros de KPMG en España.
El mercado de servicios profesionales para las aseguradoras enfrenta una serie de desafíos cruciales en diferentes áreas, desde la competencia por el talento hasta los cambios normativos y tecnológicos.
La competencia por el talento es feroz, tanto dentro del sector de servicios profesionales como en otros sectores como el tecnológico. Esto requiere que las consultoras y auditoras evolucionen su propuesta de valor para atraer y retener al mejor talento, ofreciendo carreras adaptadas, flexibilidad y oportunidades de desarrollo.
En cuanto al entorno normativo y legislativo, las aseguradoras deben enfrentar cambios recurrentes que pueden tener un impacto significativo en sus operaciones. Desde la implementación de nuevas leyes a nivel nacional hasta regulaciones europeas como el reglamento DORA y modificaciones en Solvencia II, estas demandas requieren recursos expertos especializados para garantizar el cumplimiento normativo y la implementación efectiva de las nuevas regulaciones.
Los avances tecnológicos están transformando la industria de seguros hacia un entorno más digitalizado y orientado hacia la inteligencia artificial y el análisis de datos. Este cambio representa un desafío significativo para las aseguradoras, que deben adaptarse para mejorar su eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Sin embargo, la implementación exitosa de estas tecnologías requiere una estrategia clara, inversión en infraestructura y capacidades, así como una gestión eficaz del cambio organizacional.
Uno de los retos en el ámbito tecnológico es superar el temor a confiar en nuevas soluciones, como la inteligencia artificial, lo que puede limitar los beneficios que estas tecnologías podrían aportar si se adoptaran de manera más amplia.
En el ámbito regulatorio, la industria se enfrenta a desafíos derivados de una oleada de regulaciones en áreas como el capital, el reporting financiero, la sostenibilidad y la conducta. Las consultoras y auditoras apoyan a sus clientes en la gestión estratégica regulatoria, de riesgos, de control interno y de gobernanza, adaptándose funcionalmente a las nuevas normativas y cambios tecnológicos que impactan en los servicios críticos de la industria.
SERVICIO MULTIDISCIPLINAR
En los últimos años, el sector asegurador ha experimentado una serie de cambios y desafíos significativos, lo que ha llevado a una evolución en las demandas de las compañías de seguros en relación con los servicios ofrecidos por consultoras y auditoras. Estas transformaciones han sido impulsadas por una variedad de factores, que van desde la irrupción de nuevas tecnologías hasta cambios en los hábitos de consumo y ciclos económicos fluctuantes.
“Las consultoras hemos pasado de ofrecer principalmente a las compañías un refuerzo de recursos (humanos, tecnológicos o estratégicos) que complementaran su propia plantilla a ofrecer un tipo de recurso que ya no es complemento sino avanzadilla de los propios de las compañías”, afirma Berbel. “Los avances en el mundo de las empresas son hoy tan vertiginosos que son prácticamente imposibles de seguir si no tienes tus recursos dedicados al cien por cien a ellos sin que tengan que compartir su tiempo con tareas del día a día”, añaden desde KPMG.
“Nuestro último estudio global sobre entidades aseguradoras, solamente el 10% de las aseguradoras a nivel global declara que dispone de capacidades ‘future-ready’, operativas y tecnológicas para dar una respuesta ágil y flexible al desarrollo de las nuevas oportunidades. En este contexto, las aseguradoras están buscando activamente soluciones innovadoras y eficaces para enfrentar estos desafíos”, comenta Alex Borrell.
Así, por ejemplo, la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial se ha vuelto fundamental para mejorar la eficiencia operativa e impulsar el crecimiento. Asimismo, las nuevas tendencias digitales están generando una mayor demanda de personalización en las ofertas de productos por parte de los clientes.
Además, la optimización de los procesos internos y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, muchas veces más allá de la función aseguradora, se han convertido en prioridades estratégicas para mantener el posicionamiento y la rentabilidad en un mercado en constante evolución.
“Las aseguradoras demandan un único servicio multidisciplinar que integre equipos especializados. El proyecto de consultoría ya no se basa únicamente en el diseño de una estrategia, sino que incluye su ejecución y, en algunos casos, operativización, velando por hacer que las cosas ocurran y dando soporte en la ejecución de la estrategia de las compañías”, comenta Goméz. Además, añade que las aseguradoras requieren cada vez más que los profesionales conozcan las dinámicas del sector y de los principales ramos, “por lo que es necesario que las firmas de servicios profesionales invirtamos en equipos dedicados y especializados en el negocio asegurador”.
“El desafío para las consultoras implica trabajar en un ecosistema de alianzas potente que garantice una respuesta firme a los retos de nuestros clientes, así como asegurarse de que todo su personal esté constantemente actualizado en las últimas tendencias y bien preparado para liderar estos cambios”, apostilla Borrell.
La evolución en las demandas de las compañías de seguros refleja la necesidad de soluciones innovadoras y especializadas que aborden los desafíos específicos del sector. Las consultoras y auditoras están respondiendo a estas demandas mediante la oferta de servicios integrales y adaptados, contribuyendo así a la transformación y el éxito continuo del sector asegurador.